Mandatario exhorta a los jóvenes a mantener viva la indignación frente a la injusticia y a creer firmemente en que es posible triunfar sin traicionar los principios.
Santo Domingo, R. D.- El presidente de
la República, Luis Abinader, encabezó este martes la apertura del Segundo
Congreso Nacional de Ética y Juventud, donde destacó el papel fundamental de
los jóvenes en la construcción de una sociedad más justa, ética y transparente.
En el congreso que se llevó a cabo en el
Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo el lema
"Transparencia y Juventud: construyendo un futuro basado en la
ética", el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno con la integridad
y la responsabilidad pública, al tiempo que hizo un llamado a los jóvenes a
asumir un rol protagónico en la transformación moral del país.
Abinader evocó la figura de Ulises
Francisco Espaillat, expresidente de la República y símbolo de honestidad
pública, cuyo legado inspira el congreso que se lleva a cabo.
En su intervención, el jefe de Estado
subrayó que la ética no debe ser concebida como un concepto abstracto, sino
como una forma de vida.
En ese sentido, afirmó que su
administración ha promovido la transparencia desde el inicio de su gestión,
mediante la digitalización de procesos, la implementación de concursos públicos
y el fortalecimiento institucional.
“Desde que asumimos esta responsabilidad
de Gobierno lo tuvimos claro: no hay democracia posible sin transparencia, ni
progreso legítimo sin ética. La transparencia no es un discurso, es una
práctica”, enfatizó.
Asimismo, reconoció a los Embajadores
Provinciales de la Ética Juvenil, jóvenes que representan una generación
comprometida con los valores y decidida a liderar con integridad.
El presidente señaló que la firma del
Pacto Juvenil por la Ética y la Transparencia, celebrada durante el evento,
representa más que un acto simbólico: es un gesto valiente y un compromiso
firme con la decencia, especialmente en tiempos desafiantes.
Al referirse a la historia nacional,
citó la figura de Juan Pablo Duarte como un ejemplo luminoso de juventud con
propósito. "Juan Pablo Duarte, padre fundador de nuestra República, no era
un hombre mayor cuando soñó con una patria libre, justa y soberana. Tenía
apenas 25 años cuando fundó La Trinitaria, convirtiéndose desde joven en
estandarte del valor, la ética y el compromiso”.
Resaltó que Duarte no usó su juventud
como excusa para esperar, sino como motor para actuar con firmeza moral,
principios inquebrantables y la convicción de que una nación no puede nacer sin
hombres y mujeres dispuestos a entregarse por el bien común.“Duarte nos enseñó
que la ética no es teoría: es una forma de entrega total al ideal de justicia”.
Para concluir, Abinader instó a los
jóvenes a mantener viva la indignación frente a la injusticia y a confiar en
que sí es posible alcanzar el éxito sin renunciar a los principios.
“El futuro del país no se decide solo en
las urnas, sino también en cada elección personal”, sentenció.
Presidente Abinader ha hecho de la ética
una forma de gobernar
De su lado, el ministro de Juventud,
Carlos Valdez, resaltó que la ética no solo es una palabra y que el presidente
Abinader lo ha hecho una forma de gobernar, sin improvisar, sin manipular y sin
doble moral. "No desde la superioridad, sino desde el ejemplo".
Valdez agregó que, su estilo de gobierno
ha logrado llevar la ética más allá del discurso y convertirla en un lenguaje
operativo dentro de la maquinaria del Estado y que el concepto de transparencia
deje de ser hoy abstracto donde se han construido herramientas, portales, datos
abiertos y procesos para el bien de las instituciones.
En tanto que, la viceministra
administrativa y financiera del Ministerio de la Juventud, Eloísa Luna, afirmó
que el evento representa una apuesta concreta por un valor que, muchas veces,
se da por sentado y se deja de mencionar: la ética, como fundamento de la vida
pública, la participación ciudadana y el liderazgo juvenil.
Con este congreso, el Gobierno busca
fortalecer el diálogo intergeneracional y consolidar una cultura de integridad
que garantice el desarrollo democrático y equitativo del país.
En el encuentro se estarán impartiendo
charlas, paneles y conversatorios donde líderes, jóvenes, comunicadores y
activistas se unen para construir un país más transparente y ético.
Asistieron al acto, el presidente del
Senado, Ricardo De Los Santos; el ministro de Salud Pública; Víctor Atallah; la
vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dharuelly D’Aza; el subdirector de la
Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía; la viceministra de
Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Celinés
Toribio; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros
Ortiz Bosch y el vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia,
Inc. (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario