Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Victoria. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

Unidad y buen gobierno: pilares de la victoria del PRM

Por Rafael Santos Badía

 

Sin unidad interna ni respaldo pleno a la gestión del presidente Abinader, ningún precandidato asegura el triunfo en 2028. Gobernar bien y mantener cohesión no son opciones: son la garantía de continuidad.

 

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) no solo representa hoy la principal fuerza política de la República Dominicana; representa también una esperanza. Esa esperanza nació de la ruptura con el viejo modelo partidario, del hastío frente al clientelismo y la corrupción, y del anhelo de un nuevo pacto entre el poder y la ciudadanía. Pero esa esperanza no es eterna. Si no se alimenta con hechos, se marchita. Y si se traiciona con arrogancia o negligencia, se convierte en frustración.

 

La permanencia del PRM en el poder no está asegurada por los votos del pasado, ni por el peso de su maquinaria, ni por la debilidad de sus adversarios. Depende de dos pilares fundamentales: la unidad de sus miembros y la calidad del gobierno que ejerce. Ambos son condiciones indispensables. Separados, se debilitan. Juntos, sostienen la victoria.

 

La unidad no es un eslogan

 

La unidad partidaria es más que una consigna. Es una necesidad estratégica y una virtud política. El PRM nació de una división traumática, pero también de una convicción: que era posible construir una organización más democrática, más ética, más coherente. Si se olvida esa raíz, se olvida el sentido mismo de su existencia.

 

La unidad no significa uniformidad ni silencio. Significa convivencia entre diferencias, respeto a la crítica interna, inclusión de todos los sectores y reconocimiento al trabajo de base. Los fundadores deben saber escuchar a los jóvenes. Los funcionarios deben rendir cuentas a la militancia. Y los liderazgos internos deben actuar con visión de país, no con cálculo de facción.

 

Porque si algo demostró la historia del PRD —el partido madre— es que los conflictos internos, cuando no se manejan con madurez, se convierten en fracturas irreparables. Y un partido fracturado, aunque gobierne, camina hacia su fin.

 

Gobernar bien no es una opción

 

La otra gran columna que sostiene al PRM es su desempeño en el gobierno. Ser opción de poder significa más que administrar recursos. Significa transformar realidades. Y eso solo se logra con políticas públicas eficaces, con transparencia total y con compromiso social profundo.

 

El pueblo dominicano espera resultados, no excusas. Espera hospitales con médicos y medicinas, escuelas con maestros bien formados, empleos dignos, calles seguras, precios estables, transporte funcional. Espera también que se combata la corrupción sin distinción, que no se repartan los cargos como botín, y que se gobierne con humildad, no con arrogancia.

 

Un buen gobierno se mide por sus obras, por su cercanía al pueblo, por su ética y por su capacidad de construir consensos. Sin eso, ningún partido sobrevive al desgaste natural del poder. Con eso, incluso los errores se pueden corregir y perdonar.

 

Sin unidad ni respaldo a la gestión, no hay 2028

 

El PRM se encamina hacia una coyuntura definitoria. Las elecciones de 2028 ya proyectan tensiones internas, aspiraciones legítimas y precandidaturas en ebullición. Sin embargo, debe quedar claro: sin el apoyo a la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader, y si no se respeta la unidad y la institucionalidad del PRM, ningún precandidato garantiza la victoria en 2028.

 

Pretender heredar el poder sin fortalecer la obra de gobierno es un error estratégico y una irresponsabilidad política. Apostar al desgaste de la administración actual o a la división del partido como táctica personal es cavar la fosa del triunfo colectivo. Nadie ganará si el partido se desgarra. Nadie heredará si el gobierno fracasa.

 

El peligro del triunfalismo

 

Hay una trampa sutil que acecha a los partidos que alcanzan el poder: la complacencia. Creer que la victoria garantiza el futuro. Suponer que el respaldo popular es incondicional.

 

domingo, 29 de octubre de 2023

Cirilo Moronta asegura la victoria del PRM y aliados está sellada

Resalta crecimiento sostenido de la popularidad del presidente Abinader.

 

SANTO DOMINGO, .R. D.- Cirilo Moronta, candidato a diputado por la circunscripción No. 1 del exterior por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró hoy que la victoria de su organización y fuerzas aliadas en las elecciones congresuales, municipales y presidencial del 2024 está sellada, porque la organización oficialista vine dando pasos certeros para que así suceda.

 

El reconocido empresario y comunitario residente en Nueva York, fundamentó su pronóstico en la capacidad de concertación que viene demostrando el Partido Revolucionario Moderno, inspirado en la necesidad de que el presidente Luis Abinader continúen dirigiendo los destinos nacionales de la manera magistral que lo viene haciendo, para beneficio del todo los dominicanos.

 

Moronta explicó que la razón fundamental de que cada día más, de forma sostenida, la popularidad del presidente vaya en aumento es por su concepto de pensar en mejorar sustancialmente la calidad de vida de cada ciudadano sin importar su color partidario, credo o religión, porque para él, lo esencial es que sea dominicano.

 

El recién electo candidato por la circunscripción 1 del exterior, fue enfático al señalar que tiene un compromiso con sus conciudadanos y en especial con el presidente Luis Abinader, de contribuir a la continuación del cambio en la República Dominicana porque con esto se ha dado pruebas fehacientes de que se puede transformar un país de manera positiva, utilizando los recursos del Estado como se ha venido haciendo  que “con poco se está haciendo mucho”.

 

“Los números de todas las encuestas nacionales e internacionales le dan un amplia ventaja al presidente Abinader para ganar las próximas elecciones, pero somos de opinión que no debemos sentarnos y esperar la fecha, debemos los perremeistas y los aliados, trabajar sin descanso para lograr una victoria contundente en ambas fechas”, aseveró Cirilo Moronta.  

 

Las opiniones del candidato a diputado y comunitario, fueron ofrecidas a la salida del acto de proclamación para un segundo mandato presidencial del licenciado Luis Abinader y la oficialización de las candidaturas de todos los otros niveles, realizado este domingo en un reconocido hotel de la capital dominicana.