Alertando con noticias...!

miércoles, 10 de septiembre de 2025

INFOTEP resalta aporte de la formación técnico-profesional al fortalecimiento de las Zonas Francas

Desde 1992 hasta 2024 el INFOTEP capacitó a más de un millón 400 mil trabajadores del sector

 

Santo Domingo, R. D.- El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, destacó el papel estratégico que desempeña la formación técnico-profesional en el desarrollo y la competitividad de las empresas de Zonas Francas, al participar como orador en un seminario organizado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).


 

Santos Badía reafirmó la disposición de la institución para seguir acompañando al sector en sus procesos de formación y productividad, asegurando que la República Dominicana mantenga su liderazgo en exportación y generación de empleos.

 

“El fortalecimiento del sector zonas francas ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Estado, los trabajadores y los empleadores, un modelo tripartito que permite responder con eficacia a las demandas de un mercado en constante transformación”, afirmó.

 

Un convenio que transforma vidas

 

Recordó que desde 1992, a través de un convenio entre el INFOTEP y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), el organismo destina el 35 % de los aportes de las empresas del sector a la capacitación, entrenamiento y especialización de sus trabajadores.

 

Como resultado, desde 1992 hasta 2024, el INFOTEP formó a un millón 439 mil 960 trabajadores mediante 74 mil 117 acciones formativas, ajustadas a las necesidades de cada empresa.

 

Los objetivos principales del programa son fortalecer la capacidad competitiva de las empresas, responder oportunamente a las demandas del sector y garantizar un adiestramiento permanente para la cualificación del talento humano.

 

Servicios especializados y presencia nacional

 

El director general explicó que el INFOTEP ofrece a las zonas francas un conjunto de servicios especializados que incluyen asistencia técnica, validación ocupacional, diseño curricular y formación docente, capacitación puntual, intermediación laboral y el Programa de Formación Dual, que vincula a aprendices con empresas en un ambiente real de trabajo.

 

En este marco, se han desarrollado competencias en áreas clave como mecanización industrial, mantenimiento eléctrico, mecatrónica, automatización, diseño gráfico, electrónica industrial y mantenimiento electromecánico.

 

El INFOTEP cuenta además con centros de formación en parques de zonas francas de San Pedro de Macorís, Puerto Plata, ITABO, Santiago Norte, San Isidro, Las Américas y en la Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao.

 

“El reto del INFOTEP es seguir garantizando que el talento humano de nuestras zonas francas tenga la mejor preparación técnica y profesional, acorde con las demandas de la industria 4.0 y la transición hacia modelos de producción más sostenibles e innovadores”, expresó Santos Badía.

 

Sobre el INFOTEP

 

El INFOTEP, creado por la Ley 116-80 y el Reglamento 1894, es la institución rectora del Sistema Nacional de Formación Técnico-Profesional, con la misión de contribuir al desarrollo económico y social del país a través de la capacitación del talento humano.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario