XIII Reunión OACI reúne a Estados de NAM/CAR y SAM
Santo Domingo,
R. D.- La República Dominicana acoge la
Decimotercera Reunión del Grupo Regional sobre Ciberseguridad en la Aviación y
Zonas de Conflicto para las regiones NAM/CAR y SAM, organizada por la
Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), con la participación de
delegaciones de países y territorios de América del Norte, Centroamérica, el
Caribe y Sudamérica.
El evento, que se desarrolla del 5 al 9 de mayo en un hotel de la
capital, es coordinado por el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y
de la Aviación Civil (CESAC), como parte del compromiso asumido por el Estado
dominicano en materia de seguridad, bajo las directrices del excelentísimo
señor presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y en
cumplimiento de las políticas implementadas por el Ministerio de Defensa.
La jornada inaugural estuvo encabezada por el teniente general Carlos
Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa y presidente del Comité
Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (CONASAC), el señor David Collado,
ministro de turismo y el general de brigada piloto Enmanuel Souffront Tamayo,
FARD, director general del CESAC, quien dio las palabras de apertura en nombre
de la institución anfitriona. También se dirigió a los asistentes el señor
David Collado, ministro de turismo y el señor José María Peral Pecharromán,
especialista regional en Seguridad de la Aviación y Facilitación de la Oficina
regional de América del Norte, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica de la OACI
(NACC).
El teniente general Fernández Onofre destacó el compromiso del ministerio
de defensa con la protección de las infraestructuras críticas y la integridad
del espacio aéreo nacional, al tiempo que valoró el trabajo del CESAC,
calificándolo como una institución con “altos niveles de profesionalismo,
disciplina y vocación de servicio.” También reafirmó el respaldo del Estado
dominicano a las iniciativas que promuevan la capacitación, el intercambio de
información y el fortalecimiento de capacidades frente a amenazas cibernéticas.
Por su parte, el señor David Collado dio la bienvenida a la República
Dominicana a los participantes del evento, destacando la importancia de que el
país sea sede de espacios de alto nivel técnico y estratégico. “La República
Dominicana no solo es un referente en turismo en toda la región, sino que
también se posiciona como un país comprometido con la seguridad y la innovación
en sectores claves como la aviación. Nuestra conectividad aérea y el
crecimiento del turismo requieren de un entorno seguro, resiliente y moderno.
Este tipo de reuniones fortalecen nuestra reputación internacional y reflejan
el trabajo conjunto entre sectores para garantizar la confianza de millones de
viajeros que cada año visitan nuestro país”, expresó el ministro.
El general Souffront resaltó la relevancia estratégica de este encuentro
para la aviación civil internacional, señalando que “la ciberseguridad
aeronáutica se ha convertido en un componente esencial para proteger la
integridad del sistema de la aviación civil a nivel mundial, desde la
infraestructura crítica hasta los sistemas de navegación y control del tráfico
aéreo.”
Durante el primer día de esta edición número 13 del encuentro, se
realizaron sesiones y talleres técnicos centrados en temas clave como el marco
regulatorio y los instrumentos legales aplicables, el panorama actual de
amenazas cibernéticas para la aviación civil, y las perspectivas técnicas y
operativas frente a estos desafíos.
Esta reunión regional representa un espacio clave para el intercambio de
experiencias, conocimientos y estrategias entre los Estados miembros,
contribuyendo al fortalecimiento de una cultura común de ciberseguridad en el
sector aeronáutico. La elección de República Dominicana como sede, quien fue
país anfitrión en el año 2023, reafirma su rol activo en los temas de seguridad
de la aviación a nivel internacional.
Asimismo, este tipo de iniciativas confirman el compromiso de la nación
con el mantenimiento de altos estándares internacionales, en consonancia con
las mejores prácticas globales en materia de aviación civil y seguridad
cibernética.
En este encuentro, estuvieron presente distinguidas autoridades del
sector aeronáutico nacional e internacional, entre ellas: el señor Leonardo
Boszczowski, oficial AVSEC/FAL de la Oficina Regional SAM de la OACI; el señor
David Collado, ministro de Turismo; el mayor general piloto Floreal Suárez
Martínez, FARD, comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana
(FARD); y el licenciado Víctor Pichardo Custodio, director ejecutivo del
Departamento Aeroportuario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario