Santo Domingo, R. D. – El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), en alianza con la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), celebró el acto de certificación de cuatro nuevos grupos de egresados de los diplomados “Cuidado y estrategias educativas dentro de la atención residencial” y “Cuidado en salud dentro de la atención residencial”, desarrollados para mejorar los servicios de protección que se brindan a niños, niñas y adolescentes a través de los hogares de paso.
En esta ocasión, 98 colaboradores
(enfermeras, médicos, niñeras, guías y educadores) de los hogares de paso del
CONANI y las asociaciones sin fines de lucro que cuentan con programas de
atención residencial y que son supervisadas por el CONANI recibieron su
certificación: 61 pertenecen a las cohortes 2 y 3 del primer diplomado, y 37 a
las cohortes 2 y 3 del segundo.
Se trata del acto con mayor número de
participantes desde el inicio de este programa formativo, el cual se ha
convertido en una pieza clave para elevar la calidad de la atención residencial
dirigida la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad.
“No solo estamos celebrando la entrega de
certificaciones a 98 colaboradores que han culminado exitosamente los
diplomados “Cuidado y estrategias educativas dentro de la atención residencial”
y “Cuidado en salud dentro de la atención residencial”, sino que también
estamos reafirmando una alianza que se ha convertido en un puente de
oportunidades para nuestra misión, la cual es proteger, cuidar y garantizar los
derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”, expresó la directora
ejecutiva de la institución, Alexandra Santelises, durante su intervención en
la entrega de certificados.
Santelises aprovechó la ocasión para
agradecer a los maestros y las maestras, así como al personal administrativo de
la Universidad Católica, por su esfuerzo y dedicación para con los
colaboradores y colaboradoras de la institución, quienes culminaron con éxito
“estas necesarias e importantes formaciones”.
“Les felicito por poner de su parte y
completar este ciclo formativo, demostrando con esta acción su compromiso,
dedicación y respeto por la institucionalidad y la inversión que representan
estos cursos especializados. Que lo aprendido aquí se traduzca en acciones
concretas, en gestos de amor, en decisiones justas y en una atención cada vez
más humana y de calidad. Ustedes son la evidencia de que el cambio comienza con
personas dispuestas a crecer para servir mejor”, agregó.
Esta capacitación es fruto de un convenio
marco firmado en noviembre del año 2023 entre el CONANI y la UCSD, que
establece líneas de trabajo conjuntas para el fortalecimiento de competencias
del personal, especialmente de quienes trabajan en los hogares de paso.
Los programas fueron diseñados
exclusivamente para responder a las necesidades de la institución, con el
propósito de promover el bienestar físico y emocional de los niños, las niñas y
adolescentes, y garantizar una atención integral y de calidad.
Sobre los diplomados
El diplomado en «Cuidado y estrategias
educativas dentro de la atención residencial» brinda herramientas para proteger
los derechos de los niños, las niñas y adolescentes, fomentar entornos seguros
y enriquecedores, y desarrollar habilidades en liderazgo, manejo de grupos,
planificación educativa y autocuidado.
El diplomado en «Cuidado en salud dentro
de la atención residencial» se centra en la atención sanitaria integral,
abordando desde el desarrollo infantil y la nutrición, hasta la gestión de
medicamentos y la atención especializada en enfermería.
Ambos programas se desarrollaron de manera
presencial entre noviembre de 2024 y julio de 2025, con clases semanales de
ocho horas. Los participantes han destacado el impacto positivo de la formación
en su desempeño profesional y en la calidad del servicio que ofrecen.
Actualmente, se encuentran en proceso de
conformación las nuevas cohortes, que beneficiarán a alrededor de 60
colaboradores adicionales.
Con esta graduación, el CONANI reafirma su
compromiso con impulsar la mejora continua y fortalecer a sus equipos técnicos
a través de alianzas estratégicas, contribuyendo al cumplimiento de su misión
institucional de proteger y garantizar los derechos de la niñez y la
adolescencia en la República Dominicana.
DEPARTAMENTO
DE COMUNICACIONES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario