Mandatario
destaca programa de Mantenimiento Correctivo, de instalaciones educativas y
deportivas con presupuesto asignado en diciembre 2022 a los distritos
educativos de RD$3,400 millones de pesos con alcance de 1,222 planteles
educativos, anuncia también integración de más 200 autobuses para el Gran Santo
Domingo.
Santo Domingo.- El presidente Luis
Abinader dejó iniciado el año escolar 2023-2024 en la mañana de este lunes
durante un acto en el Liceo Prof. Germán Martínez Tavárez, de Los Ríos,
Distrito Nacional con grandes innovaciones para potencializar el aprendizaje y
mejorar la calidad de la educación.
El mandatario, informó que este año
escolar da inicio con varias innovaciones, como la adecuación al currículum del
nivel Inicial, Primario y Secundario, un sistema de evaluación acorde al mismo
y nuevos recursos para el aprendizaje, así como diversos programas que abordan
temáticas relevantes para el sistema educativo y la sociedad.
El jefe de Estado indicó que se realizó
la "Jornada de Verano 2023” para todo el personal docente, la cual concluyó
el 25 de agosto con la asistencia de 112,334 docentes, coordinadores,
directores, orientadores y técnicos.
Destacó que se han elaboraron 79 libros
de texto en convenio con universidades, academias e institutos, coordinados
bajo la supervisión de la Unidad Editorial del MINERD.
Disponibles en formato digital los
libros de textos
El presidente Abinader, informó que a
partir de este 28 de agosto están disponibles en formato digital los libros de
texto de los distintos niveles, grados y áreas curriculares y otros recursos
para el aprendizaje en Plataforma abierta del Ministerio de Educación.
Asimismo, el mandatario aclaró que hasta
el momento se han distribuido 1,472,320 libros en todos los distritos. Y se
continuará la entrega de los demás en los próximos días, con una inversión
aproximada 1,200 millones de pesos.
350 nuevos politécnicos para el año
próximo e integración de más de 200 autobuses para el Transporte Escolar
El gobernante también dio instrucciones
al Ministerio de Educación para iniciar la licitación para que en el próximo
año escolar sean integrado al sistema de educación dominicano 350 nuevos
politécnicos en todo el país.
Anunció que a través del programa de
Transporte Escolar (TRAE), se integraron a partir de la mañana de hoy lunes se
agregan más de 200 minibuses y guaguas para abarcar todo el Gran Santo Domingo
para el TRAE.
Nuevos docentes
Además, el mandatario informó que como
parte de las acciones en ejecución para el inicio del año escolar se desarrolla
a nivel nacional el Concurso de Oposición Docente Focalizado, a través del cual
se nombrarán 10,331 docentes para cubrir el mismo de número de plazas vacantes.
"Es la primera vez que se abre esta
competencia docente para los participantes especializados de las modalidades de
Técnico Profesional y Arte", destacó.
En ese mismo orden, el presidente
Abinader dijo que hasta el momento se está culminando el proceso de evaluación
de los 58,358 postulantes para la selección de las 10, 331 plazas
docentes.
De igual forma, informó que se ejecutará
el Plan de acogida a esos nuevos educadores, que además participaran en un
novedoso Programa Nacional de Inducción, conforme a la Ley general de Educación
y el Estatuto Docente.
Mobiliarios educativos
Por último, el presidente destacó que
del 23 de junio al 26 de agosto se han distribuido un total de 65,199
mobiliarios escolares y que actualmente, se encuentran contratados casi dos mil
millones de pesos en mobiliarios escolares, los cuales están en proceso de
recepción o entrega por parte de los proveedores.
En miras de continuar mejorando las
condiciones de los planteles educativos que por años estuvieron sin
mantenimiento o reparaciones, se creó el programa de Mantenimiento Correctivo,
techado de canchas y filtraciones de techos, con un presupuesto asignado en
diciembre 2022 a los Distritos educativos de RD$3,400 millones de pesos para un
alcance de 1,222 planteles educativos, que se han estado interviniendo desde
enero a la fecha.
El jefe de Estado expuso que el gobierno
ha hecho un esfuerzo muy importante, pero la mejora de la educación depende de
todos.
Trabajar juntos por los estudiantes
"Es necesario que las familias
trabajen en colaboración con nosotros, para asegurar que sus hijos reciban el
apoyo y la orientación indispensable para tener éxito en las aulas. Juntos
podemos ayudar a nuestros estudiantes a alcanzar su máximo potencial", destacó.
El jefe de Estado animó a todos los
estudiantes a involucrarse más en el aprendizaje.
"Quiero no tengan miedo para pedir
ayuda cuando así lo necesiten. Hay un personal dedicado de profesores que
quiere ayudarle y que espera que ustedes si lo piden, pues lo van a ayudar con
todo el amor que le ha destacado siempre", expresó.
Libros de textos de todas las
asignaturas
De su lado, el ministro de Educación,
Ángel Hernández, explicó que los estudiantes podrán tener sus libros de forma
gratuita en dos versiones, una versión digital en la cual en la primera serie
hay 79 libros a disposición de todos los niños del país.
Agregó que en la segunda estarán 200
libros disponibles, en adición los materiales que son de que corresponden a la
pandemia y que son de mucha utilidad como complementario para el proceso de
formación.
Los libros de textos de todas las
asignaturas estarán disponibles en formato impreso y digital para todos los
estudiantes del sector público estos podrán ser descargados por la plataforma
del Ministerio de Educación y desde cualquier lugar del territorio nacional.
"Dar inicio a un año escolar es
siempre un acto de confianza en el futuro, la esperanza en el porvenir. Todos
los niños, niñas y adolescentes convocados a integrarse a las aulas para
desarrollar su talento representan lo más puro de la sociedad dominicana",
expuso el ministro.
Agradecen labor en favor de la educación
De su lado la directora del centro
educativo, Yari Pichardo, resaltó la labor del gobierno con la educación dominicana
al inaugurar el plantel educativo para beneficio de la comunidad.
En representación de los estudiantes,
Lisseth Feliz Gil, expresó su agradecimiento al presidente Abinader por la
construcción del centro educativo secundario en la zona.
Vicepresidenta Raquel Peña encabeza acto
inauguración inicio del año escolar 2023-2024 en Santiago
La vicepresidenta, Raquel Peña, encabezó
la apertura en Santiago de los Caballeros del año escolar 2023-2024, en el
Politécnico Martina Mercedes Zouain, Rieles de Gurabo.
La vicepresidenta, al dirigirse a los
estudiantes los animó a superar las barreras del día a día para alcanzar el
éxito.
“Les invito a estudiar con ahínco, a
respetar a sus maestras y maestros, a disfrutar de la experiencia junto a sus
compañeros. Estudien mucho, saquen buenas notas y recuerden sumar el deporte a
sus actividades escolares. Con cada lección que aprendan, con cada tarea
entregada y cada buena calificación obtenida estarán avanzando por el mejor
camino que una persona puede iniciar en la vida: el camino del conocimiento”,
destacó Peña.
Recordó, además que los maestros tienen
en sus manos la responsabilidad de trabajar por una mejor educación de la mano
de los padres y estudiantes, recordó además que el presidente Abinader es un
hombre que viene de familia de educadores, por lo que cree fielmente en la
educación como base para desarrollar la nación dominicana y lo demuestra con su
interés en la construcción y entrega de nuevos centros educativos.
En el acto acompañaron al presidente
Abinader, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; la Senadora
por el Distrito Nacional, Faride Raful; el viceministro de Vivienda y
Edificaciones, Ney García; la viceministra de Servicios Técnicos Pedagógicos,
Ancell Scheker Mendoza y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán.
También, el director de INEFI, Alberto
Rodríguez; el presidente de la Comisión para el Desarrollo Barrial, Rolfi
Rojas; el director regional 15, Rafael Amador; el director distrital, Eddy
Chávez y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.