Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Operativo. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

Gobierno realiza a través de Comedores Económicos del Estado (CEED) amplio operativo de entrega de raciones crudas en Barahona

Santo Domingo, R. D. - El gobierno dominicano a través de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), realizó un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas durante 3 días consecutivos en las provincias de Barahona, donde cientos de familias de los distritos municipales, municipios y sectores de esa zona, fueron beneficiadas como parte de las políticas sociales que se desarrollan con miras a mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.

 

El director general de comedores económicos, Edgar Augusto Féliz Méndez, ofreció la información en la que destacó que miles de kits de raciones crudas fueron entregados casa por casa en el operativo que cubrió más de 50 barrios de las provincias sureña.

 

Dijo que desde la llegada del presidente Luis Abinader Corona a la primera magistratura del Estado, se puso en marcha un plan de asistencia social en beneficio de las familias más necesitadas, con un enfoque integral con el objetivo de brindar soluciones y respuestas inmediatas.

 

Este gobierno ha dado muestra de estar comprometido con la implementación de políticas y programas que fomenten el desarrollo social y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, destacó Féliz Méndez. 

 

El funcionario señaló que una muestra de ese compromiso del gobierno es el apoyo brindado a Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), para la instalación de los establecimientos en toda la geografía nacional y las cocinas móviles.

 

“Nosotros en estos cinco años hemos tenidos un aumento de más de un cien por ciento en la instalación de comedores, pero, además, se ha mejorado la calidad del servicio que se brinda a la población”, destacó. 

 

Durante los días en que se realizó el operativo fueron beneficiadas   las familias de los sectores: Arroyo Dulce; Naranja; El Higüero; Mencía; Los Cocos; Barrio Luperón; Ensanche Tamayo; El Mamonal; La Jabón; El Centro; La Mercedita; Caletón y Los Blancos del municipio de Enriquillo. 

También, La Ojeda en el distrito municipal de Los Patos; La Altagracia; Las Caobas; Guamtumbe; La Lajita; El Tesoro; Bella Vista; Los Tezanos; El Play; La Yagua; Mejoramiento Social; Los Multis y el Centro de la ciudad, en Paraíso.

 

Otros barrios en el que se realizó el operativo de 3 días consecutivos son: Bella Vista; Barrio Maneco, Fundeco; El Centro; La Playa; Esquina Caliente; El Aguacatico; Bario La Bomba y Barrio Clara del municipio de la Ciénega, provincia Barahona.

 

Mientras que en el distrito municipal de Bahoruco se impactaron los sectores de La Playa, Pueblo Arriba; Los Cocos; Champañe; Los Boliches; Barrio Véloz; Los Manecos; El Arroyo; Juan Esteban y El Quemaito.

 

 

 

lunes, 23 de junio de 2025

Durante dos días consecutivos Comedores Económicos del Estado (CEED) realizó un amplio operativo de entrega de kits de raciones crudas en San José de Ocoa

Los operativos que se ejecutan tanto de alimentos crudos como la entrega de raciones cocidas que diariamente se sirven en todo el territorio nacional a través de los 146 comedores productores y de expendios diseminados en toda la geografía nacional y las cocinas móviles de manera gratuita, continuaran realizándose en todo el país.

 

San José de Ocoa, Provincia Peravia. -El director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, atendiendo el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de garantizar la seguridad alimentaria a la población más vulnerable de todo el país, dispuso la realización de un amplio operativo casa por casa de entrega de kits de raciones crudas durante dos días consecutivos en el municipio de San José de Ocoa, Provincia Peravia.

 

Féliz Méndez, resaltó que es interés del primer mandatario de la Nación que ninguna persona pueda prescindir de una necesidad tan vital como la alimentación, lo que lleva a esa institución de servicio social a redoblar sus esfuerzos para llegar a cada rincón de la geografía nacional.

 

 “Es para nosotros una obligación atender a las expresas instrucciones del presidente, Luis Abinader Corona, quien se mantiene muy atento y comprometido con el bienestar de la población, principalmente de ese segmento que vive en condición de vulnerabilidad”, señaló el director general de CEED.

 

El funcionario aseguró que estos operativos que se ejecutan tanto de alimentos crudos como la entrega de raciones cocidas que diariamente se sirven en todo el territorio nacional a través de los 146 comedores productores y de expendios diseminados en toda la geografía nacional y las cocinas móviles de manera gratuita, continuaran realizándose en todo el país.

 

Los sectores intervenidos con el operativo fueron: En Rancho Arriba, El Firme; Los Morones; La Peñita; Los Pingüinos; Juan Luis; La Bijia; Ranchería; Comedero y Arroyo Caña, mientras que, en el municipio cabecera de San José de Ocoa, fueron beneficiados los residentes de las comunidades de Los Francisquito; La Agüita Arriba; Villa Progreso, El Tamarindo y El Cocal.

 

Mientras que, en Sabana Larga, fueron beneficiados los residentes de los sectores: Barrio Celina; El Cruce; La Esperanza; El Limonar; El Rosal; La Guanábana, y en Rincón del Pino, El Canal; El Bejucal; El Bejucal Arriba; Montazo y El Gago.

 

Los kits distribuidos por Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), contienen 14 de los principales productos de la canasta básica dominicana.

 

domingo, 22 de junio de 2025

Propeep lleva soluciones integrales a comunidades vulnerables de Tireo y Jarabacoa, en La Vega

Las jornadas sociales “Primero Tú”, encabezadas por Robert Polanco, impactaron positivamente a más de 3 mil personas de escasos recursos en la región

 

Jarabacoa, La Vega, R. D.- La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), continuó este domingo acercando soluciones reales a quienes más lo necesitan, al llevar su jornada de inclusión social “Primero Tú” a comunidades vulnerables de los municipios de Tireo, en Constanza, y Jarabacoa, en la provincia La Vega, beneficiando de manera directa a más de tres mil personas.

 

El director de Propeep, Robert Polanco, encabezó los operativos sociales realizados durante el fin de semana, reafirmando el firme compromiso del presidente Luis Abinader de trabajar por los sectores más necesitados y acercar el Gobierno a la población más vulnerable del país.

 

“El presidente Abinader tiene un compromiso inquebrantable con los más vulnerables, y lo demuestra con estas acciones concretas. En cada rincón del país estamos presentes, trabajando junto a las comunidades y las instituciones, escuchando, resolviendo y transformando vidas”, expresó Polanco al dirigirse a los comunitarios reunidos en el liceo Manuel Ubaldo Gómez de Jarabacoa.

 

La jornada, desarrollada en coordinación con más de 15 instituciones gubernamentales, incluyó la entrega de ayudas sociales, acceso a servicios odontológicos, orientación ciudadana y acompañamiento para el ingreso a programas de capacitación técnica, brindando oportunidades reales a cientos de familias y jóvenes que por años han estado al margen de los servicios del Estado.

 

Polanco explicó que la visión de Propeep es integral y transformadora: “Nuestro objetivo no es simplemente asistir, sino dignificar, incluir y empoderar a cada dominicano y dominicana, sin importar en qué montaña, barrio o paraje viva. El cambio que encabeza este Gobierno se construye desde abajo, junto a la gente.”

 

Servicios ofrecidos

 

Durante las jornadas “Primero Tú” en Tireo y Jarabacoa, se entregaron sillas de ruedas, andadores, muletas, bastones, medicamentos esenciales, canastillas para mujeres embarazadas, y kits de salud materno-infantil.

 

Asimismo, afiliación y entrega de carnets al régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa), garantizando acceso a cobertura médica a cientos de familias que no contaban con protección sanitaria.

 

Jóvenes y adultos también participaron en programas de orientación vocacional, prevención de drogas y formación técnica, gracias al apoyo de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Consejo Nacional de Drogas (CND), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y otras entidades aliadas a Propeep.

 

También se ofrecieron servicios de asesoría legal para el registro civil tardío, y la participación, además, del Ministerio de Trabajo, el programa Supérate, el Consejo Nacional para las Personas Discapacitadas (Conadis); el Consejo Nacional para las Personas Envejecientes (Conape); y los Comedores Económicos del Gobierno, entre otros.

 

Autoridades presentes

 

El director de Propeep, Robert Polanco, estuvo acompañado del senador Rogelio Genao; la gobernadora Civil Provincial, Luisa Jiménez; los diputados Gabriela Abreu y Rogelio Alfonso Genao; la directora regional de Supérate, Nelly Concepción; la coordinadora provincial de Propeep Yaritza Hernández; la directora del hospital Octavio Gautier Vidal, Luisanna Durán; entre otros funcionarios provinciales y de Propeep.

 

lunes, 5 de mayo de 2025

Ministerio de Obras Públicas despliega amplio operativo nacional para mitigar efectos de las lluvias

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha desplegado decenas de equipos pesados y brigadas técnicas en puntos estratégicos y zonas vulnerables del país, en respuesta a las intensas lluvias que han afectado distintos puntos del territorio nacional.

 

La institución ha movilizado un importante contingente de maquinarias, incluyendo excavadoras, retroexcavadoras, palas cargadoras, rodillos, camiones, motoniveladoras (gredars) y tractores, con el objetivo de intervenir de forma inmediata en las comunidades más impactadas por el fenómeno atmosférico.

 

Estas brigadas, integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.


 

Intervenciones por provincias:

 

Provincia Espaillat

Se brinda asistencia en los municipios de Gaspar Hernández, así como en los distritos municipales de Veragua y Joba Arriba, donde las lluvias han provocado deslizamientos y afectaciones en caminos vecinales.

 

Provincia Puerto Plata

Brigadas trabajan activamente en Sosúa, Montellano, Guananico, Altamira, La Jaiba, Imbert y el distrito municipal Yásica Arriba, en acciones de limpieza, evaluación de daños y rehabilitación de vías.

 

Provincia La Vega

Se realizan labores preventivas y correctivas en Constanza (especialmente en las comunidades de Agua Blanca y El Convento), en el distrito municipal Tireo, así como en Jarabacoa (zona de Manabao) y Villa Cutupú.

 

En todos estos puntos, los técnicos del MOPC realizan evaluaciones de daños a infraestructuras viales, con miras a una rápida intervención que permita restablecer la conectividad de las comunidades aisladas.

 

Asimismo, la institución informó que en los lugares donde los puentes han sido impactados por la crecida de ríos y cañadas, se están haciendo inspecciones técnicas tan pronto las condiciones lo permiten, a fin de proceder con su reparación o la construcción de nuevas estructuras, según sea necesario.

 

El MOPC reitera su compromiso de actuar con rapidez y responsabilidad ante eventos que ponen en riesgo a la población, y hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta a las orientaciones de los organismos oficiales
 

jueves, 3 de octubre de 2024

Consejo de Seguridad y Defensa Nacional acuerda operativo para repatriar hasta 10 mil migrantes por semana

Vocero de la Presidencia dice Gobierno reafirma su compromiso de proteger la soberanía nacional y abordar desafíos migratorios respetando a los derechos humanos.

 

Santo Domingo. - El Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, que preside el presidente de la República, Luis Abinader, acordó este miércoles la ejecución inmediata de un operativo con el objetivo de repatriar hasta 10 mil migrantes por semana.

 

Este operativo busca reducir el exceso de población migrante que se percibe en las comunidades dominicanas, y se llevará a cabo bajo estrictos protocolos que aseguren el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los repatriados.

 

Estas declaraciones fueron ofrecidas por vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación, Homero Figueroa, durante una rueda de prensa luego de concluida la reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, presidido por el Presidente de la República, para abordar la situación de la migración ilegal proveniente de Haití.

 

“El Gobierno reafirma su compromiso de proteger la soberanía nacional y abordar los desafíos migratorios con una política que combine la seguridad con el respeto a los derechos humanos, en coordinación con la comunidad internacional y con un enfoque de cooperación regional”, enfatizó Figueroa.

 

 

El vocero de la Presidencia expresó que a pesar del apoyo internacional y de la presencia de la Misión Multinacional de Apoyo a la Policía de Haití para la Pacificación liderada por Kenia, los resultados hasta ahora han sido limitados y el proceso avanza con lentitud. “Ante esta realidad, nos vemos obligados a actuar de manera decidida y responsable para garantizar la seguridad y estabilidad de nuestro país”.

 

En este contexto, explicó, han diseñado un plan integral que responde de manera efectiva a la creciente preocupación ciudadana, priorizando tanto la seguridad como el respeto a los derechos humanos.

 

Destacó dentro de los puntos acordados durante la reunión el fortalecimiento de la vigilancia y control fronterizo con la implementación de medidas adicionales para reforzar la seguridad en la frontera, con un despliegue de mayor personal y equipamiento especializado.

 

“Se ampliará la Desarticulación de redes de tráfico humano: Se tomarán acciones inmediatas para identificar y desmantelar las redes responsables del tráfico ilegal de personas, con la colaboración de organismos internacionales y de seguridad”, comunicó.

 

Además, identificación y retorno asistido de migrantes, donde se establecerá un protocolo de identificación de migrantes ilegales y su retorno asistido, garantizando condiciones dignas y en colaboración con las autoridades haitianas.

 

Del mismo modo, aumento de recursos humanos en la Dirección General de Migración, para lo cual se incrementará el número de inspectores y personal capacitado, para garantizar una respuesta más rápida y eficiente en los procesos migratorios.

 

También, se hará un aumento del uso de tecnología de vigilancia incorporando herramientas tecnológicas avanzadas, como drones y sistemas de vigilancia por cámaras, para mejorar el monitoreo continuo de la frontera.

 

De igual forma, se capacitará a los inspectores de migración: “Los inspectores de migración recibirán capacitación continua en materia de manejo de crisis, control migratorio y derechos humanos con el objetivo de actuar con profesionalismo y respeto a la ley”.

 

Asimismo, se trabajará en la construcción y mejora de infraestructura, iniciando proyectos de construcción y renovación de centros de control fronterizo, puntos de inspección y campamentos temporales de repatriación para garantizar el adecuado manejo de los migrantes.

 

El vocero del Gobierno dijo que seguirán informando al país sobre los avances en la implementación de estas medidas, que buscan una respuesta sostenible y justa al problema de la migración irregular.

 

En la reunión estuvieron presentes los ministros, de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

 

También, los Comandantes Generales, del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; de la Fuerza Aérea, mayor general piloto, Floreal T. Suárez Martínez; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester y el director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Luis Soto.

 

miércoles, 10 de julio de 2024

Comedores Económicos del Estado (CEED) realiza amplio operativo de entrega de raciones crudas y cocidas en Villa Vázquez, Monte Cristi

Los sectores intervenidos con el operativo fueron: La Colonia; La Gallera; Ciudad Central; Barrio Sur y Botoncillo en Villa Vásquez, mientras que en La Mata de Santa Cruz, fueron beneficiados los residentes de los barrios Los Reyes; Buen Pastor y Barrio Lindo.

 

Monte Cristi, R.D.- Por disposición del director general de los Comedores Económicos del Estado (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez y atendiendo el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de garantizar la seguridad alimentaria a la población más vulnerable, se realizó un amplio operativo de entrega de raciones cocidas y crudas a los moradores de diferentes sectores del municipio de  Villa Vásquez, provincia Monte Cristi, que fueron afectadas con los fuertes aguaceros productos de las incidencias del huracán Beryl.

 

Féliz Méndez, supervisó los trabajos de empaque en los almacenes para  la distribución de los kits de raciones crudas, al tiempo resaltó que es interés del mandatario que ninguna persona pueda prescindir de una necesidad tan vital como la alimentación, lo que lleva a los Comedores Económicos, a redoblar sus esfuerzos en medio de las amenazas de los diversos fenómenos atmosféricos.

 

“Es para nosotros una obligación atender a las expresas instrucciones del presidente Luis Abinader, quien ha estado muy atento y comprometido con el bienestar de la población, principalmente en circunstancias como esta”, señaló el director general de CEED.


 

En este operativo fueron distribuidos kits de comidas crudas y raciones cocidas en sectores que resultaron seriamente afectados por los torrenciales aguaceros de los últimos días, tales como:

 

La Colonia; La Gallera; Ciudad Central; Barrio Sur y Botoncillo en Villa Vásquez;  mientras que en La Mata de Santa Cruz, fueron beneficiados los residentes de los barrios Los Reyes; Buen Pastor y Barrio Lindo.

 

Estos operativos alimenticios que ejecuta la administración de Comedores Económicos se inscriben dentro de la política social que ha venido implementando el gobierno del presidente Luis Abinader Corona para garantizar la seguridad alimentaria de las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad y mejorar su calidad de vida.

 

viernes, 8 de septiembre de 2023

COMIPOL impacta a más de 170 mil personas con operativo contra el dengue

SANTO DOMINGO, R. D.- La Comisión Militar y Policial (Comipol) a través del Departamento de Gestión Social del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó esta mañana en San Felipe de Villa Mella, Santo Domingo Norte, una jornada de fumigación para eliminar criaderos del mosquito trasmisor del dengue, impactando de manera positiva a más de 170 mil personas residentes en esa comarca.

 

En el operativo, en el que se desplegaron soldados y camiones equipados con motor bombas, se realizó de manera conjunta con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, informó la Comipol mediante un comunicado de prensa.

 

 Desde las 4:00 de la madrugada hasta las 7:00 de la mañana, el personal de esa institución recorrió barrios, calles, áreas verdes y callejones de San Felipe, donde sus moradores agradecieron la iniciativa de la Comipol.

 

La entidad Militar y Policial informó que continuará los operativos en ese municipio y otros, hasta poder eliminar el mayor número posible del vector del dengue, pero siempre, bajo el cronograma de trabajo que ejecuta el Ministerio de Salud Pública.

 

El director de la Comipol, Rafael Vásquez Espínola, ERD, PHD, señaló que los programas sociales, han sido una constante de su gestión, y que ahora, donde el dengue ha tomado un mayor impulso, esa entidad, se ha sumado a los trabajos que ejecuta el Ministerio de Salud Pública para la erradicación del insecto vector.

 

“Tenemos el compromiso de unirnos para enfrentar esta enfermedad y así lo estamos haciendo, apoyando al el Ministerio de Salud Pública a Salud Pública eliminar la mayor cantidad de criaderos de mosquitos”, externó el director de Comipol.

 

El oficial agradeció, además, el apoyo dado por los ministros de Obras Públicas, Deligne Ascención y de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, para que los operativos alcancen cada vez más sectores.

 

 

 

 

 

Vásquez Espínola recordó que durante la pasada semana soldados de esta institución realizaron durante 5 días operativos en la provincia Bahoruco, consiguiendo fumigar 553 viviendas y eliminar 43 criaderos de mosquitos.

 

 Planes sociales

 

Durante este año, la Comipol mediante el departamento social, ha logrado eliminar 15,165 criaderos de mosquitos a nivel nacional. Desde el 2020 a la fecha, suman 68,369 criaderos suprimidos por la Comipol en favor de 2,856, 250 ciudadanos de distintos pueblos y provincias

 

La ejecución de los planes sociales de la Comipol ha impactado 5,939,985 personas, los cuales además de fumigación, incluyen entrega de agua y desinfección, así como operativos médicos y odontológicos.

 

jueves, 4 de mayo de 2023

Medio Ambiente agota proceso para establecer sanciones administrativas a granceras que afectan ríos de la provincia Monseñor Nouel

El Viceministerio de Suelos y Aguas ha autorizado la operación de 23 minas secas nuevas, por lo que estima un aumento de un 12% en la oferta de agregados

 

SANTO DOMINGO (RD).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició acciones procesales para establecer sanciones administrativas a varias empresas fiscalizadas e inspeccionadas en la provincia Monseñor Nouel durante un operativo realizado hace dos semanas en el que se detectaron violaciones a normas y leyes ambientales.

 

El operativo del pasado 20 de abril, encabezado por el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, contó con el apoyo de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio.

 

Producto del operativo se paralizaron las actividades de las sociedades: Arenera Alejo Multiservicio S.R.L., Corporación Minera y Agregados Maimón, Agregados Febedo y Mina Corporación Minera II.

 

El viceministro Mateo recordó que las acciones se enmarcan dentro del plan de acción que desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente para liberar los cauces de los ríos de la extracción irregular de agregados para la construcción.

 

“En el viceministerio de Suelos y Aguas tenemos las instrucciones precisas del ministro de Medio Ambiente para frenar cualquier extracción ilegal de agregados de nuestros ríos. Sabemos que es un proceso que requiere tiempo porque ataca una práctica vieja que la ciudadanía debe abandonar por el bien de todos, porque debemos garantizar el recurso del agua para el presente y el futuro”, dijo Mateo.

 

Entre las medidas que se plantea el Ministerio de Medio Ambiente figuran el incrementar la vigilancia en la zona para proteger la cuenca del Yuna, programar inspecciones a las minas que operan en la cuenca del río para regular las actividades, establecer sanciones administrativas a los responsables identificados de ilícitos comprobados e investigar sobre los responsables de la canalización y la depredación del río Yuna.

 

“Estamos avanzando hacia la eliminación de la extracción de agregados de los cauces de los ríos para sustituir esta vieja práctica por canteras secas. Como país podemos lograrlo y desde el ministerio trabajamos en esa dirección”, indicó Mateo.

 

Explicó que el Viceministerio de Suelos y Aguas ha autorizado la operación de 23 minas secas nuevas, con lo cual se aumentó la oferta de agregados en un 12 %.

 


“En el 2022, el 98 % de los permisos otorgados fueron canteras secas. Solo el 2% estaban relacionados con la adecuación de cauces, una extracción que técnicamente está recomendada en algunos casos, pero ajustada estrictamente a las normas ambientales”.

 

En la provincia Monseñor Nouel el Viceministerio había otorgado un permiso a los granceros para extraer unos 45,000 metros cúbicos de material para adecuación de cauces, en un tiempo estimado de tres meses.

 

“Ellos agotaron ese proceso en alrededor de un mes y, por lo tanto, ahora procede que se suplan de canteras secas, algunas de ellas con disponibilidad en la zona de Cotuí”, indicó.

 

“Desde el Ministerio de Medio Ambiente confiamos en que los granceros entenderán la decisión de las autoridades de proteger las fuentes de aguas porque ellos, como todos nosotros, están afectados por la sequía, y ellos, al igual que nosotros, saben que sus hijos requerirán de un país sostenible para desarrollar sus vidas en plenitud”, sostuvo el funcionario.

 

“Mientras seguimos realizando operativos de supervisión y detección de violaciones ambientales para detener la extracción de materiales en los ríos y buscar otras alternativas como colas de presas y canteras secas”, puntualizó Mateo

 

 

 

lunes, 23 de enero de 2023

Ayuntamiento Santo Domingo Este ejecuta operativo en Villa Liberación para prevenir cólera

El cabildo explica la Caasd trabaja para terminar planta de tratamiento abandonada y saqueada por 20 años

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Con el objetivo de contribuir a los trabajos de prevención del cólera en el sector de Villa Liberación, el Ayuntamiento de este municipio activó este lunes un amplio operativo de limpieza de filtrantes, movilización de escombros y desechos sólidos en toda la comunidad de la circunscripción 3 del municipio. 

 

El operativo, encabezado por el alcalde Manuel Jiménez, procura mitigar los riesgos que acechan a un sector donde residen más de 5,000 familias, con un sistema de cloacas colapsado porque en 20 años la planta de tratamiento de aguas residuales nunca fue terminada. “Esto significa que el suelo y el subsuelo están totalmente contaminados”.

 

“Sabemos los esfuerzos que en estos momentos hace la CAASD para terminar la construcción de la planta de tratamiento y ponerla en servicio después que fuera dejada en el abandono y vandalizada. En el Ayuntamiento estaremos prestos para apoyar la agilización de todos los procesos encaminados a la solución de este grave problema”, indica un comunicado del cabildo. En el operativo participaron dirigentes comunitarios del sector. 

 

Fortalecer los servicios

 

Según explicó el alcalde Manuel Jiménez, los equipos del Ayuntamiento estarán apoyando a la empresa Xenakis en los trabajos de recogida de desechos sólidos en Villa Liberación y toda la zona, hasta que la empresa estabilice sus operaciones después de los problemas que se le presentaron en la temporada de Navidad y Año Nuevo. 

 

La empresa contratista, explicó el cabildo, se comprometió regularizar todo el servicio en un plazo de 15 días.

 

“Nuestros equipos darán prioridad a este sector y estarán a la disposición de las autoridades nacionales para juntos proteger la salud de la gente”, concluye el comunicado de prensa.  

 

domingo, 20 de marzo de 2022

Ex alcalde Francisco Fernández y diputada Betty Gerónimo encabezan operativo de alimento en SDN


SANTO DOMINGO NORTE, R. D.- El exalcalde Francisco Fernández y la diputada Betty Gerónimo, encabezaron este sábado un gran operativo de asistencia social, en el sector Paraíso de San Felipe de Villa Mella, en Santo Domingo Norte, que incluyó la entrega de alimentos cocidos de los Comedores Económicos y un operativo médico por a cargo del Ministerio de Salud Pública.

 

Cientos de personas fueron beneficiadas con la jornada de salud que abarcó consultas médicas y entregas de medicamentos a cargo del personal del área tres del Ministerio de Salud Pública.

 


Además de la asistencia social, los residentes de esa zona recibieron una ración alimenticia cocida otorgada por los Comedores Económicos.

 

Las mujeres de esa demarcación también fueron beneficiadas con peinados  y los niños con corte de pelo gratuitos en un salón de belleza

 

De igual forma, los niños

 

Fernández adelanto que, a mediados de esta semana llegaran a la zona varios camiones del Instituto de Estabilización de precios (INESPRE) para venta de alimentos a la población a bajo precios.

 

Los lugareños dijeron sentirse satisfechos por las raciones y los medicamentos entregados en el lugar.

 

Tanto Francisco Fernández como Betty Gerónimo indicaron que los operativos son parte del plan de ayuda a personas de escasos recursos económicos que dispone el presidente de la república Luis Abinader.

 

Revelaron que esas jornadas de asistencia se a todos los sectores de esa demarcación.

 

 

domingo, 16 de enero de 2022

Ayuntamiento Santo Domingo Este ejecuta operativo recogida de basura en circunscripción tres

Con la jornada se comenzó a  estabilizar el servicio en la zona 

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio, a través de su dirección de Aseo Urbano, ejecutó este domingo un operativo de recogida de basura, con el que busca estabilizar el servicio en los sectores que integran la Circunscripción número tres. 

 

La jornada, en la que se emplean más de 30 camiones, palas mecánicas y otros equipos pesados, se  desarrolla en los sectores de Mendoza, Invivienda, El Almirante, El Tamarindo, Villa Liberación, Autopista de San Isidro y otras comunidades que se vieron afectadas por el alto consumo de fin de año y días posteriores. 

 

Las brigadas se concentraron en la circunscripción que está entre las avenidas Charles de Gaulle, la Autopista Las Américas y el río Ozama, hasta la Autovía de Samaná, o Juan Pablo Segundo. 

 

El operativo tiene como objetivo estabilizar el servicio para retomar la normalidad, ya que por las actividades propias del fin del año se produjo un incremento considerado de desechos. 

 

El Ayuntamiento informó que en las demás circunscripciones del municipio, el servicio se ofrece con normalidad, donde se han eliminado decenas de vertederos improvisados que afectaban esos entornos.  

 

Conjuntamente con los operativos, el ayuntamiento también se prepara para en las zonas donde se está trabajando, hacer entrega de parques y áreas verdes que han sido remozadas y rescatadas por la gestión del alcalde Manuel Jiménez. 

 

 

 

jueves, 6 de enero de 2022

Alcaldía Santo Domingo Este realiza masivo operativo recogida de basura

Durante el operativo fueron eliminados vertederos improvisados instalados en distintos sectores del municipio 

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio Santo Domingo Este, a través de la dirección de Aseo Urbano, ejecuta un masivo operativo de limpieza, con el que busca recobrar la limpieza en el municipio luego del asueto de Navidad y Año Nuevo. 

 

El operativo se realiza conjuntamente con la empresa Dankot Group, responsable de la recogida de los desechos en la circunscripción número 1 de Santo Domingo Este. 

 

Entre los sectores donde se lleva a cabo la recogida de desechos están el entorno del Faro a Colón, Villa Duarte, Ensanche Isabelita, Bello Campo, Respaldo Las Américas y el barrio 25 de Febrero.  

 

Brigadas de la alcaldía también se trasladaron con equipos pesados a los sectores de Mandinga, la avenida Iberoamericana y el Juan Pablo Duarte, donde se recogieron toneladas de desechos. 

 

La acción, donde también se integró a las juntas de vecinos y a la comunidad, permitirá la eliminación de decenas de  vertederos improvisados que fueron instalados durante las pasadas festividades navideñas y con ella evitar la propagación de enfermedades. 

 

Augusto Márquez, encargado de operaciones de la Dirección de Aseo Urbano, dijo que con la medida se busca llevar tranquilidad a los munícipes, e higienizar su entorno, evitando el cúmulo de desechos. 

 

Márquez exhortó a los munícipes que eviten sacar la basura antes de los días y hora establecidos y esperen que los camiones pasen por sus sectores. 

 

Los comunitarios agradecieron a la alcaldía que llevara los operativos hacia sus sectores, donde fueron eliminados vertederos improvisados que eran usados por desaprensivos que botan basura por paga. 

 

 

martes, 9 de noviembre de 2021

MOPC lanza operativo Brigadas Navideñas Mantenimiento Vial

BONAO. PROV. MONSEÑOR NOUEL. -La explanada de la gobernación fue el escenario para el lanzamiento de los operativos Brigadas Navideñas de mantenimiento Vial, donde cientos de hombres y mujeres  estarán diseminados por toda la geografía de la provincia. 

 

La gobernadora Civil licenciada Raquel Jiménez agradeció el respaldo del  presidente Luis Abinader y del ministro de Obras Públicas y Comunicación Deligne Ascensión Burgos, ya que cientos de hombres y mujeres estarán dando mantenimiento a las vías públicas y además es una fuente de ingresos para apalear el desempleo en esta temporada navideña. 

 

La funcionaria Jiménez se comprometió a gestionar para que estas brigadas se mantengan en la provincia más allá de lo acordado. 

 

Anthony Ramírez, Director Provincial de Obras Públicas en su intervención detalló el objetivo de las brigadas y resaltó que estarán  asistiendo en los 7 distritos municipales y los tres municipios. 

 

También hicieron uso de la palabra Yudith Gil supervisora de las brigadas y el alcalde municipal de Bonao doctor Eberto Núñez. 


 

Por el MOPC estuvo  presente una comisión encabezada por el licenciado Pedro de la Cruz, quien es el enlace con la provincia. 

 

La bendición del acto estuvo a cargo de Banister Aniel Abreu, supervisor provincial del MOPC y estuvieron presentes los directores distritales, regidores  y funcionarios del gobierno del cambio.

 

 

domingo, 10 de octubre de 2021

Ayuntamiento Santo Domingo Este y Procuraduría incautan bocinas, bajos y vehículos de negocios ruidosos

El operativo anti ruido del ayuntamiento y la procuraduría continuará en las próximas semanas 

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El Ayuntamiento de este municipio y la Procuraduría de Medio Ambiente ejecutaron este fin de semana un operativo especial de intervención y sanción de negocios recreativos que de manera regular violentan  las normas antirruido, ocupan espacios públicos y afectan los derechos de cientos de familias de la autopista de San Isidro, Mendoza, la avenida Venezuela, Alma Rosa y la avenida España.  

 

En coordinación con la Procuraduría de Medio Ambiente, los equipos de las direcciones de Espacios Públicos y Seguridad del Ayuntamiento intervinieron en 11 negocios, donde fueron apresadas dos personas, retenido un vehículo  y se incautaron más de una decena de bocinas, bajos, sillas, hookahs, y kitipós. 

 

Las autoridades explicaron que el operativo anti ruido busca dar respuesta a las numerosas denuncias que los munícipes presentan cada semana contra negocios y personas “inconscientes” que colocan sus equipos de sonido al más alto nivel de volumen, afectando la paz y el derecho al descanso de la ciudadanía.  

 

El de este fin semana, aseguran, es el primero de una serie de operativos dirigidos a proteger los derechos de los y las munícipes cansados de los altos niveles de ruido impuestos por algunos negocios y particulares. 

 

“Toda persona tiene derecho a recrearse en libertad y a disfrutar de la mejor forma que le parezca. Pero el derecho a violentar la paz y la salud de los demás no existe. Por eso aumentaremos la presencia en este municipio hasta reducir al mínimo la contaminación sónica que tanta intranquilidad genera en las familias y en la gente que desea y merece descansar”, expresó el magistrado Robert Rodríguez, procurador de Medio Ambiente.  

 

Según la Ley General de Medio Ambiente (64-00), la contaminación sónica o contaminación por ruido está prohibida, y debe ser sancionada por las autoridades una vez se confirme.  

 

El ruido, recuerdan las autoridades, afecta la salud de las personas y tiene efectos severos en el sueño, el descanso, la concentración y la convivencia pacífica.