Alertando con noticias...!

domingo, 26 de marzo de 2023

Presidente inaugura reconstrucción de dos plazas de vendedores en playa Guayacanes con una inversión superior a RD$143 millones

Además, fueron entregados certificados de capacitación en las áreas de Calidad y Servicios Turísticos, Medio Ambiente y Sostenibilidad y facilidades de financiamientos.

 

GUAYACANES, SAN PEDRO DE MACORÍS.- El presidente Luis Abinader inauguró este domingo la reconstrucción de dos plazas de vendedores en playa de Guayacanes, San Pedro de Macorís, con una inversión de más de 143 millones de pesos, lo cual se traduce en un impacto para la reactivación económica sostenida y en la generación de empleos de calidad.

 

El mandatario encabezó estas inauguraciones, junto al ministro de Turismo, David Collado, luego de liderar una importante agenda en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, en la que varios presidentes de Iberoamérica y el Rey de España, Felipe VI, destacaron la gran labor que realizó en la Presidencia Pro Tempore.

 


Ambos proyectos tuvieron un costo, en su ejecución, superior a los 143 millones de pesos, bajo el diseño y construcción del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR).

 

Las obras, que incluye mejor organización, paisajismo, reconstrucción vial y vigilancia, contribuirán al dinamismo en el flujo de visitantes locales y extranjeros, mejorando significativamente las economías y calidad de vida de comerciantes y de cientos de familias residentes en el entorno del popular espacio costero.

 

El presidente Abinader sostuvo que estas son pequeñas obras pero de gran impacto porque al tiempo que se atienden a estos pequeños y pequeñas empresarias se les está entregando un lugar digno que la mismo tiempo beneficia a los turistas.


 

Destacó que en todo el país se están haciendo obras de esta naturaleza, entra las que citó, los de Barahona, Macao, Sosúa, Las Galeras, Palenque, La Romana, San Pedro de Macorís, Samaná, Santo Domingo Este y próximamente el malecón y la playita de Haina, entre otras.

 

El jefe de Estado aseguró que todo esto se está haciendo con absoluta transparencia y rindiendo los chelitos, para trabajadores que le llenan de orgullo.

 

Aseguró que el comportamiento del Gobierno es actuar con justicia como se ha hecho en todo el país, dónde no ha habido ningún ruido en esa dirección.

 

Exhortó a los beneficiarios a cuidar estas obras y a continuar recibiendo capacitación para ofrecer un servicio con mayor calidad cada día.

 

Desarrollo turístico de Guayacanes

 

De su lado, el ministro Collado destacó el impacto que tienen esas dos intervenciones para el desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región Este.

 

Dijo que esas obras benefician a los vendedores y los convierte en microempresarios, además de impactar directamente en los turistas que visitan la zona.

 

"Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los vendedores y cumplo que las promesas que les hice", manifestó el ministro en medio de aplausos.

 

El primer proyecto inaugurado por el ministro Collado, la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Boulevar de Juan Dolio, exhibiendo la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados.

 

Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además tendrá, espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, y tuvo una inversión de RD$ 81,283,776,77.

 

Dispone, además, de un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada, consiguiendo la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados.

 

Un verdadero cambio para Guayacanes

 

Asimismo, el alcalde de Guayacanes, Noel Cedeño, manifestó que, este es un gran acontecimiento porque el municipio estuvo abandonado por mucho tiempo y que desde la llegada del presidente Abinader al Gobierno están viviendo el verdadero cambio y desarrollo.

 

En tanto, el rector de la Universidad APEC, Franklin Holguín Haché, expuso que, el presidente Abinader desde que asumió el Gobierno designó a varios rectores de universidades como veedores para asegurar la transparencia de los procesos. Certificó que cada metro y metro y cada inversión ha sido vista y verificada por los rectores, lo que les hace que hace sentir ser mejores dominicanos.

 

Mientras que, el director de Promipyme, Porfirio Peralta, resaltó que el presidente Abinader da un gran apoyo a este sector y que, nunca se habían dado tantas oportunidades como en este Gobierno para que la gente pueda emprender y trabajar.

 

En representación de los vendedores habló Yanira Eusebio, presidenta de la Asociación de Freidoras y Comerciantes de la Playita Guayacanes, quien expresó de forma muy emotiva que, está feliz y agradecida y es un sueño hecho realidad y es cambio porque además se les ha capacitado y ahora tienen acceso al crédito.

 

"Señor presidente sumamente agradecida por este cambio, así le pedimos que su próxima gestión, que vamos a trabajar para eso, usted continúe enfocado en Guayacanes", expresó.

 

En el acto, además, fueron entregados certificados de capacitación en las áreas de Calidad y Servicios Turísticos, Medio Ambiente y Sostenibilidad y facilidades de financiamientos. Lo recibieron de forma simbólica Orfelina Reyes, Norma Coca, Rosmery González y Milagros de la Cruz.

 

La bendición de los actos estuvo a cargo de monseñor Santiago Rodríguez, que dijo que el presidente Abinader no solo pica, sino que también inaugura y entrega obras y pidió que Dios ilumine el trabajo de bien social que realiza para beneficio de la gente.

 

Aura María García, habló en representación de la comunidad y dijo que, esto es un antes y un después y se ha hecho un verdadero cambio en la historia turística de este municipio.

 

Playa Guayacanes

 

La remodelada Plaza de Vendedores en Playa Guayacanes, inaugurada por el Gobierno, y levantada a un costo total de RD$ 61,915,194,15 cuenta como principales obras, 3 módulos de 16 locales con 11 mts2 c/u. 

 

Caracteriza a la obra un embellecimiento de la terraza frontal para ámbito de mesas; igualmente, baños, área de seguridad, iluminación, paisajismo y señalización.

 

Los 3 módulos disponen de 3, 4 y 9 locales distribuidos desde el primero al tercer módulo respectivamente, incluyendo depósito de almacén.

 

El proyecto que albergó un espacio de 1,300 metros cuadrados de construcción en un área de intervención de 2,400 metros cuadrados fue diseñado tomando en cuenta la creación de espacios arquitectónicos incluyentes, de forma que el usuario pueda tener acceso a todas las áreas de este.

 

Al dejar iniciados los trabajos de reconstrucción de las dos plazas hace poco más de un año, junto al presidente Luis Abinader, el ministro Collado afirmó que dichas intervenciones dejarían a la playa de Guayacanes como “modelo en el Caribe”.

 

En las actividades estuvieron presentes la gobernadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva; el senador de San Pedro de Macorís, Franklin Peña; el comandante general de la Armada Dominicana, el vicealmirante Francisco Sosa Castillo; el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Nelson Arroyo; los directores del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Santiago Hazim y de Presupuesto, José Rijo y de CORPHOTELS, Arsenio Borges; el diector de Politur, Minoru Matsunaga y el presidente de Asonahores, David Llibre; el director de gestión, Héctor Febles y los diputados Luis Gómez y Carolina Febles, entre otros invitados.



 

sábado, 25 de marzo de 2023

Presidente Abinader: La única forma de actuar con Haití es pacificar Haití


 

Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresa respaldo a Abinader para escalar a nivel multilateral la crisis que está viviendo Haití.

 

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader declaró este sábado en la sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que la única forma de actuar en Haití es pacificarla.

 

“Quiero decir con toda la firmeza y el respeto de República Dominicana que la única forma de actuar con Haití es pacificar Haití”, dijo el mandatario.

 

Llamó a la comunidad internacional para que no siga permitiendo que siga esa situación en el vecino país, “porque los que están sufriendo son los pobres haitianos. Los pocos ricos están aquí o en Miami”, sentenció Abinader.



“Todos los días con esas bandas ocurren violaciones que violentan los Derechos Humanos, violentando la integridad del nivel haitiano más pobre”, concluyó el jefe Estado.

 

El presidente Abinader habló en estos términos al responder al planteamiento que hizo su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, de que esta conferencia debe hacer un llamado fuerte y vigoroso a las Naciones Unidas para que se brinde una respuesta inmediata a las solicitudes de Haití, para que ese país vuelva a tener control y controlar la violencia que existe en lo que denominó, un estado fallido, con el 70% del territorio de Puerto Principe controlado por criminales.

 

Chaves Robles consideró que no se puede posponer, ni ignorar la situación que vive Haití y agregó que debe ser una responsabilidad mundial que no está siendo atendida.

 

“Estamos hoy aquí en la República Dominicana, en la misma isla donde hay un estado fallido, donde hay violencia y señor Luis Abinader, el mundo está volviendo a ver para el otro lado y a mí como costarricense no me parece justo decirle a la República Dominicana envíe fuerzas armadas, que aunque las tenga, a un país vecino. Esto es una responsabilidad mundial y estamos, no atendiendo esta responsabilidad”, manifestó.

 

Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, expresa respaldo a Abinader en tema de Haití

 

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al felicitar a su homólogo dominicano por abordar siempre temas que a la colectividad, expresó su respaldo al país para llevar nivel multilateral la crisis que está viviendo Haití

 

“Presidente Abinader, quiero felicitarte por el excelente trabajo que ha hecho la República Dominicana para abordar los temas que nos preocupan y por supuesto, cuentas con el apoyo de España para escalar a nivel multilateral la crisis que está viviendo Haití”, manifestó Sanchez.

 

viernes, 24 de marzo de 2023

CONANI y UNFPA firman un convenio en el marco de la Política de Prevención del Embarazo en la Adolescencia y las Uniones Tempranas (PPA)

El acuerdo incluye el desarrollo de cinco ciclos de talleres para varones sobre masculinidad positiva y prevención sobre la violencia. Prevé, además, capacitar adolescentes femeninas en derechos humanos,  igualdad, salud integral y proyecto de vida

 

Santo Domingo. – El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), firmaron un convenio este jueves para el desarrollo, fortalecimiento e implementación de programas, estrategias y servicios vinculados a la reducción y atención de uniones tempranas y embarazo en adolescentes en los territorios priorizados de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA).

 

El acuerdo incluye el desarrollo del programa Clubes de Chicas Fabricando Sueños, en cinco territorios priorizados, que pretende capacitar a  adolescentes femeninas entre 12 a 15 años y el desarrollo de ciclos formativos con varones adolescentes, en temas como: derechos humanos, igualdad de género, salud sexual y salud reproductiva y prevención de la violencia y masculinidades positivas.

 

Así mismo, incluye asistencia técnica para el diagnóstico y evaluación de la respuesta a la atención en salud con énfasis en salud sexual y salud reproductiva a las adolescentes de los municipios priorizados en el marco de PPA, en colaboración al Ministerio de Salud Pública (MSP). Este acuerdo además, contempla el desarrollo de un sistema de monitoreo y evaluación para el avance de la PPA, así como el seguimiento a los indicadores vinculados a la reducción de los embarazos en la adolescencia y las uniones tempranas en los territorios.

 


La presidenta ejecutiva del Conani, la doctora Luisa Ovando, dijo que con la firma de este acuerdo se reafirma el compromiso con la implementación de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y Embarazos en Adolescentes (PPA), buscando dar una respuesta planificada y articulada a estas dos problemáticas que impiden el desarrollo integral de la niñez y adolescencia del país.

 

De su lado, la señora Sonia Vásquez, representante de UNFPA en República Dominicana, resaltó el trabajo conjunto entre los equipos de ambas instituciones y dijo que República Dominicana tiene un gran reto y con esta  Política se ha apuntado a acciones  concretas a través de un involucramiento de todos los actores con responsabilidad en la ejecución  de esta política.

 

“Venimos trabajando este tema desde hace varios años y tenemos ejemplos concretos de que sí es posible reducir los embarazos en adolescentes y uniones tempranas. Ningún país ha tenido reducción en embarazos en adolescentes y uniones tempranas sin educación sexual integral”, agregó Vásquez.

 

Alexandra Santelises, directora ejecutiva del Conani, expresó que la construcción de esta alianza representa una contribución estratégica que dará impulso a las iniciativas vinculadas a los ejes de incidencia política, , de prevención y de atención y respuesta de la Política Prevención y Atención de Uniones Tempranas y Embarazos en Adolescentes (PPA).

 

“Reconocemos y valoramos los esfuerzos y el compromiso demostrado sistemáticamente por el UNFPA, actor clave que ha destacado por todo el apoyo técnico brindado en la formulación e implementación de esta política”, apuntó Santelises.

 

La Política de Embarazo en Adolescentes y Uniones Tempranas ha priorizado 20 municipios: Santo Domingo Este, Boca Chica, Santo Domingo de Guzmán, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste,  Los Alcarrizos, San Cristóbal, Haina, Baní, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, San Francisco de Macorís,  Azua, El Cercado, San Juan, Las Matas de Farfán,  San Pedro de Macorís, Higüey, Barahona y Dajabón.

 

Por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia CONANI firmaron el acuerdo la presidenta ejecutiva de la institución, Dra.  Luisa   Ovando y la directora ejecutiva, licenciada Alexandra Santelises. Mientras que de parte de UNFPA, suscribió el convenio la Sra. Sonia Vásquez, Representante Residente de UNFPA en la República Dominicana.

 

Al encuentro asistieron, además de las incumbentes de ambas instituciones firmantes, Laura Torres, responsable de la Unidad Técnica de Gestión (UTG); Ángel Rodriguez, Coordinador Técnico del Presupuesto Orientado a Resultados (POR) y Jeannie Ferreras, Oficial de Género y Juventud del UNFPA.

 

 

 

 

jueves, 23 de marzo de 2023

Mujeres perremeistas de Long Island se suman a la reelección del presidente Luis Abinader

Piden también cuatro años más para la diputada del Exterior Servia Iris Familia

 

COPIAGUE, LONG ISLAND, NY.- Bajo el lema de “Seguimos Cambiando”, la rama femenina del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta demarcación neoyorquina, realizó un encuentro en conmemoración del mes internacional de la mujer.

 

La actividad política se inició con los himnos de los Estados Unidos de Norteamérica y de la República dominicana, seguido de la invocación a Dios  para la bendición del encuentro.


 

Las palabras de bienvenidas a los asistentes estuvieron a cargo de Magdalena Estévez, directora de la mujer de la seccional de Long Island quien dijo sentirse orgullosa y complacida de todas esas mujeres valiosas y trabajadoras que se dieron cita al encuentro, expresó sentir orgullo y placer en dirigir ese gran equipo de mujeres  la cual que sabe que cada día lo seguirán haciendo mejor y lograrán contribuir a que el presidente Luis Abinader continúe por cuatro años más.

 

En el evento conmemorativo del mes internacional de las mujeres asistió Servia Iris Familia, primera mujer diputada en el exterior por la circunscripción no. 1 y el presidente de la seccional de Long Island Julio Paulino.

 


Servia Iris Familia, señaló que “las mujeres perremeistas han tenido eventos en toda la circunscripción no. 1 de Exterior y la seccional de Long Island no se podía quedar atrás, hoy estamos celebrando el Día Internacional de la Mujer, hoy nos reunimos acá mujeres trabajadoras. Como todos sabemos la mujer ha sido siempre un ser que ha tenido que luchar por sus derechos en todos los tiempos y en todas las sociedades. Hoy nos reunimos acá este grupo de mujeres emprendedoras, trabajadoras, mujeres de diferentes profesiones y negocios.


 

Por su lado, el presidente de la seccional del PRM de Long Island, Julio Paulino, felicitó a las mujeres perremeistas de esa seccional las cuales dirige Magdalena Estévez, y dijo sentir gran satisfacción y reconocer que es un gran compromiso para los hombres porque el evento quedó muy bueno, lo que evidencia un gran inicio para lo que se avecina para la próxima campaña electoral.

 


Durante el acto hablaron además Consuelo Sánchez, secretaria general; Yahaira Feliz, presidenta del Frente de Profesionales; Andrisalis Jiménez, directora Legal; Jinselys Abreu, 2da. secretaria general y Channy Díaz directora de las Pequeñas Empresa; todos, al dirigirse a los asistentes, coincidieron en señalar el buen trabajo que realiza el presidente de la República, Luis Abinader, pidiendo cuatro años más para este y cuatro más para Servia Iris Familia como diputada en Ultramar.

 

 

Llega al país el Rey de España, Felipe VI para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Además arribó Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay.

AILA.- El Rey de España, Felipe VI llegó a República Dominicana la tarde de este jueves para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrollará en el país el próximo 24 y 25 de marzo en Santo Domingo y donde estarán presentes 22 naciones de Iberoamérica.

 

Felipe VI, arribó al país a las 6:20 de la tarde por el Aeropuerto Internacional Las Américas - Dr. José Francisco Peña Gómez acompañado del Canciller de España, José Manuel Albares Bueno.

 

El rey fue recibido por el embajador de España en la República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández; el embajador de República en España, Juan Bolivar Díaz; el Cónsul, Pablo Gómez; Javier Triana, Ricardo González, Víctor Navarro, Santiago Pérez; el director del departamento Aeroportuario, Victor Pichardo y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal.

 

Llegada del presidente de Uruguay 

 

Previo a la llegada de Felipe VI, a las 4 de la tarde tocó suelo dominicano el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou para su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, quien fue recibido por el Edecán, Iván Sánchez; el encargado de Negocios de la Embajada de Uruguay en el país, Gerardo Librandi y Cesar Alexander.

 

En horas de la noche, están programados que lleguen al país, por está misma terminal aérea, el mandatario de Chile, Gabriel Boric Font y el Primer Ministro de San Vicente y Granadina, Ralph Gonsalves.

 

Sobre la Cumbre Iberoamericana

 

La Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno es la máxima instancia de la Conferencia Iberoamericana, un mecanismo de concertación política y cooperación de los países que conforman la comunidad.  Fue creada en julio de 1991 en la ciudad Guadalajara, México, con el objetivo de desarrollar los ideales de Iberoamérica con base en el diálogo, la cooperación y la solidaridad.

 

El organismo está integrado por  Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República  Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, España, Portugal y Andorra.

 

Esta comunidad Iberoamericana trabaja con ahínco para que la cooperación sea la base para una gran alianza regional por el desarrollo y el tránsito hacia un nuevo orden económico, más justo, verde y sostenible, sin dejar a nadie atrás.

 

Portugal apoya solicitud del presidente Abinader para que dominicanos puedan viajar a Europa sin necesidad de visado Schengen

Presidentes de RD y Portugal dieron los primeros pasos para la firmas de varios acuerdos que permitirán aumento en la cooperación bilateral entre ambas naciones.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa, manifestó su apoyo a la propuesta hecha por República Dominicana a la Unión Europea sobre la eliminación del visado Schengen, a fin de que los dominicanos puedan viajar a Europa sin en ese requerimiento.

 

El planteamiento fue hecho por el presidente Abinader durante las conversaciones de las comisiones de trabajo de los dos gobiernos, en el marco de la visita hoy a Palacio de Rebelo De Sousa y su comitiva.

 

“Estamos haciendo la solicitud a la Unión Europea, y en esto contamos con el apoyo del presidente Rebelo para eliminar el requerimiento de esa visa y que los dominicanos puedan viajar a Europa sin en ese requerimiento”, dijo el presidente Abinader.

 

El mandatario agradeció al presidente Rebelo por tener la apertura en esta propuesta de la República Dominicana y al mismo tiempo, valoró el apoyo a la soberanía del país y la política migratoria y respaldó la decisión de Portugal de continuar en la Organización Internacional de Migración.

 

Abinader habló en estos términos al encabezar junto a Rebelo De Sousa la firma de un Acuerdo Marco de Cooperación y un Memorando de Entendimiento para la promoción de la cooperación bilateral y apoyo en las áreas de la ciencia, tecnología y la educación superior de ambos países.

 

El jefe de Estado dominicano destacó que cuando el país asumió la presidencia Pro Tempore de la Cumbre Iberoamericana, en Andorra, conoció al presidente de Portugal Marcelo Rebelo De Sousa en uno de los momentos más difíciles de la pandemia de la Covid-19 donde sostuvo una reunión bilateral y tuvieron una empatía especial.

 

Dijo que en Andorra conversaron sobre temas que eran de gran importancia para ambos países.

 

“Ahí estamos hablando de un área donde ha avanzado bastante la República de Portugal que está en la vanguardia que es sobre todo el aspecto digital y de innovación, ellos tienen un proyecto similar obviamente primero llamado Simples para eliminar todo lo que tiene que ver con los tiempos en los procesos de permiso de gobierno similar al programa Burocracia Cero implementado en la República Dominicana”, explicó.

 

El presidente Abinader, también informó que, abordaron el tema de las energías renovables, ya que Portugal tiene un 60% y en el 2030 un 80%, tras indicar que son los líderes en energía eólica.

 

El gobernante resaltó la gran experiencia que tienen los portugueses en el tema de los océanos, educación superior, logística de muelles y en el sector vinícola y valoró la cantidad de turista provenientes de Portugal que visitan el país y que el año pasado fue de 60,000.

 

Resaltó que Rebelo De Sousa es un gran líder para su país y una voz muy escuchada a nivel europea, destacando su influencia a nivel mundial.

 

“El presidente Rebelo es un gran líder, una gran persona una voz respetada y repito no solo en Europa sino en todo el mundo por su defensa a la democracia, por su defensa a los derechos humanos, por su vanguardia en el desarrollo tecnológico y en el desarrollo económico y social”, sostuvo.

 

Por primera vez un presidente de Portugal realiza visita oficial a RD

 

En tanto, el presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo De Sousa, manifestó que esta es la primera visita oficial de un presidente Portugués a República Dominicana y dijo que invitó al presidente Abinader a visitar su país en el mes de noviembre y que de materializarse, esta también sería la primera vez que un gobernante dominicano visita a Portugal.

 

El presidente de Portugal explicó que en esta visita conversó con su homólogo Abinader sobre revolución digital, energías renovables, de colaboración, de reforma de la administración pública, de cooperación económica, turística, portuaria, ciencia y tecnología.

 

Sostuvo que los acuerdos firmados en el día de hoy, permitirán rápidamente un aumento de la cooperación bilateral entre República Dominicana y Portugal.

 

Agradeció la invitación al país y por la Cumbre Iberoamerica que dijo, es muy importante para Latinoamérica y para la situación internacional.

 

Del mismo modo, agradeció esta cooperación bilateral profundizada en dominios como ciencia, tecnología, la economía, turismo, cooperación administrativa y diplomática, educación, innovación, que representa cambio de pueblos, economía y sociedad

 

“Muchas gracias a mi amigo presidente Abinader, a nuestro amigo el pueblo dominicano”, expresó Rebelo De Sousa.

 

República Dominicana y Portugal firman Acuerdo Marco de Cooperación y Memorando de Entendimiento en áreas de ciencia, tecnología y la educación superior

 

Además se promueve la cooperación bilateral, técnica, económica, científica y cultural entre los dos países.

 

Santo Domingo. - Los gobiernos de la República Dominicana y la República Portuguesa firmaron este jueves un Acuerdo Marco de Cooperación y un Memorando de Entendimiento para la promoción de la cooperación bilateral y apoyo en las áreas de la ciencia, tecnología y la educación superior.

 

El acto de firma estuvo encabezado por los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader y de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo De Sousa y se realizó en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

 

El Acuerdo Marco de Cooperación entre la República Dominicana y la República Portuguesa, es un acuerdo trascendental que abre las puertas a una cooperación bilateral estructurada entre ambas naciones.

 

El objetivo de este acuerdo es la promoción de la cooperación técnica, económica, científica y cultural entre los dos países, a través de la construcción y ejecución de programas, proyectos y acciones específicas en áreas de interés común.

 

Esto, conforme a las prioridades establecidas en sus estrategias y políticas nacionales de desarrollo económico y social, promoviendo el intercambio de las mejores prácticas en cada una de las Partes.

 

En tanto que, el Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Portuguesa y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, se llevó a cabo para promover el desarrollo de la cooperación entre ambos Estados en las áreas de la ciencia, la tecnología y la educación superior.

 

Las Partes alentarán actividades de cooperación para el establecimiento de relaciones académicas y de educación directas; el intercambio de personal académico, investigadores y técnicos en áreas de interés común; la promoción conjunta de seminarios, conferencias y congresos científicos; intercambios de becas de estudios; cooperación en el área de la educación superior a través del intercambio de información relacionada con la calidad de la educación, entre otras áreas.

 

El Acuerdo Marco de Cooperación y el Memorando de Entendimiento, fueron firmados, por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, en representación de la República Dominicana y por el ministro de Negocios Extranjeros, João Gomes Cravinho, por la República Portuguesa.

 

Las firmas se realizaron como parte de la agenda de la visita oficial del presidente de la República Portuguesa, al país.

 

Condecoraciones

 

La agenda oficial, incluyó, además, la imposición de condecoraciones a ambos mandatarios.

 

La condecoración que otorgó el Gobierno Dominicano al presidente Rebelo De Sousa, fue la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro. En tanto, la condecoración concedida por el Gobierno de Portugal al presidente Abinader es el Grado de Gran Collar de la Orden del Infante De Enrique.

 

Delegaciones

 

La delegación de la República Dominicana la integran la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de la Presidencia, Joel Adrián Santos Echavarría; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de Turismo, David Collado; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín y de Energía y Minas, Antonio Almonte.

 

También, los viceministros de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez; de Agenda Digital del ministerio de la Presidencia; José David Montilla; los directores ejecutivos de Alianzas Público-Privadas,  Sigmund Freund Mena; de ProDominicana, Biviana Riveiro; del Gabinete de Innovación y director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación, Bartolomé Pujals; de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en la República Portuguesa, Miguel Ángel Prestol.

 

En tanto, la delegación Portuguesa está confirmada por el ministro de Negocios Extranjeros, João Gomes Cravinho; el embajador Enviado Especial, Manuel Cansado Carvalho; el jefe de la Casa Civil, Fernando Frutuoso de Melo; la consultora Diplomática, María Amelia Paiva; el asesor Militar Presidente de República, teniente coronel Anselmo Dias; la consultora de Relaciones Internacionales del Presidente de la República, Mónica Lisboa; la consultora de la Casa Civil del Presidente de la República, Paula Almeida y la adjunta del ministro de Negocios Extranjeros, Margarita Matias.

 

García Fermín revela, con apoyo FONDOCYT, investigadores UASD buscan lograr medicamento para la cura del cáncer

El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) dice entregan RD$20 millones para desarrollo proyecto investigación científica

 

LA BARRANQUITA, SANTIAGO.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, reveló que un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó a esa institución, una patente destinada a la producción de una molécula parar lograr la cura del cáncer en el país.

 


Al pronunciar una conferencia sobre Las Tendencias y los Desafíos de los Programas en el Posgrado en la República Dominicana, en el centro de la UASD, del sector de La Barranquita, el funcionario dijo que el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Tecnológico (FONDOCYT) ha entregado un monto superior a los RD$20 millones para el desarrollo de ese proyecto de investigación científica.

 

García Fermín explicó que el proyecto de investigación para lograr la cura del cáncer es dirigido por el doctor Quírico Castillo, y un grupo de investigadores del Instituto de Química de la Facultad de Ciencias de la academia estatal.

 

Subrayó que la molécula se obtendrá de una planta endémica de la República Dominicana.

 

García Fermín resaltó que la investigación que lleva a cabo el equipo de científicos de la UASD, con el respaldo de los fondos de FONDOCYT, constituye una luz en medio de un túnel en los esfuerzos por combatir la temible enfermedad del cáncer.

 

Programas Posgrados

 

Al hablar sobre Las Tendencias y Desafíos de los programas del Posgrados en la República Dominicana, el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) dijo que es necesario que éstos promuevan, de manera intensiva, procesos de capacitación y acompañamientos a sus docentes y estudiantes.

 

García Fermín sostuvo que esas acciones deben ir acompañadas de las competencias en el manejo pertinente de estrategias y recursos que promuevan la mediación del aprendizaje, bajo nuevos principios pedagógicos diferenciados de modalidad tradicional, “pues no se trata de trasladar lo presencial a lo virtual”.

 

“Otro desafío es que el docente deberá desarrollar no solo nuevas habilidades, sino fomentar la creatividad y la innovación en su actuación pedagógica, científica y tutorial”, dijo.

 

“Un nuevo desafío es que el uso de entornos virtuales de aprendizaje es una necesidad ineludible al que los programas de posgrado deben adecuarse”, precisó García Fermín.

 

A la conferencia del titular del MESCYT, asistieron los vicerrectores de Investigación y Posgrado de la UASD, Radhamés Silverio; y de Extensión, Rosalía Sosa Pérez; el director General de la academia estatal en Santiago, Juan Arias Fuentes; Nelson Marmolejos Gil, diputado por la provincia de Santiago, y Manuel Emilio Sánchez, de la Universidad O&M-Santiago, en otros invitados especiales.

 

La sequía mantiene merma en la producción de agua potable

De enero a la fecha, la producción se ha reducido en 102 millones de galones por día

 

SANTO DOMINGO, R. D.- La producción de agua potable se situó este jueves en 340.27 millones de galones, marcando una reducción de 6.35 millones de galones menos que la semana pasada, cuya producción fue de 346.62 millones de galones por día, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).

 

Asimismo, indicó que los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una merma significativa en sus niveles.

 

En su boletín de prensa de los jueves, la entidad explicó que el servicio de abastecimiento de agua potable sigue siendo precario, sin embargo, sus unidades continúan llevando agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del preciado líquido.

 

La baja producción de agua potable se debe a la ausencia de lluvias, provocada por la sequía estacional que comienza en noviembre y concluye en abril producto del conocido fenómeno El Niño.

 

En enero de este año, la producción de agua potable se situaba en una cifra promedio de 442.5 millones de galones por día, lo que indica una reducción a la fecha de 102 millones de galones menos, siendo los municipios más afectados el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

 

La Oficina Nacional de Meteorología, en tanto, pronostica para este jueves y viernes que podrían producirse chubascos aislados de poca cuantía, mientras que para el sábado y domingo se darán condiciones secas y de pocas lluvias sobre el país.  En ese mismo orden, la CAASD, llamó a la población a utilizar de forma adecuada y racionalizar el agua potable empleándola solo en labores esenciales.

 

Presidente Abinader recibe a su homólogo de Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa en visita oficial


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader recibió la mañana de este jueves a su homólogo de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo De Sousa, quien realiza una visita oficial al país.

 

La visita del presidente portugués se realiza en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se llevará cabo el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

 

La ceremonia de recibimiento al gobernante de la República Portuguesa estuvo encabezada por el presidente Abinader y se realizó en la explanada frontal del Palacio Nacional, a las 10:30 de la mañana.

 

A su llegada al Palacio Nacional, el jefe de Estado de Portugal recibió los honores correspondientes por su alta investidura y de inmediato, los gobernantes procedieron al Pase de Revista Militar y a la presentación de sus respectivas delegaciones.


 

La delegación de la República Dominicana que participa en la visita oficial del presidente Rebelo de Sousa, la integran la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de la Presidencia, Joel Adrián Santos Echavarría; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor-Ito-Bisonó; de Turismo, David Collado; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín y de Energía y Minas, Antonio Almonte.

 

También, los viceministros de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez; de Agenda Digital del ministerio de la Presidencia; José David Montilla; los directores ejecutivos de Alianzas Público-Privadas,  Sigmund Freund Mena; de ProDominicana, Biviana Riveiro; del Gabinete de Innovación y director general de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y la Comunicación, Bartolomé Pujals; de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en la República Portuguesa, Miguel Ángel Prestol.

 

En tanto, la delegación Portuguesa está confirmada por el ministro de Negocios Extranjeros, João Gomes Cravinho; el embajador Enviado Especial, Manuel Cansado Carvalho; el jefe de la Casa Civil, Fernando Frutuoso de Melo; la consultora Diplomática, María Amelia Paiva; el asesor Militar Presidente de República, teniente coronel Anselmo Dias; la consultora de Relaciones Internacionales del Presidente de la República, Mónica Lisboa; la consultora de la Casa Civil del Presidente de la República, Paula Almeida y la adjunta del ministro de Negocios Extranjeros, Margarita Matias.


 

Posteriormente, los gobernantes dominicano y portugués pasaron a una audiencia privada, en el Salón Blanco del Palacio Nacional.

 

La agenda oficial incluye una reunión ampliada de ambas delegaciones en el Salón Consejo de Gobierno, y pasado el mediodía los jefes de Estado sostendrán una ceremonia de firma de instrumentos, imposición de condecoraciones y declaración conjunta en el Salón de Embajadores y un almuerzo en el Salón Banquete Comedor.

 

Finalizados los eventos en el Palacio Nacional, a partir de las 3:00 de la tarde, el gobernante de la República Portuguesa y su comitiva oficial, acompañados del ministro de Relaciones Exteriores, visitarán el Altar de la Patria, donde depositaron una ofrenda floral.

 

Luego, se trasladarán al Congreso Nacional, donde serán recibidos por los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.