Dicha modificación ya fue aprobada por el Congreso de la República y solo falta su promulgación por parte del Poder Ejecutivo para su entrada en vigencia.-
Santo Domingo, R. D.- Circe Almanzar,
dirigente empresarial y asesora en materia de gestión de residuos sólidos,
valoró positivamente el esfuerzo realizado por la Cámara de Diputados, para
lograr un consenso en torno al proyecto que modifica la Ley de Residuos Sólidos
y Coprocesamiento, que luego fue respaldado por el Senado de la República.
“Esta voluntad de diálogo y apertura permitió atender de manera responsable,
las preocupaciones expresadas por el sector empresarial, particularmente en lo
relativo a la moderación de la contribución anual de las empresas, lo que
representa un avance en la construcción de una política ambiental equilibrada y
sostenible”, señaló.
En cuanto a los porcentajes obligatorios
de utilización de residuos en materiales, reconoció como un paso prudente que
estos hayan sido remitidos a normativas técnicas posteriores. “Estas normativas
deberán ser construidas mediante un proceso participativo y transparente entre
los actores involucrados y el Ministerio de Medio Ambiente, garantizando así
criterios técnicos y consensuados para su aplicación”.
Asimismo, Almánzar aclaró que la nueva
definición y distancia establecida en la ley aprobada para las plantas de valorización,
únicamente aplica a aquellas instalaciones destinadas a la clasificación y
separación de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Esta disposición
no afecta a las plantas de valorización enfocadas exclusivamente en residuos
prioritarios, las cuales continúan regulándose de acuerdo a lo establecido en
la ley vigente.
De igual forma destacó que, conforme a la
legislación actualmente en vigor, la recolección de residuos sólidos en los
establecimientos, está reservada a los gestores autorizados, entre ellos los
ayuntamientos. Esta disposición no representa una novedad introducida por la
reforma, sino que reafirma el marco legal existente en materia de manejo y
recolección de residuos.
Finalmente señaló que, después del
esfuerzo de consenso realizado por ambas cámaras legislativas, la ley merece y
debe ser promulgada por el Poder Ejecutivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario