El director de la DGA destaca las políticas públicas responsables impulsadas por el presidente Abinader como clave del reconocimiento internacional otorgado por Moody’s
Santo Domingo, R. D. — La agencia
internacional Moody’s Ratings anunció la mejora de la calificación soberana de
la República Dominicana, elevándola de Ba3 a Ba2 y modificando su perspectiva
de positiva a estable. Este avance representa un hito en la trayectoria económica
del país y refleja la creciente confianza de los mercados internacionales en la
solidez de sus fundamentos macroeconómicos e institucionales.
El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo”
Sanz Lovatón, celebró este reconocimiento como resultado de un esfuerzo
colectivo y de políticas públicas responsables:
“Hablar de la situación económica siempre
es difícil, porque no siempre se siente fácil. Pero hay señales que nos dan
esperanza. Moody’s acaba de elevar nuestra calificación un eslabón más, y eso
significa que el mundo nos ve más estables, más confiables y en franco
crecimiento como economía y como sociedad.”
En ese contexto, la Dirección General de
Aduanas (DGA) ha alcanzado cifras históricas en materia de recaudación. En los
primeros cinco meses de 2025, la institución recaudó RD$105,009.04 millones, el
mayor monto registrado en un período similar. Este desempeño representa un
crecimiento interanual del 9.95 %, equivalente a RD$9,500.40 millones más que
en el mismo período de 2024, y supera la meta establecida en un 101.6 %, con
RD$1,648.58 millones por encima de lo proyectado.
“Cuando hayamos sobrepasado los RD$125,000
millones en recaudaciones este año, será un logro del que nos sentiremos
profundamente honrados. Es una muestra más de que, a pesar de las turbulencias
internacionales, nuestra economía sigue dando señales de ser muy robusta y con
un gran futuro”, expresó Sanz Lovatón en un post de X.
El titular de la Dirección General de
Aduanas (DGA), Eduardo Sanz Lovatón, valoró positivamente la intervención del
presidente Luis Abinader durante su rueda de prensa LA Semanal, en la que
subrayó que la reciente mejora en la calificación soberana constituye una
evidencia concreta de que las políticas económicas del Gobierno están generando
resultados tangibles y fortaleciendo la confianza internacional.
“Este reconocimiento de Moody’s no es
casualidad. Es el reflejo de un trabajo serio, de una economía que se ha
mantenido creciendo, diversificándose y fortaleciendo sus instituciones.
Seguiremos apoyando a los sectores productivos, especialmente a los
detallistas, que son pilares de nuestra microeconomía y dinamizan la economía
nacional”, afirmó el presidente Abinader.
El informe de Moody’s destaca que la República
Dominicana ha mantenido un crecimiento promedio del 5 % anual en los últimos 15
años, con mejoras en el ingreso per cápita y una expansión notable en sectores
como el turismo, las remesas y la inversión extranjera directa. También resalta
avances en gobernanza, reformas fiscales y estabilidad política.
No obstante, la agencia advierte sobre
desafíos fiscales estructurales, como la baja presión tributaria y la alta
exposición a deuda en moneda extranjera. Se estima que el déficit fiscal se
mantendrá en torno al 3.2 % del PIB en 2025, y que la deuda pública se
estabilizará cerca del 48 % del PIB.
La mejora en la calificación soberana
posiciona a la República Dominicana como un destino más atractivo para la
inversión global. Desde la DGA y el Gobierno, se reafirma el compromiso de
seguir fortaleciendo las instituciones y promoviendo políticas que traduzcan
este reconocimiento externo en bienestar tangible para todos los ciudadanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario