El evento reunirá a la CNTD, CNUS, CASC y a delegaciones de todo el continente para trazar la agenda del sindicalismo de las Américas.
Santo Domingo, R. D.- Del 13 al 17 de
mayo, la República Dominicana será sede del V Congreso Continental de la
Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA),
que reunirá a más de 400 delegados y delegadas de todo el continente en Punta
Cana.
El acto de apertura oficial del congreso
estará encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el jueves
14 de mayo a las 5:30 de la tarde en el Salón Fillmore del Centro de
Convenciones del Hard Rock Hotel Punta Cana.
Miembros de la comisión organizadora
dijeron que la presencia del presidente es un gesto que resalta la relevancia
del evento y el compromiso del país con el fortalecimiento del sindicalismo
regional.
Indicaron celebración de este congreso
en territorio dominicano cobra especial significado por la activa participación
de las tres centrales sindicales del país afiliadas a la CSA: la Confederación
Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), la Confederación Autónoma Sindical
Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).
Durante los cinco días del Congreso y
bajo el lema “Sindicalismo sociopolítico de las Américas”, las y los
participantes debatirán propuestas en torno a cuatro ejes estratégicos: paz y
democracia, justicia social y trabajo decente, reducción de desigualdades y
transformación sindical.
Asimismo, se abordarán temas como la
transición justa, la inteligencia artificial, la economía del cuidado, la
libertad sindical, la integración regional y la defensa de los sistemas
públicos.
Con este evento, la República Dominicana
se posiciona como punto de encuentro del sindicalismo internacional,
reafirmando el papel protagónico de sus centrales en la construcción de una
América más democrática, justa e inclusiva.
La apertura también contará con la
presencia del presidente de la CSA, Fred Redmond; el secretario general de la
Confederación Sindical Internacional (CSI), Luc Triangle; el secretario general
de la CSA, Rafael Freire; el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía; y Maria
Helena André, directora de ACTRAV-OIT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario