Santo Domingo, R. D.- El Voluntariado Banreservas realizó una jornada masiva del programa “Vida para el Ozama”, en la que más de 700 residentes de comunidades aledañas al río intercambiaron bolsas de plásticos por raciones de alimentos de la canasta básica.
La actividad tuvo lugar
en el sector El Dique y se enmarca en los esfuerzos de la institución por
promover la sostenibilidad ambiental, al tiempo que ofrece un beneficio directo
a las familias de la zona.
Durante la
jornada, en representación de la presidenta del Voluntariado Banreservas,
doctora Carmen Alicia Quijano, la directora Shailyn Sosa destacó que esta
iniciativa constituye un esfuerzo integral que une sostenibilidad ambiental y
desarrollo económico en las comunidades cercanas al Ozama.
“Este proyecto no
solo busca proteger nuestros recursos naturales, sino también fortalecer el
bienestar y las condiciones de vida de los residentes de esta zona”, expresó
Sosa.
En sus 12 años de
ejecución, el programa “Vida para el Ozama” ha impactado a miles de personas y
ha logrado recolectar más de siete millones de libras de plásticos en las
riberas del río Ozama, consolidándose como una de las iniciativas sociales y
medioambientales más relevantes del país.
En la jornada,
además de Sosa, estuvieron la gerente, Michelle Caro, y el subgerente, Robert
Mateo.
Como parte de la
actividad, se visitaron las instalaciones de la Escuela Movearte Río Ozama y se
realizó un recorrido por la comunidad, con el objetivo de identificar nuevas
oportunidades y necesidades de colaboración, así como dar continuidad a
proyectos de alto impacto social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario