Acuerdo impulsará programas educativos en competencias digitales
Santo Domingo, R. D.- El Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Capítulo República
Dominicana de Internet Society (ISOC-DO) firmaron un convenio de colaboración
con el objetivo de impulsar el desarrollo, acceso, inclusión y uso abierto y
universal de internet, así como fomentar la adopción de nuevas tecnologías de
la información y comunicación en el país.
Este acuerdo fue rubricado por el
presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el
presidente de ISOC-DO, Osvaldo Larancuent, quienes resaltaron que facilitar el
acceso a internet a la gente es un catalizador para impulsar su progreso social
y económico.
Gómez Mazara destacó la necesidad de
impulsar la alfabetización digital en el país y ponderó la colaboración de
Internet Society como un apoyo fundamental para expandir iniciativas centradas
en el cierre de la brecha digital y el acceso y uso significativo de la
conectividad.
“Internet Society será un aliado
fundamental en lo que es el objetivo esencial de nuestra gestión: colocar la
tecnología al servicio de la gente. Como órgano institucional que regula,
tenemos el compromiso de seguir promoviendo la posibilidad de que más dominicanos
y dominicanas, no solo tengan el acceso, sino que le den una utilidad efectiva
a lo que se llama conectividad
significativa, y este acuerdo será fundamental para lograrlo”, enfatizó.
De su lado, Larancuent expresó su
satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando la importancia de la
colaboración con INDOTEL, y resaltó las iniciativas que está impulsando el
órgano regulador de las telecomunicaciones para tener un país más conectado y
alfabetizado digitalmente.
“Nosotros aplaudimos las iniciativas que
está desarrollando INDOTEL, través de su presidente, Guido Gómez, que ha estado
impulsando la conectividad en zonas rurales donde no se accede de una forma
clara. Esta es una oportunidad para reducir la brecha digital en República
Dominicana”, indicó.
Este convenio establece una agenda
conjunta para promover proyectos orientados a reducir la brecha digital,
ampliar la conectividad en zonas vulnerables y desarrollar programas educativos
en competencias digitales.
En adición, contempla la expansión de
infraestructura de telecomunicaciones, desarrollo de programas de capacitación
y apropiación tecnológica, cooperación académica y científica en materia
digital, impulsar la innovación y adopción de estándares internacionales, así
como la organización de foros y eventos sobre gobernanza de internet,
ciberseguridad y transformación digital.
Acompañaron a Gómez Mazara los directores
de las direcciones Jurídica, Domingo Rojas; Internacionales, Amparo Arango;
Gestión Humana, Juan Liranzo; Administrativa, Mayra Cochón; de la Unidad
Ejecutora de Proyectos del BID, Jorge Roques; Fondo de Desarrollo de las
Telecomunicaciones, Pedro Taveras; Ciberseguridad, César Moliné, entre otros
colaboradores de la institución.
También participó el vicepresidente del
Capítulo República Dominicana de Internet Society, Juan Matos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario