SAN PEDRO DE MACORIS, R.D.- En un acto que contó con
la participación de representantes del concejo de regidores, representantes de
la sociedad civil y comunitarias, el alcalde de este municipio, Ramón Antonio
(Tony) Echavarría, presentó el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial,
preparado durante los dos últimos años con el objetivo de contribuir al
desarrollo del municipio mediante la ordenación del uso de suelo atendiendo las
necesidades básicas de la población y la reducción de las vulnerabilidades del
territorio.
Este plan marca un hito en el proceso de implementación
del sistema nacional de planificación ya que constituye el primer plan
municipal de ordenamiento territorial realizado en el país con enfoque de
resiliencia, contando para su elaboración con el auspicio del Gobierno de los
Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID),
y el acompañamiento de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) junto a
la International City/County Management Association (ICMA).
Durante el acto, Echavarria afirmó: “Hoy es un día
histórico para el municipio de San Pedro; un hito en la unión de fuerzas para
trabajar hacia un objetivo común: hacer de San Pedro una gran ciudad. Este plan
es fruto de la participación ciudadana activa y el compromiso social del
ayuntamiento, siendo el desafío a partir de ahora mantener este compromiso para
convertir este plan en la normativa y proyectos identificados y que requiere el
municipio”.
Para la formulación del Plan se llevaron a cabo estudios
técnicos tales como el análisis de vulnerabilidad climática y el diagnóstico
territorial integrado, contando con la participación de hasta 94 organizaciones
comunitarias involucradas en el proceso de planificación a través del grupo de
trabajo y de los encuentros comunitarios; todo ello siguiendo los lineamientos
de la guía metodológica de la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo
Territorial (DGODT), elaborada a finales de 2015 con la colaboración de una
amplia representación de institucionales nacionales e internacionales.
A partir de ahora, el ayuntamiento debe gestionar la
implementación de este plan a través de la aprobación de una ordenanza vinculante
para todos los actores que indique las políticas de uso de suelo, la
zonificación de usos preferentes, la visión establecida y la necesidad de
impulsar los planes, programas y proyectos identificados.
La mesa principal del acto estuvo integrada por el
alcalde Echavarría, acompañado de Víctor Fernández, presidente del concejo de
regidores, a quien se le hizo entrega del plan; Luis Miguel Piccirilo,
gobernador de San Pedro; Osiris Medina, diputado; Altagracia Tavárez, directora
ejecutiva de FEDOMU; Indhira de Jesús, coordinadora del programa de apoyo al
fortalecimiento de capacidades para la planificación territorial de
USAID/ICMA/FEDOMU, y Ronald Savage, encargado de la Oficina de Programas
Agrícolas y Ambientales de la USAID.
Primer PMOT en proyecto de
apoyo a 4 municipios piloto
San Pedro de Macorís es uno de los 4 municipios piloto
del programa de fortalecimiento de capacidades municipales para la
planificación territorial impulsado por USAID junto a FEDOMU e ICMA, desde el
cual también se ha facilitado la capacitación de más de 40 técnicos municipales
en los diplomados y talleres ofrecidos por la universidad INTEC.
Asimismo, el programa propició el intercambio de experiencias entre municipios
dominicanos y de los Estados Unidos, tales como, los desarrollados entre San
Pedro y la ciudad de Fort Lauderdale, en Florida, que permitió al ayuntamiento
de San Pedro de Macorís recibir aportes técnicos para el manejo de las aguas
pluviales y la rehabilitación de sus playas.
1--- El alcalde Antonio
–Tony- Echavarría, al centro, junto diversas personalidades de la
municipalidad.
2--- Parte de los
asistentes al acto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario