Santo Domingo, R. D.- La República Dominicana y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos firmaron en Dubái, un Acuerdo de Cooperación para fortalecer la ciberseguridad en el país, en el marco del evento GISEC Global 2025.
El acto de firma fue llevado a cabo por
las máximas autoridades de las entidades rectoras de la ciberseguridad de ambos
gobiernos: por parte del Centro Nacional de Ciberseguridad, entidad adscrita al
Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), su director, Lic. Luis Soto, y
por el Consejo de Ciberseguridad de los Emiratos Árabes Unidos, su director,
Dr. Mohamed Al-Kuwaiti.
Durante la ceremonia, ambas partes
intercambiaron impresiones con miras a desarrollar iniciativas a través del
Centro Nacional de Ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer el ecosistema
nacional de ciberseguridad.
En el marco del encuentro, el Dr.
Mohamed Al-Kuwaiti manifestó un genuino interés en profundizar las relaciones
bilaterales con la República Dominicana y en promover un activo intercambio de
visitas entre ambas naciones.
Asimismo, el Lic. Luis Soto resaltó la
importancia que representa la ciberseguridad para la seguridad nacional y
destacaba el compromiso de ambas entidades en la colaboración para garantizar
la protección de las infraestructuras críticas de información y comunicaciones,
así como de sus ciudadanos.
Esta importante alianza estratégica
representa un nuevo paso de avance en el fortalecimiento de las relaciones
internacionales entre ambos gobiernos.
La embajada de la República Dominicana
en los Emiratos Árabes Unidos, a través de su embajador, Renso Herrera Franco,
tuvo una participación activa en el proceso, y continuará promoviendo acciones
que garanticen una mayor seguridad y confianza internacional para las
inversiones, en un entorno digital más protegido, fomentando así el desarrollo
del comercio electrónico, la innovación y la transformación digital del país.
Con la puesta en marcha de este acuerdo
de cooperación, se delinearán acciones estratégicas en diversas líneas,
orientadas al desarrollo de capacidades mediante la transferencia de
conocimientos, el intercambio de experiencias, la capacitación especializada y
una constante actualización tecnológica, en consonancia con las nuevas y
emergentes tecnologías disruptivas adoptadas para impulsar la transformación
digital.
Asimismo, se trabajará en el
establecimiento de marcos de gobernanza en materia de ciberseguridad, que
garanticen un entorno favorable para el desarrollo sostenible del país.
A través de iniciativas puntuales, se
fortalecerán las capacidades de respuesta y atención a incidentes cibernéticos
del Centro Nacional de Ciberseguridad, mediante el intercambio de inteligencia
de amenazas, asistencia técnica y operativa.
Estas acciones permitirán una detección
más temprana de amenazas cibernéticas y la ejecución de campañas dirigidas a
sectores estratégicos para la economía y la productividad, facilitando así una
protección y resiliencia más efectivas de las infraestructuras críticas de
información y comunicaciones que respaldan la seguridad nacional.
En el marco de la gobernanza de la
ciberseguridad, esta alianza también facilitará asesoría técnica para el
desarrollo de políticas y normativas orientadas a la actualización de la
Estrategia Nacional de Ciberseguridad, con el firme propósito de garantizar la
estabilidad del ecosistema digital en la República Dominicana.
La entidad reafirma su compromiso con el
establecimiento de las alianzas estratégicas que vienen a brindar al país,
oportunidades de fortalecimiento y desarrollo de su ciberespacio para
todo su ecosistema digital, a los fines de afrontar los desafíos que impone
esta nueva era en materia de ciberseguridad y transformación digital, así como
la adopción de tecnologías emergentes que prometen una verdadera revolución digital para el país,
enmarcando a la República Dominicana como un referente regional para el
desarrollo de las inversiones, gracias al entorno habilitador de un
ciberespacio confiable y resiliente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario