SANTO DOMINGO, R. D.- La Cámara de Cuentas
de la República Dominicana (CCRD) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental
(DIGEIG) desarrollaron de manera conjunta una jornada de capacitación titulada
“Acceso a la Información Pública regulado en la Ley No. 200-04 y su Reglamento
de Aplicación”, con el propósito de fortalecer la transparencia institucional y
ampliar los conocimientos del personal del órgano auditor.
Durante la actividad se abordaron temas
relacionados con la política nacional de datos abiertos, la transparencia, las
características de la información pública y los actores involucrados, entre
otros.
En su intervención, la directora general
de Ética e Integridad Gubernamental, doctora Milagros Ortiz Bosch, destacó la
importancia de la Ley de Libre Acceso a la Información y el derecho que tienen
los ciudadanos a conocer cómo se invierten los recursos públicos.
“La Ley de Libre Acceso a la Información
fortalece la democracia, porque garantiza que cada ciudadano pueda saber cómo
se utilizan los recursos públicos”, expresó Ortiz Bosch.
Por su parte, la presidenta de la Cámara
de Cuentas, doctora Emma Polanco Melo, reafirmó “el gran compromiso que tiene
la entidad fiscalizadora de ser responsable y transparente”, al tiempo que
valoró como positiva y enriquecedora la capacitación impartida por la DIGEIG.
“La transparencia no es solo una
obligación legal, es un compromiso ético que asume la Cámara de Cuentas con la
ciudadanía”, manifestó la presidenta.
La apertura del evento estuvo a cargo del
miembro del Pleno de la CCRD, licenciado Francisco Franco, quien expresó:
“Cuando se asume una función pública, se
deja de ser un ciudadano común; la institución pasa a formar parte de uno.
Debemos rendir cuentas y transparentar nuestra gestión, poniéndonos siempre a
disposición de la ciudadanía. La transparencia no es solo un derecho
fundamental ni una obligación constitucional: debe ser el propósito esencial de
la función pública.”
La capacitación fue impartida por la
licenciada Elizabet Díaz, directora de Transparencia y Gobierno Abierto de la
DIGEIG, y moderada por la licenciada Marlenis Román Pinales, encargada de la
Oficina de Acceso a la Información Pública de la Cámara de Cuentas.
En representación de la CCRD participaron,
además de la presidenta del Pleno, el vicepresidente, licenciado Francisco
Tamárez Florentino, y los miembros, licenciados Francisco Franco, Ramón Méndez
Acosta y Griselda Gómez Santana.
También asistieron directores, encargados
y personal técnico de ambas instituciones, incluyendo colaboradores
responsables de procesar solicitudes de acceso a la información pública y de
remitir las informaciones que deben publicarse en el Portal de Transparencia
del órgano auditor.
Cabe destacar que el artículo 49 de la Ley
No. 200-04 establece que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus
pensamientos, ideas y opiniones por cualquier medio, sin que pueda establecerse
censura previa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario