Barahona, R, D.- La asociación sin fines de lucro Yo Soy Barahona (YSB) anuncia la elección de su nuevo Comité Ejecutivo, que asumirá la dirección de la organización durante el período 2025–2029, en el marco de su más reciente Asamblea Extraordinaria realizada de forma virtual con participación activa de sus miembros.
Durante el proceso electoral, organizado
por una Comisión Electoral independiente designada por la Asamblea General,
también fue conformada la nueva Comisión de Ética y Transparencia, un órgano
autónomo que velará por la integridad institucional y la aplicación del recién
aprobado Código de Ética.
Comité Ejecutivo electo:
Presidente: Esmeralda Araujo Feliciano; directora
ejecutiva: Minerva Feliz Luperón; vicepresidente de operaciones: Luz Rodríguez
Noboa; secretario general: Roberto Matos Cuello; tesorero: Frederich Méndez
López; directora de comunicación: Feny Reyes Saviñón; directora de logística:
Rubí Medina Noble; coordinadora de proyectos: Paola Sánchez Pérez; coordinadora
de voluntariado y membresía: Yuneidy Santana Feliz; enlace de relaciones comunitarias:
Josias Espinosa Andino; Comisión de Ética y Transparencia: Georgina Pérez Mesa,
Emely Henríquez Méndez y Yaini Victoria Lara
“Este nuevo equipo representa el
compromiso de renovar y fortalecer nuestra misión comunitaria. Iniciamos una
etapa enfocada en el liderazgo colaborativo, la transparencia y el servicio
ciudadano”, afirmó Esmeralda Araujo, presidenta electa de YSB.
La juramentación oficial del Comité está
prevista para el mes de agosto, y en las próximas semanas se dará a conocer la
agenda institucional 2025–2029, con líneas de acción centradas en el desarrollo
comunitario, la participación ciudadana y el fortalecimiento de la identidad
barahonera, tanto en el país como en su diáspora.
Sobre Yo Soy Barahona
Yo Soy Barahona (YSB) es una asociación
sin fines de lucro fundada en 2021, que trabaja por el desarrollo social y
humano de la provincia de Barahona. Su labor se enfoca en promover la
conciencia ciudadana, el sentido de pertenencia, el trabajo colectivo y la
conexión con la diáspora barahonera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario