Santo Domingo, R. D. –La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc. (COPYMECON), expresó su respaldo a las recientes medidas adoptadas por el Ministerio de Trabajo, mediante las cuales se dispuso la paralización de 15 obras de construcción en desarrollo, que al momento de ser inspeccionadas mostraron graves incumplimientos en materia de seguridad y salud ocupacional.
Al respaldar las medidas COPYMECON, recordó que el Ministerio de
Trabajo tiene la facultad legal para estas acciones, amparada en la
Constitución de la República (artículos 42 y 62), el Código de Trabajo
(artículos 135, 136, 137 y 722), el Reglamento 522-06 sobre Seguridad y Salud
en el Trabajo (artículos 3, 5, 15, 16, 24, 25 y 95), así como en los convenios
internacionales de la OIT.
En ese sentido, la Confederación valoró el esfuerzo de la institución y
destacó que esas medidas están siendo bien valoradas por COPYMECON, acciones
que respaldamos y felicitamos, por su impacto positivo en la protección de la
vida y la integridad de los trabajadores, que deben ser promovidas por todos
los sectores de la construcción a nivel nacional.
Aseguraron, que garantizar condiciones de seguridad e higiene, no solo
es un deber legal, sino un imperativo moral y humano, recordando que los
obreros son el recurso más valioso de la industria y que su protección debe ser
siempre la prioridad.
De igual manera, destacan que este tipo de medidas debe ir acompañada
de acciones firmes contra la informalidad y las construcciones ilegales, que representan
un serio obstáculo para el desarrollo del sector, ya que la informalidad genera
riesgos de accidentes laborales, competencia desleal contra las empresas que
cumplen con la ley y reduce la calidad de las edificaciones, afectando también
a las familias que luego habitan en esas viviendas.
Los ejecutivos de la Confederación, hicieron un llamado a establecer
políticas públicas sostenidas que promuevan la formalización del sector,
mediante incentivos al registro empresarial, facilidades de acceso al crédito,
y programas de capacitación que eleven los estándares de seguridad y
productividad de las MiPymes constructoras.
Finalmente, reiteraron su compromiso de trabajar junto a las
autoridades y a los diferentes actores de la construcción, en la creación de un
entorno formal, más seguro y competitivo, convencidos de que solo a través de
la cero tolerancia a la informalidad y la ilegalidad se podrá garantizar un
crecimiento sostenible y justo para la República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario