Identifica principales necesidades e instruye soluciones
Alcalde
de José Contreras afirma que presencia del mandatario más que una visita
oficial, es una muestra de que este gobierno escucha de cerca a la gente y
responde con hechos concretos a las necesidades de las comunidades.
Espaillat. - Con el objetivo de evaluar
los daños provocados por las recientes lluvias que se registraron en el país y
llevar soluciones inmediatas en orden de prioridad, el presidente Luis Abinader
sostuvo encuentros separados con
comunitarios, autoridades y alcaldes de las provincias Espaillat y Puerto Plata.
En el primer encuentro el mandatario
conversó con los comunitarios y autoridades del distrito municipal de José
Contreras (Villa Trina), quienes le plantearon las necesidades en áreas de
salud, educación, deportes, agua, asfaltado de calles, rehabilitación de
caminos vecinales y proyectos de emprendimiento para jóvenes y mujeres.
El presidente Abinader dijo que este
encuentro sirvió para escuchar los problemas tradicionales de la provincia y
los que se han generado producto de las lluvias en esta productiva región y
agregó que ha sido muy productivo porque permitirá darle seguimiento y sobre
todo, llevarles soluciones a corto, mediano y largo plazo.
Destacó que en esta laboriosa comunidad
hay mucha cohesión social y existe una buena interacción entre sus habitantes,
comunidad del exterior y el gobierno para resolver los problemas que la
afectan.
"Tengo entendido que la prioridad
mayor es la carretera principal, que son unos 12 o 13 kilómetros. Vamos a conversar
la próxima semana para ver, no solamente la licitación si la hay, sino también
los fondos disponibles, pero yo pienso que esa es la prioridad", indicó.
Sobre la declaración de estado de
desastre para la provincia de Espaillat y el municipio de Gaspar Hernández, que
anunció el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, medida
respaldada por dos decretos presidenciales, el jefe de Estado expresó esta
medida ayuda a resolver con mayor celeridad los problemas que se encontraron,
especialmente los que tienen que ver con compras y contrataciones en la parte
de obras publicas.
En lo relacionado con la iniciativa de
convertir a José Contreras en un importante destino ecoturístico nacional, el
mandatario dijo que en este proyecto del senador y los diputados, el gobierno
está trabajando y que esta sería una de las comunidades de mayor desarrollo
ecoturístico conjuntamente con Jamao.
"Lo importante es facilitar el
acceso como lo estamos haciendo, recuérdese que reconstruimos totalmente la
carretera de Jamao, estamos en construcción con varias vías de aquí de Villa
Trina y lo vamos a hacer con la carretera principal de Villa Trina. Yo creo que
esa iniciativa congresal va a tener mucho éxito en la práctica y en la
realidad, en la unidad del trabajo entre los comunitarios y el gobierno",
expresó Abinader.
En el encuentro, el ministro de Obras
Públicas, Eduardo Estrella, anunció que, los motores de las bombas del
acueducto de la comunidad están en proceso de compra y también que la próxima
semana el Ministerio de Obras Públicas intervendrá con varios equipos y
maquinarias para mejorar los puntos más críticos de las vías principales.
Gobierno escucha de cerca a la gente y
responde con hechos concretos
De su lado, el alcalde del distrito
municipal de José Contreras, José Joaquín Lantigua Espinal, manifestó que, la
visita del presidente Abinader es motivo de profundo orgullo y esperanza para
todo lo que habitan en este Distrito trabajador y lleno de sueños. "Señor
presidente su presencia aquí es más que una visita oficial, es una muestra de
que este gobierno escucha de cerca a la gente y responde con hechos concretos a
las necesidades de la comunidades, valoramos su compromiso con la
transparencia, el desarrollo y la equidad territorial, su liderazgo ha sido
clave para impulsar obras de infraestructura, apoyar el desarrollo agropecuario
y fortalecer el ejercicio social de los pueblos del interior.
Asimismo, los comunitarios expresaron
que este Distrito no había recibido nada importante de otro gobierno, sin
embargo empezaron a recibir atención en la gestión del presidente Abinader y
agradecieron la ejecución de obras que fueron solicitadas y hoy se encuentran
en más de un 80% y otras terminadas y por poner ojo visor en esta comunidad que
hoy transporta de manera digna a los estudiantes a través de TRAE.
Le presentaron al mandatario la
propuesta de convertir el espacio donde funcionaba un Centro Tecnológico
Comunitario en un centro diagnóstico donde se puedan realizar estudios
especializados, lo cual recibió su respaldo y expresó que esta será evaluada
para que pueda ser asumida por Salud Pública y que así este espacio sea
extensión del hospital que permita atender emergencias y mejorar la salud en la
comunidad.
Como respuesta a la necesidad de una
ambulancia que le fue presentada, el presidente Abinader se comunicó en el acto
vía telefónica con el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio
Fernández Onofre y dispuso que en los próximos días sea entregada una unidad a
esta comunidad.
Reunión con alcaldes de las provincias
Espaillat y Puerto Plata
Más tarde, en el Distrito Municipal de
Veragua, el mandatario sostuvo un encuentro con los alcaldes de los municipios
y distritos municipales de las provincias de Puerto Plata y Espaillat, que han
sido afectados con las lluvias registradas en las últimas semanas.
El jefe de Estado escuchó de manera
detallada de las peticiones de los diferentes representantes donde explicó que
irá respondiendo y llegando la respuesta a cada problemática.
Los alcaldes que estuvieron presentes en
el encuentro fueron, de Veragua, Luis Canela; de Gaspar Hernández, Abelito
Suriel; de Cabarete, Freddy Cruz; de Joba Arriba, Dibany Martínez; de Villa
Magante, Balaan Ramos; de Sabaneta de Yasica, Roley Thomas y de Jamao al Norte,
Jairo Morillo.
Dentro de las peticiones realizadas al
presidente Abinader estuvieron, trabajos de drenaje pluvial, acondicionamiento
de los rios para evitar inundaciones, asfalto de avenidas, arreglos de caminos
vecinales destruidos por las inundaciones, techados multiusos, iluminación de
las calles, centros de primera atención, señalización de las calles, escuelas,
reubicación de personas afectadas por las inundaciones que han perdido sus
casas, cementerio, conexión eléctrica de para la iluminación de play de béisbol
e imtervención de los accesos a la playa Rogelio y Paraíso.
Supervisión de los trabajos en el río
Yasica
Previo a su encuentro con las
autoridades municipales, el mandatario supervisó los planos de los trabajos que
se realizarán en el río Yasica donde hubo deslizamiento de tierra por las
lluvias registradas en la zona en los últimos días.
Los trabajos que se estarán ejecutando
en la zona serán realizados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
(INDRHI) los cuales serán adecuación, desviación y colocación de muros de
gaviones para el río de Yasica y se beneficiarán los distritos municipales de
Sabaneta de Yasica y Veragua.
Acompañaron al presidente Abinader los
ministros, Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Obras
Públicas, Eduardo Estrella; de Agricultura, Limber Cruz; la Gobernadora
provincial, Patricia María Muñoz; el senador de Espaillat, Carlos Gómez; los
directores, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo
Caba y de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario