Santiago de los Caballeros; R. D.- La Alcaldía de Santiago, en colaboración con Rueda Cine, anunció este jueves el inicio del Circuito Tres de su cine itinerante, que por primera vez llega a la ciudad corazón con una versión especial dedicada al talento local.
La información fue ofrecida en rueda de
prensa celebra en el Salón Juan Pablo Duarte, encabezada por Miriam Cruz
García, directora de Cultura y Arte de a Alcaldía, Antonio Alma Turull, Orlando
Santos y Waldo Bencosme, director, gerente de operaciones y director comercial
respectivamente de Rueda Cine así como María Ligia Grullón, directora de 37 Por
Las Tablas y Johanny Sosa, director de la Academia de Actuación Solez.
“Esta edición busca celebrar de manera
especial el talento de Santiago que ha hecho del cine su arte predilecto.
Queremos presentar cortometrajes, videos musicales y figuras del arte de
Santiago a toda la comunidad santiaguera”, explicó Antonio Alma Turull,
director de Rueda Cine.
Miriam Cruz García, directora de Cultura
de la Alcaldía, resaltó que esta colaboración permite hacer realidad un anhelo
de presentar “La Grande” en la ciudad: “Con Rueda Cine, ahora podemos ofrecer a
nuestro pueblo una producción que honra a una de nuestras figuras más queridas,
Fefita La Grande”.
El evento se celebrará en el anfiteatro
del Ayuntamiento de Santiago el sábado 20 y domingo 21 de septiembre, a partir
de las 5:00 de la tarde.
La entrada será completamente gratis para
todo el público, convirtiéndose en una oportunidad cultural para toda la familia.
Durante dos noches, los asistentes podrán
disfrutar de cine al aire libre en Santiago, con la proyección de destacadas
producciones: "La Soga 3”, dirigida y protagonizada por uno actores
dominicano más destacados en EE. UU., Manny Pérez, el sábado 20 y "La
Grande”, una película en homenaje a la icónica artista Fefita La Grande,
dirigida por Tito Rodríguez, el domingo 21.
Previo a su llegada a Santiago, Rueda Cine
ha recorrido parques y espacios públicos en el Distrito Nacional, Baní,
Jarabacoa, La Vega, Verón, San Pedro de Macorís, Barahona, Montecristi,
Cabarete, entre otros puntos del país, consolidándose como un proyecto cultural
de acceso gratuito y comunitario.
El cine itinerante en Santiago cuenta con
el patrocinio del Banco de Reservas, Sirena, Garcita Chips, Farmacia GBC, Quala
Dominicana, Hodelpa Hotels, Rufiosa y Larimar Films.
La Alcaldía de Santiago invita a toda la
población a ser parte de esta experiencia cultural, donde el cine, el arte y la
comunidad se encuentran en dos noches mágicas de proyecciones gratuitas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario