Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Mejoría. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mejoría. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2022

Colegio de Abogados solicita mejoría de infraestructura física y logística de Tribunales

El CARD intensificará lucha por mejoría de las condiciones laborales de los abogados y de otros servidores del sistema judicial

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) deploró las condiciones en que funcionan cientos de tribunales del país con plantas físicas deterioradas e inadecuadas, equipos defectuosos, obsoletos y en donde la mayoría de servidores judiciales perciben salarios de miseria.

 

Esta preocupación fue externada por miembros del Consejo Directivo, encabezados por su presidente, Miguel Surun Hernández, luego de depositar una ofrenda florar en el Altar de la Patria por la celebración del Día Nacional del Abogado y del 39 aniversario del Colegio de Abogados que cuenta con más de 71 mil afiliados.

 

“Los bajos salarios, la falta de equipos e insumos, el uso de equipos obsoletos y el deterioro de una gran cantidad de Palacios de Justicia a nivel nacional impactan en la calidad y efectividad del servicio judicial, por lo que hoy Día Nacional del Abogado anunciamos al país que intensificaremos la lucha para la mejoría de las condiciones de trabajo de de los juristas y de otros servidores del sistema”, expresó Surun Hernández.

 

El presidente del CARD denunció que la falta de presupuesto para las instituciones del sector justicia ha limitado la contratación de mil 200 nuevos fiscales, la apertura de 400 fiscalías que estaban en proyecto e igual cantidad de tribunales aprobados por leyes especiales, lo que también afecta a los usuarios de dichos servicios.

 

Lamentó que los Gobiernos y legisladores de varios períodos violen flagrantemente la Ley 194-04 de Independencia y Autonomía Presupuestaria del sector Justicia que plantea en su artículo 3 la asignación de un 4.10 por ciento del Presupuesto Nacional para el Poder Judicial y el Ministerio Público.

 

“ No nos quedamos, ni nos quedaremos de brazos cruzados ante ninguna situación que afecte a la abogacía nacional y por eso para demandar más recursos para el sector, depositamos en el Tribunal Constitucional un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley No. 345-21, de Presupuesto General del Estado del 2022”, expresó el gremialista.

 


domingo, 8 de agosto de 2021

Munícipes destacan mejoría en recogida de basura en sectores de Santo Domingo Este


 

Sectores como Los Tres Brazos, Cancino, Las Enfermeras, San Antonio, Los Mina, y Juan Pablo II han experimentado considerable mejoría en el servicio

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Luego de que el Ayuntamiento de este municipio asumiera la recogida de la basura en la Circunscripción número 2 del municipio, el servicio ha presentado notable mejoría con la eliminación de decenas de vertederos improvisados que afectaban en entorno de los moradores.

 

En sectores como Los Tres Brazos, Los Mina Viejo, Cancino, Jardines, San Antonio, Prados del Cachón, Las Enfermeras y otros han experimentado una notable mejoría en la recogida de la basura, y donde los residentes también se han integrado al proceso.

 

"Desde que el Ayuntamiento se comprometió con las justas de vecinos para la limpieza, los grandes vertederos improvisados en todos lados son cosa del pasado", dijo Andrés Perdomo, dirigente de la junta de vecinos de El Valle, Los Tres Brazos.

 

Perdomo, junto a otros dirigentes de junta de vecinos de la Circunscripción 2, forman parte del equipo de socialización que ha organizado el cabildo para orientar sobre la recogida de los desechos, así como el horario que pasan las unidades.

 

Los trabajos forman parte del Operativo Ruta de la Limpieza, el cual tiene como objetivo la eliminación de vertederos improvisados en el municipio. Las acciones son acompañadas de programas educativos desarrollados por el Ayuntamiento, donde se entregan volantes con los horarios y frecuencia de la recogida de la basura.

 

Residentes en esos sectores agradecieron la labor que se lleva a cabo por parte del Ayuntamiento, al indicar que luego de meses con montones de desechos acumulados en sus entornos hoy por fin cuentan con espacios limpios y libres de contaminación. 

 

Los camiones pasan lunes, miércoles y viernes de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde por los sectores La Milagrosa, Pidoca, Ensanche Felicidad, Los Mina Sur, La Fe, Juan Pablo II, Cachón de la Rubia y los Cocos.

También, lunes, miércoles y viernes, pero de 4:00 de la tarde a 10: 00 de la noche pasa por El Invi, Los Mina Viejo, Ámba, Los Mina Centro, Las Enfermeras, Cabirma del Este, Génesis, Ramón Matías Mella, barrio Puerto Rico y la Milagrosa, en Los Tres Brazos.

 

Asimismo, lunes y jueves en horario de 9:00 de la noche a 3:00 el camión pasará por Prados del Cachón I y II, los residenciales Oriente y Las Terrazas, así como por la urbanización Doña Idalia, mientras que los lunes y jueves estará en Jardines, de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

 

Los lunes y viernes pasará por el barrio San Antonio de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche y de lunes a viernes, pero de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde estará por Katanga, Vietnam, Vista Hermosa, Lucerna y residencial Belinda.

 

Mientras que los martes, jueves y sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde recibirán el servicio los moradores de Los Hidalgos, Prado de Lucerna, Altos del Cachón y la calle B Cristo Rey. Martes, jueves y sábado de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche estarán en el residencial Don Oscar, Las Frutas, Mirador del Ozama y María Trinidad Sánchez.