Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Presidente Luis Abinader. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Presidente Luis Abinader. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2025

Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice

 

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Edward Guzmán, entreguen ante la Procuraduría General de la República un informe con graves irregularidades detectadas en Senasa.

 

El vocero de la presidencia, Félix Reyna, informó que los funcionarios depositarán el informe ante la Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, para los fines correspondientes de investigación y actuación del Ministerio Público, conforme al mandato constitucional y legal.

 

Reyna, director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, enfatizó en que esta acción reafirma el compromiso indeclinable del presidente Abinader con la transparencia, la institucionalidad y la lucha frontal contra la impunidad y la corrupción, sin excepciones ni privilegios como lo indicó en la pasada edición de LA Semanal con la Prensa.

 

“Desde el Gobierno reiteramos nuestro respaldo absoluto al presidente Abinader y a su política de cero tolerancias con la corrupción, como un eje central de su gestión desde el primer día”, explicó.

 

El gobierno llamó a la tranquilidad de todos los afiliados del Seguro Nacional de Salud, ya que esta acción no afecta en modo alguno la continuidad ni la calidad de los servicios de salud garantizados por SENASA.

 

Reyna aseguró que los servicios se seguirán prestando de manera oportuna, humana y eficiente, como siempre.

 

“El país puede tener la certeza de que, en la medida en que avancen las investigaciones, será el propio Ministerio Público quien informará con responsabilidad y conforme al debido proceso”, expuso el vocero gubernamental.

 

Enfatizó en que el gobierno dominicano reitera su firme compromiso de proteger los recursos públicos, garantizar la ética en la administración institucional y fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho.

 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

El mandatario reconoce a través de PRODOMINICANA 11 empresas extranjeras por impulsar la inversión en el país

 

El jefe de Estado destacó que hubo US$4,523 millones en inversión extranjera en 2024 y que en el primer semestre de 2025 ya acumulamos US$2,893 millones, proyectando superar los US$4,860 millones al cierre del año y encadenar cuatro años consecutivos de cifras récord

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el acto de “Reconocimiento a la Inversión", el cual resaltó el aporte de 11 empresas por su rol decisivo en el boom de la inversión extranjera directa, la que alcanzó afirmó el mandatario, un histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando de esta forma al país como el destino estrella del Caribe y América Latina.

 

El evento fue organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

 

El mandatario destacó el récord histórico alcanzado en inversión extranjera directa en el país, afirmando que, en 2024, la República Dominicana alcanzó un total de US$4,523 millones en inversión extranjera directa y que en el primer semestre de 2025, ya se han acumulado US$2,893 millones, proyectando superar los US$4,860 millones al cierre del año, encadenando así cuatro años consecutivos de cifras récord.

 

Creación de empleos

 

Resaltó que la inversión extranjera directa se ha consolidado como uno de los pilares más firmes del desarrollo del país, no solo aportando divisas y dinamizando la economía, sino también abriendo oportunidades de innovación, creando empleos de calidad y diversificando sectores productivos.

 

El mandatario destacó que las inversiones se han destinado a sectores estratégicos como el turismo, energía, zonas francas, telecomunicaciones, comercio e industria, inmobiliario, minería y transporte. En particular, mencionó el desarrollo de nuevos polos turísticos como Cabo Rojo en Pedernales, con inversiones estratégicas orientadas a atraer más visitantes y generar mayor bienestar para la población.

 

"Compromiso con la sostenibilidad*

 

El presidente Abinader también resaltó el compromiso del país con la sostenibilidad, alcanzando un 25% de generación renovable en el sector energético. Además, destacó la innovación tecnológica y la manufactura avanzada, con pasos firmes hacia sectores de punta como los semiconductores.

 

RD mejor lugar pa te a invertir

 

Finalmente, el presidente Abinader invitó a los inversionistas a seguir apostando por la República Dominicana, asegurando que el país es y seguirá siendo el mejor lugar para invertir, gracias a su estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica, apertura y confianza. "Invertir en nuestro país es sembrar en tierra fértil, es apostar por un presente sólido y un futuro imparable", concluyó.

 

"Gracias a quienes han confiado en la República Dominicana como tierra fértil para sembrar futuro, generar riqueza e impulsar transformación", señaló el gobernante.

 

“La decisión de invertir en nuestro país no es casualidad ni fruto del azar. Responde a un ecosistema de estabilidad macroeconómica, seguridad jurídica y apertura que hemos construido entre todos. Ustedes han confiado en nosotros, y esa confianza nos honra. Pero también nos compromete a seguir avanzando en la creación de condiciones cada vez más favorables para que sus inversiones prosperen y se multipliquen”, indicó.


 

Ito Bisonó

 

Al tomar la palabra, el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó indicó que “En los últimos cinco años, la inversión extranjera directa ha crecido de manera sostenida en la República Dominicana, consolidándonos como uno de los principales destinos del Caribe gracias a la confianza de los inversionistas en nuestro país”.

 

Biviana Riveiro

 

Por su lado, la directora de PRODOMINICANA, Biviana Riveiro durante su intervención señaló a República Dominicana como un destino de oportunidades, confianza y crecimiento, ya que alcanzó en 2024 un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) con US$4,523 millones, lo que representa un crecimiento del 3% respecto al año anterior y un 50% respecto al 2019 y consolida al país como el principal destino de inversión de la región.

 

Subrayó que solo en el primer semestre de 2025 se han registrado US$2,892.8 millones, cifra que supera en un 15.3% al mismo período de 2024 y proyecta un cierre anual superior a los US$4,860 millones.

 

Asimismo, enfatizó que la reinversión de utilidades ascendió a US$1,668 millones en 2024, equivalente al 36.9% del total de la IED, lo cual constituye una clara señal de la confianza y el compromiso de los inversionistas con el clima de negocios y la estabilidad de la economía dominicana”.

 

La conferencia principal fue dictada por la Consultora Internacional Carolina Arriagada, directora ejecutiva de Cities & Collaboration.

 

Las empresas reconocidas fueron:

 

En la Categoría Comercio de Servicios: JCDECAUX Dominicana; categoría Industria: KINNOX; categoría Agroindustria: Corporación Avícola y Ganadera Jarabacoa; categoría Zonas Francas: Eaton Corporation; categoría Energía: AES Dominicana; categoría Turismo: The St. Regis Cap Cana Resort; categoría Financiero: MAPFRE; categoría Telecomunicaciones: Claro Dominicana; categoría Logística: Rannik; categoría Inversión Sostenible: DP World Caucedo y categoría Inmobiliario: Grupo Velutini.

 

Presidente Abinader entregará viviendas, escuelas, polideportivos y carretera en el Gran Santo Domingo y Constanza este fin de semana

También sostendrá almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader encabezará este fin de semana una amplia jornada de inauguraciones en el Gran Santo Domingo y en el municipio de Constanza, provincia La Vega, como parte de las iniciativas del Gobierno para continuar llevando bienestar a las familias dominicanas.

 

Entre las obras a entregar este sábado y domingo figuran nuevas viviendas en Hato Nuevo, cinco centros educativos, dos modernos polideportivos, la carretera hacia el Salto de Aguas Blancas y un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de República Dominicana en Constanza.

 

Gran Santo Domingo – Sábado 13

 

La agenda del mandatario, inicia a las 11:00 de la mañana en Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, donde entregará nuevos apartamentos del Programa Mi Vivienda Feliz. Posteriormente, dejará inaugurada la Escuela Básica Valle Encantado, en Los Alcarrizos.

 

Luego el gobernante se trasladará al Distrito Nacional, donde encabezará la inauguración de la segunda etapa del Centro Educativo Fray Ramón Pané y mediante menciones, quedarán en funcionamiento el liceo La Ceiba, la Escuela Básica Cambita Garabito (reubicada en Ciudad Juan Bosch) y la Estancia Infantil de Guerra.

 

La agenda del sábado del mandatario culmina en Santo Domingo Este y Norte, donde dejará inaugurados dos nuevos polideportivos, ubicados en el Ensanche Ozama y en Villa Mella, respectivamente.

 

Constanza – Domingo 14

 

La agenda del presidente Abinader del domingo, inicia a las 11:00 de la mañana,  con la inauguración de la carretera que conduce al Salto de Aguas Blancas, facilitando el acceso a uno de los principales atractivos del turismo ecológico de la zona.

 

El mandatario concluirá con un almuerzo junto al Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.

 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Presidente Abinader califica nueva ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales

Permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

 

Asegura ley 47-25 introduce mayores controles y sanciones más estrictas; hace que los procesos sean más confiables, transparentes y eficientes.

 

Santo Domingo R. D.- El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, además de introducir mayores controles y un régimen sancionador más estricto, concibe la compra pública como una política sostenible de desarrollo económico permitiendo que los recursos del Estado lleguen a donde más se necesitan mediante procesos transparentes, eficientes e inclusivos.

 

“De la manera en que compramos como Estado depende en gran medida la calidad de los servicios que ofrecemos, la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y la capacidad de generar bienestar para la gente”, señaló el jefe de Estado.

 

Al encabezar la inauguración del primer Foro de Contrataciones Públicas bajo el lema “Transformando la Compra Pública en Bienestar para la Gente”, destacó que esta nueva ley privilegia la participación de Mipymes, mipymes mujeres y sectores tradicionalmente excluidos, además se manda a crear requisitos simplificados para el Registro de Proveedores del Estado, a los fines de promover la participación local.

 

Todo esto permite dinamizar la economía, generar empleos e incentivar la innovación.

 

Por eso, dijo, su gestión ha respaldado la agenda de modernización y transformación de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

 

Ley 47-25

 

Al ampliar los detalles de la nueva ley, Abinader indicó que se establece la plataforma digital como único canal válido para gestionar procesos de compras y se incorporan modalidades como la subasta inversa electrónica, los acuerdos marco, la licitación abreviada y el sorteo de obras menores, que permitirán dar respuestas más ágiles ante diversas necesidades.

 

Asimismo, se fortalece la trazabilidad, se reduce la discrecionalidad y se facilita la fiscalización en tiempo real, haciendo más eficientes y confiables las compras estatales.

 


 

Fortalecimiento de marcos normativos e incorporación de tecnologías

 

Mientras, el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, afirmó que durante la gestión del presidente Abinader se han fortalecido los marcos normativos, la incorporación de la tecnología y la participación de mipymes y mujeres emprendedoras.

 

“Hoy iniciamos este foro con la convicción de que las compras públicas no son un fin en sí mismas, sino un medio para construir un país más justo y próspero”.

 

 

Sobre el foro

 

El mismo es organizado por el Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP) y participan representantes de organismos internacionales, académicos, encargados de unidades de compra de las instituciones del Estado y gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil.


 

Se trata de un espacio clave para difundir e implementar los enfoques normativos y metodológicos introducidos por la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas, y promover prácticas innovadoras y sostenibles que permitan optimizar los procesos de compras públicas.

 

Entre los temas abordados están: la gestión de la innovación en la contratación pública, las contrataciones públicas en una economía de triple impacto, compras verdes y contratación pública inclusiva, y el rol de las Mipymes y su contribución al desarrollo nacional.

 

Presidente Abinader destaca madurez política en diálogo de alto nivel sobre Haití

Mandatario califica este hecho como "memorable" y "sin precedentes", destacando que con ello la democracia se fortalece.

 

Santo Domingo, R. D.- El presidente Luis Abinader felicitó y agradeció al liderazgo político dominicano por su participación en el diálogo de alto nivel sobre la crisis en Haití, convocado por el Poder Ejecutivo.

 

El mandatario calificó como un hecho "memorable" y "sin precedentes", el informe final elaborado por el Consejo Económico y Social, nacido de las discusiones entre diversos sectores, destacando que la democracia se fortalece con la madurez política mostrada.

 

Destacó la receptividad de los distintos actores de la sociedad a la iniciativa del Gobierno de dialogar para unificar criterios y blindar al país ante posibles efectos de la crisis haitiana, la cual ha alcanzado su punto crítico.

 

El presidente Abinader afirmó que la unidad política y social es fundamental para abordar los desafíos que plantea la situación en Haití y las implicaciones que acarrearía para el país.

 

Durante su intervención en LA Semanal con la prensa, el pasado lunes, el gobernante dominicano anunció que, en su próxima intervención en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, abordará el tema, destacando el abandono de la comunidad internacional hacia el vecino país y los efectos y amenazas que supone la crisis social en la nación vecina para la República Dominicana.

 

martes, 9 de septiembre de 2025

CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

En los próximos días serán entregados a cada expresidente de la República; el contenido del documento se hará público el próximo martes 16 de septiembre a las 2pm

 

El informe contempla 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas que condensan e integran los acuerdos arribados

 

Santo Domingo, R. D.- El Consejo Económico y Social (CES) entregó este martes al presidente de la República, Luis Abinader, el Informe Final Consolidado del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, representantes del presidente y representantes de los tres expresidentes.

 

La entrega se realizó en el Palacio Nacional a las 4:00 de la tarde y estuvo encabezada por el presidente del CES, Rafael Toribio, acompañado de los demás integrantes de la institución. El mandatario recibió de manera formal la versión física original del documento, junto a una memoria USB que contiene el informe y las seis últimas actas de cada mesa temática.

 

Durante el acto, el presidente Luis Abinader valoró el esfuerzo de concertación y el compromiso de los sectores nacionales para aportar soluciones responsables frente a la crisis haitiana.


 

En la comunicación oficial dirigida al mandatario, el presidente del CES, Rafael Toribio, expresó: “Con profundo orgullo transmito la inmensa satisfacción del deber cumplido, en respuesta a la convocatoria recibida para coordinar este espacio de diálogo y deliberar en un marco plural, democrático y estratégico sobre seis ejes: Migración, Comercio Bilateral, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Seguridad Nacional, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales, ante la crítica situación que atraviesa Haití y las crecientes repercusiones sobre nuestra nación. Hoy presentamos 26 líneas de acción y un total de 151 propuestas que condensan e integran los acuerdos a los que se arribaron en este trascendental ejercicio de diálogo y concertación”.

 

Como parte del proceso de socialización y consulta, el CES entregará el informe a los exmandatarios de la República Dominicana, en un calendario que se desarrollará de la siguiente manera: miércoles 10 de septiembre, 10:00 a.m., entrega al expresidente Danilo Medina; jueves 11 de septiembre, 4:00 p.m., entrega al expresidente Hipólito Mejía; y el martes 16 de septiembre, 10:00 a.m., entrega al expresidente Leonel Fernández.

 

El contenido del documento se hará público el próximo martes 16 de septiembre a las dos de la tarde, tras la haber sido entregado a todos los expresidentes.

 

El proceso de diálogo coordinado por el CES convocó a actores de los sectores empresarial, laboral, social y académico, reafirmando la importancia del consenso nacional frente a uno de los principales desafíos de la política exterior y la seguridad nacional.

 

La actividad contó con la participación del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Defensa, General Carlos Fernández Onofre; el viceministro de Desarrollo Social, Alexis Jiménez; y el viceministro de Hacienda, Alexis Cruz. Además, estuvieron presentes Ana Selman, secretaria general del CES; César Dargán y Luis Miura, representantes del sector empresarial; Rafael Abreu, Jacobo Ramos y Gabriel del Río, representantes del sector sindical; y por el sector social, Pablo Viñas y Patricia Gómez.

 

Con esta entrega, el Consejo Económico y Social cumple con su compromiso de servir como espacio plural e institucionalizado para canalizar propuestas que fortalezcan la democracia, la gobernabilidad y la soberanía del país.

 

lunes, 8 de septiembre de 2025

Presidente Abinader presenta seis ejes estratégicos en lucha anticorrupción; se habilita portal de denuncias de corrupción en administración pública

Por primera vez en la historia del país, la corrupción se reconoce como un delito autónomo, lo que permite sancionar toda conducta que afecte los bienes del Estado

 

Entre las sanciones aplicables a actos de corrupción administrativa figuran: penas de hasta 10 años de prisión, inhabilitación en funciones públicas, devolución de fondos y pago de 20 a 60 salarios mínimos

 

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader continuó este lunes reafirmando las acciones de su gobierno para combatir la corrupción, promover la transparencia y consolidar un Estado más ético y responsable.

 

En este sentido explicó que la Procuraduría General de la República (PGR) junto con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), trabajan en la Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP), un plan que busca además fortalecer la confianza ciudadana y promover una cultura de integridad en todo el sector público.

 

Para estos fines se anunció la campaña “Protegiendo lo Nuestro”, que se desplegará en todas las instituciones públicas con el fin de instruir a funcionarios, empleados y ciudadanía en la prevención, detección y denuncia de actos corruptos.

 

Estas se realizarán de manera anónima a través del portal www.denunciaspepca.pgr.gob.do.

 

ENIP

 

La Estrategia Nacional de Integridad Pública (ENIP) se centra en cuatro pilares fundamentales: prevención de riesgos de corrupción; instituciones más abiertas, éticas y responsables; mayor transparencia con control y rendición de cuentas; y cumplimiento de estándares internacionales.

 

A su vez se estructura en seis ejes estratégicos:

 

* Transparencia y Gobierno Abierto: impulso al acceso a la información, marco institucional sólido y procesos participativos apoyados en la transformación digital.

 

* Calidad Democrática: procesos electorales íntegros y transparentes, regulación del financiamiento político y fortalecimiento de las instituciones de control.

 

* Administración y Servicios Públicos: profesionalización y meritocracia, formación obligatoria en ética e integridad, cultura organizacional que fomente la denuncia segura.

 

* Contrataciones y Alianzas Público-Privadas (APP): procesos de compras transparentes y sostenibles, prevención de conflictos de interés e igualdad de oportunidades para proveedores.

 

* Control y Fiscalización de Recursos Públicos: modernización de mecanismos de control interno y externo, monitoreo con indicadores de eficiencia y transparencia y tecnología para fiscalización oportuna.

 

* Integridad en la Justicia y Lucha contra la Impunidad: sistema de denuncias protegido, fortalecimiento de la persecución penal, sanción a la corrupción y recuperación del patrimonio público.

 

Por primera vez en RD, corrupción es delito autónomo

 

Por primera vez en la historia del país, la corrupción se reconoce como un delito autónomo en el Código Penal (artículo 284), lo que permite sancionar toda conducta que afecte los bienes del Estado.

 

Delitos y sanciones

 

Durante sus palabras en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado detalló los principales tipos penales vinculados a la corrupción administrativa y sus sanciones:

 

* Delitos en contrataciones públicas: otorgamiento irregular de contratos, alteración de precios, pagos por obras inexistentes, ser beneficiario de un contrato u omitir/ocultar información. Las penas incluyen de 3 a 10 años de prisión, inhabilitación en funciones públicas por un mínimo de cinco años, multas proporcionales y devolución de los fondos.

 

* Peculado, desfalco, concusión, prevaricación y coalición de funcionarios: estos actos conllevan sanciones de tres a diez años de prisión, inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, multas del doble de lo sustraído, pago de 20 a 60 salarios mínimos.

 

* Responsabilidad penal de las empresas: la responsabilidad penal de las personas jurídicas, el soborno transnacional y la participación en actos de corrupción cometidos por funcionarios incluye multas de hasta 200 salarios mínimos, prohibición de contratar con el Estado por hasta 10 años, decomiso de bienes y ganancias y cancelación de licencias.

 

* Enriquecimiento ilícito y omisión en declaraciones juradas: prisión de hasta 10 años, decomiso de bienes ilícitos e inhabilitación para ocupar cargos públicos y pago de 20 a 60 salarios mínimos.

 

* Manipulación de pagos y obras públicas, soborno, tráfico de influencias, abuso de funciones y uso indebido de información privilegiada: penas de prisión, multas, devolución del dinero y sanciones administrativas.

 

Presidente Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

Al referirse sobre presuntas irregularidades en SeNaSa, sostuvo que desde noviembre 2024 Gobierno dispuso al Ministerio Público, Cámara de Cuentas y organismos de control indagar el caso

 

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader advirtió este lunes que toda persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

 

Así se refirió el mandatario al ser cuestionado sobre irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), e indicó que fue el propio Gobierno dominicano quien autorizó al Ministerio Público en noviembre de 2024 a iniciar la investigación sobre esta denuncia.

 

El mandatario explicó que, además de la acción del Ministerio Público, la Cámara de Cuentas lleva varios meses realizando una auditoría, así como la Superintendencia de Salud y Riesgo Laboral (Sisalril), mientras que la Procuraduría y la Dirección de Antifraude también desarrollan indagatorias paralelas.

 

Abinader fue enfático en que cualquier persona que haya sustraído fondos públicos, “y especialmente de salud, debe enfrentar consecuencias drásticas en términos de la justicia”.

 

Añadió que las pesquisas se originaron directamente desde el Ejecutivo, antes de que salieran a la luz pública reportajes periodísticos sobre el caso.

 

El jefe de Estado reiteró que su administración mantiene la voluntad firme de que se sancione a quienes incurran en prácticas ilícitas con los recursos destinados al bienestar de la población.

 

Aguilera ratifica en Puerto Plata el compromiso de Banreservas de respaldar el turismo

El ejecutivo bancario acompaña al presidente Abinader en recorrido de inauguraciones en la provincia norteña 

 

PUERTO PLATA, R. D.- El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, acompañó este domingo al presidente de la República Luis Abinader durante un recorrido por esta provincia, para dejar inauguradas varias obras orientadas a impulsar el turismo y ofrecer mejores condiciones de vida a los habitantes.

 

Con su presencia en estas actividades, el doctor Aguilera ratifica el rol de Banreservas como impulsor del turismo, y reafirma el compromiso de la entidad financiera de respaldar el desarrollo del sector en todo el país, especialmente en esta zona donde apoya importantes proyectos de infraestructuras hoteleras y de otras actividades vinculadas a la cadena de valor del turismo. 

 

Las inauguraciones encabezadas por el presidente Abinader incluyeron la apertura del nuevo edificio de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), que también alojará el Museo del Merengue de la provincia. 

 

El jefe del Estado también entregó las renovadas aceras y contenes del centro histórico de “La Novia del Atlántico”, que abarca el Paseo de Doña Blanca, así como las calles Duarte o “Calle de las Banderas”, la Beller y la Padre Castellanos.

 

Estas obras fortalecen la infraestructura turística y contribuyen a una movilidad peatonal más eficiente, mayor seguridad y una mejor experiencia urbana para residentes, comerciantes y visitantes.

 

Banreservas desempeña un papel determinante en el fortalecimiento del turismo, a través del financiamiento directo, apoyo a programas y actividades diversas, entre ellas la construcción y expansión de hoteles, puertos de cruceros, parques temáticos y otras estructuras. 

 

En los últimos años Puerto Plata ha experimentado un marcado desarrollo como destino turístico, posicionándose entre los polos emergentes más destacados de la industria.

 

domingo, 7 de septiembre de 2025

Presidente Abinader anuncia construcción de arena para baloncesto en Tamboril

La edificación se levantará con aportes del Gobierno dominicano y del baloncestista dominicano-estadouniense Karl-Anthony Towns Cruz.

 

Puerto Plata, R. D.- El presidente Luis Abinader anunció la construcción de una arena para la práctica de baloncesto en el municipio Tamboril, provincia Santiago, en una alianza entre el Gobierno y el baloncestista dominicano-estadounidense Karl-Anthony Towns Cruz.

 

El gobernante señaló que la infraestructura será un espacio con todas las condiciones para que los jóvenes de la localidad y de comunidades cercanas puedan practicar el deporte de la mejor manera y recibir una educación en valores a través de la organización “GO Ministries”.

 

Indicó que la edificación será “una verdadera arena” que contará con todas las facilidades para la realización de torneos y otras actividades en beneficio de los jóvenes.

 

Destacó que, con este tipo de proyectos ejecutados entre el Gobierno, la sociedad y personas como el jugador dominicano de la NBA, se asegura el éxito para la comunidad beneficiada y para toda la región.

 

El presidente Abinader agradeció a Towns Cruz por su sentido de identidad dominicana y su amor por el país, señalando que sus acciones y logros hacen que sus compatriotas se sientan orgullosos.

 

Karl Towns dice que es momento importante para RD

 

De su lado, el jugador de los New York Knicks, tras agradecer al mandatario por el encuentro, manifestó que este es un momento muy importante para la República Dominicana, un acto de unidad que lo llena de orgullo.

 

El baloncestista también agradeció a Dios por la oportunidad de demostrar su amor por el país y por permitirle vivir su sueño de ser dominicano y ayudar a sus compatriotas.

 

En la reunión participaron los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza y de Deportes, Kelvin Cruz; el presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal), Rafael Uribe; y representantes de la organización cristiana “GO Ministries”.

 

Presidente Abinader lanza programa de titulación que impactará a más de 25 mil personas con la entrega de títulos de propiedad en Puerto Plata

Más de 132 mil familias dominicanas están viendo mejorar sus condiciones de vida con la ejecución del Plan Nacional de Titulación que impulsa el mandatario.

 

Puerto Plata, R. D.- El presidente Luis Abinader puso en marcha un amplio programa de titulación que beneficiará a más de 25 mil personas, impactando directamente a más de 5,000 familias de los sectores Celestino, en San Marcos, y El Javillar, que finalmente podrán obtener sus títulos de propiedad definitivos en esta provincia.

 

Más de 132 mil familias dominicanas han mejorado sus condiciones de vida con el Plan Nacional de Titulación que impulsa el presidente Abinader, al garantizar seguridad jurídica, acceso a créditos y mayor valor a sus propiedades.

 

Estos trabajos técnicos, sociales y legales, que lleva a cabo la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) junto a Bienes Nacionales (BN), se desarrollan en la parcela 175 del Distrito Catastral No. 09. Con esta iniciativa, familias que durante décadas esperaron con anhelo este momento podrán hacer realidad el sueño de contar con su título de propiedad definitivo.


 

Visita refuerza la cohesión social y el desarrollo local en Puerto Plata

 

Durante el acto, el presidente Abinader destacó que esta es la primera vez que participa en el lanzamiento de un programa de titulación, señalando que la iniciativa tiene un doble objetivo, primero transformar un programa de compra del sector privado en entrega directa de títulos y segundo aprovechar su visita a la provincia para reforzar la cohesión social y el desarrollo local.

 

El jefe de Estado resaltó que hasta la fecha se han entregado más de 130 mil títulos y que hay en proceso alrededor de 150 mil en todo el territorio nacional, una cifra histórica que refleja su compromiso con la población.

 

El presidente explicó que este programa respeta los derechos de propiedad, comprando a los dueños originales y transfiriendo los títulos a las familias beneficiadas. Además, destacó la reciente aprobación de la Ley de Bien de Familia, que permitirá a los titulares hipotecar, vender o traspasar sus propiedades a sus familiares, así como acceder a financiamiento formal para la construcción de viviendas o negocios.

 

El mandatario también anunció mejoras en infraestructura para la comunidad de San Marcos, incluyendo la construcción de aceras y contenes, así como la pavimentación de calles, con el objetivo de transformar la zona de manera integral.

 

Cambiará la vida de 25 mil puertoplateños

 

El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, informó que a partir de hoy las brigadas de titulación iniciarán los levantamientos técnicos en la zona de impacto. Además, señaló que este nuevo proyecto se suma a otros dos que están en proceso en Villa Montellano, específicamente en Belloso y Luperón, donde más de 4,000 familias también resultarán beneficiadas.

 

“Estamos hablando de que, en un plazo de unos meses, la Revolución de la Titulación que encabeza nuestro presidente Luis Abinader cambiará la vida de 25 mil puertoplateños, otorgándoles su título de propiedad definitivo totalmente gratis”, expresó.

 

Méndez Peña presentó al agrimensor José Rafael González, quien tendrá a su cargo la coordinación de todo el proceso de levantamientos parcelarios. Asimismo, explicó que el equipo estará debidamente identificado con uniforme y carné institucional, y trabajará de manera continua hasta cumplir con esta importante misión.

 

El funcionario agregó que este esfuerzo no sería posible sin la firme voluntad del presidente Luis Abinader, quien ha convertido el Plan Nacional de Titulación en uno de los pilares fundamentales de su gestión.

 

Al concluir sus palabras, el director ejecutivo de Titulación exhortó a los beneficiarios del plan a colaborar limpiando sus linderos y permaneciendo atentos y disponibles durante los levantamientos de las brigadas, ya que esta cooperación resulta vital para que el proceso se desarrolle con agilidad, eficiencia y transparencia.

 

Presidente Abinader supervisa operativo médico de acción cívica que realiza el Ministerio de Defensa

Impactará más de 2,500 personas, con 150 médicos especialistas

 

Puerto Plata, R. D.- Con el firme propósito de acercar los servicios de salud y apoyo social a las comunidades más vulnerables, el presidente Luis Abinader junto al Ministerio de Defensa (MIDE) inició este sábado un amplio operativo médico y de acción cívica que impactará a más de 2,500 personas en el Centro Educativo Profesor Abraham Smith, sector Los Domínguez de esta provincia, demarcación y zonas aledañas. El operativo cuenta con más de 150 médicos especialistas

 

La jornada fue encabezada por el jefe de Estado, acompañado por el ministro de Defensa, teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD; la gobernadora Claritza Rochtte, la senadora Ginette Bournigal de Jiménez, el ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza y el alcalde de Puerto Plata, Roque García Núñez, junto a otras autoridades civiles y militares.

 

Compromiso con el bienestar socia

 

Al dirigirse a los presentes, el ministro de Defensa destacó: “El Ministerio de Defensa, bajo las directrices del presidente Luis Abinader, realiza estos operativos con el firme propósito de poner a disposición de la población civil todas las capacidades de servicio que disponen las Fuerzas Armadas. Nuestro compromiso es claro: servir con dedicación, garantizar bienestar y mejorar las condiciones de vida de las comunidades más necesitadas de la República Dominicana”.

 

Atención integral y solidaridad

 

Durante la jornada, más de 150 especialistas de la salud ofrecieron consultas en pediatría, oftalmología, odontología, medicina interna, urología y ginecología, además de procedimientos como sonografías de próstata, mamografías y pruebas de papanicolau.

 

También se realizaron implantes dentales, se entregaron lentes oftalmológicos recetados y medicamentos gratuitos a través de una farmacia móvil.

 

Asimismo, se distribuyeron sillas de ruedas, andadores, bastones e inodoros portátiles para personas con necesidades especiales, además de tarjetas del programa Supérate, pensiones solidarias de CONAPE y raciones alimenticias crudas del Plan Social de la Presidencia.

 

En paralelo, como parte de la acción cívica, se ofrecieron servicios de barbería, fumigación y entrega de alimentos cocidos a través de los Comedores Económicos del Estado.

 

Cercanía con la gente

 

El operativo generó gran emoción y gratitud entre los beneficiados, quienes reconocieron la importancia de estas acciones para mejorar sus condiciones de vida. Con esta iniciativa, el presidente Abinader reafirma su compromiso de fortalecer los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad dominicana, acercando los servicios del Estado a la ciudadanía y contribuyendo al bienestar de militares activos, retirados y sus familias.

 

Gobierno del presidente Abinader transforma la provincia de Puerto Plata con inversión y desarrollo

Entre las obras se destacan la construcción de un hospital traumatológico, una carretera turística, un muelle y varias escuelas.

 

Puerto Plata, R. D.- El Gobierno del presidente Luis Abinader ejecuta un conjunto de obras que impactan de manera positiva en la calidad de vida de los habitantes de Puerto Plata, con una inversión superior a los RD$18,000 millones, cifra que se incrementa con las inauguraciones realizadas este sábado.

 

Entre las principales obras inauguradas por el mandatario se destacan:

 

Carretera Turística La Cumbre: Proyecto que impulsa el turismo en la región y ofrece una vía de acceso más segura y eficiente para visitantes y residentes. Inversión: RD$11,580 millones.

 

Carretera El Mango–La Guaranita–La Piragua: Mejora la conectividad y facilita el transporte de mercancías y personas en la zona. Inversión: RD$956 millones.

 

Hospital Traumatológico de Sosúa: Centro médico en desarrollo que brindará atención especializada y de calidad a los habitantes de Sosúa y comunidades cercanas. Inversión: RD$800 millones.

 

Remozamiento Estadio José Briceño: Proyecto que revitaliza un espacio deportivo emblemático y fomenta la práctica del deporte en la comunidad. Inversión: RD$270 millones.

 

Puente Bajabonico: Obra que mejora la infraestructura vial y fortalece la comunicación entre comunidades. Inversión: RD$230 millones.

 

Muelle Turístico Puerto Plata–Taino Bay: Proyecto que potencia el turismo y ofrece una experiencia única a los visitantes. Inversión: US$80 millones (equivalentes a RD$4,640 millones aproximadamente).

 

Agenda presidencial en Puerto Plata

 

Ayer sábado, el presidente Luis Abinader visitó la denominada “Novia del Atlántico”, donde encabezó múltiples actividades e inauguraciones.

 

La jornada inició con la entrega de la carretera Villa Elisa–Punta Rucia–La Ensenada, que conecta las provincias de Puerto Plata y Montecristi, que beneficiará a más de 27, 000 personas.

 

Posteriormente, en el municipio de Imbert, entregó dos nuevos centros educativos, la Escuela Básica Vuelta Larga y la Escuela de Seballo, que beneficiarán a más de mil estudiantes.

 

En esa misma demarcación presidió la entrega de 70 viviendas en el sector Kosovo, en beneficio de 250 personas.

 

Más tarde, inauguró el puente Bajabonico en Altamira y, en la ciudad de Puerto Plata, puso en funcionamiento aulas y talleres del Instituto de Formación Técnico-Profesional (Infotep), destinados a empleados de la zona franca.

 

La jornada del sábado concluyó en el Parque Central, donde el mandatario encabezó el acto de presentación de la Filarmónica Nacional.

 

Domingo 7 de septiembre

 

El presidente Luis Abinader continuará su agenda de trabajo en esta demarcación, iniciando a las 10:00 de la mañana con la visita al operativo médico organizado por el Ministerio de Defensa y presidirá el lanzamiento del Programa de Titulación en el Barrio de San Marcos. También realizará una visita al vertedero municipal.

 

Posteriormente, el gobernante dejará inaugurada la carretera Maimón – Playa Teco,una vía que mejora el acceso a uno de los destinos más visitados por turistas locales e internacionales, impulsando el turismo y el desarrollo de la región, luego realizará una visita al vertedero municipal de Puerto Plata.

 

En horas de la tarde el mandatario sostendrá un encuentro-almuerzo con 300 jóvenes estudiantes en el Polideportivo, oportunidad en la que intercambiará ideas sobre educación, liderazgo y desarrollo comunitario, reafirmando el compromiso del Gobierno con la juventud y el progreso de la región.

 

Má adelante, el jefe de Estado inaugurará el nuevo  edificio de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), fortaleciendo la infraestructura turística y administrativa de la institución. Además, dejará habilitadas las renovadas aceras y contenes del centro histórico, mejorando la movilidad peatonal, la seguridad y la estética urbana, en beneficio de residentes, comerciantes y visitantes.

 

La agenda del mandatario del domingo concluirá con una reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo del Proyecto Punta Bergantín.

 

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno del presidente Abinader con el desarrollo y bienestar de la provincia de Puerto Plata, uno de los destinos más atractivos para el turismo nacional e internacional.