Navarro asegura que alianza con el COD y las
federaciones deportivas darán la garantía de que los Juegos Nacionales
Escolares se celebrarán con la suficiente calidad y con la mayor participación
atlética
SANTO DOMINGO.-El ministro de Educación Andrés Navarro sostuvo un
encuentro con el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) Luisín Mejía
Oviedo y con los representantes de las distintas federaciones deportivas, como
punto de arranque para la conformación de una agenda institucional común con la
comunidad olímpica del país, que permita desarrollar el deporte en los centros
educativos, sobre la base de los valores asumidos en el currículo por
competencias.
“Hoy más que nunca, la educación está más
comprometida con el desarrollo deportivo, y aunque la educación física escolar
es nuestro centro curricular de atención, pero queremos ir más allá, para darle
una mayor jerarquía como elemento que tributa al nuevo currículo de la
Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina”, expuso Navarro,
al encabezar el encuentro-almuerzo con la cúpula directiva del deporte
nacional, en uno de los salones del Minerd.
Declaró que el acercamiento con el COD es parte
de la pretensión de alcanzar un convenio institucional, dimensión y alcance, el
cual contemple la valiosa articulación con las federaciones deportivas en una
agenda común de trabajo por el desarrollo del deporte escolar, no solo con el
apoyo a los Juegos Nacionales Escolares sino también en el desarrollo del
currículo basado en competencias.
Indicó que el país está inmerso en un proceso de
cambios y transformaciones en el sistema educativo, en la forma y en los
contenidos, a través de alianzas con otras instituciones como el Ministerio de
Deportes, Ministerio de Cultura, Medio Ambiente, Tribunal Constitucional,
Salud, de la Mujer, así como con otras entidades que tienen mucha importancia
estratégica y competencias fundamentales para el desarrollo de la nación como
el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
“El Comité Olímpico Dominicano tiene una función
estratégica, no sólo en materia deportiva, sino que todo aquello que el deporte
tributa al desarrollo nacional, en este caso a la construcción de nuevos
ciudadanos que sepan trabajar en equipo, colaboradores, con comportamiento
ético, que apuesten a la salud física y mental…y todo ello sólo es posible
conseguirlo con el aporte de ustedes”, subrayó.
Destacó que la labor de las federaciones
deportivas coadyuvan a una cultura de paz, en la medida que captan jóvenes para
integrarlos en las actividades deportivas como fuente de entidad, “trabajo que
ayuda mucho en la construcción de una cultura de paz, a una sociedad más
segura. Si esto lo vinculamos con una institución clave para el desarrollo
nacional como el Minerd, estamos seguros de que los resultados serán fructíferos
para la educación, los deportes y la nueva sociedad a la que aspira este
esfuerzo de la Revolución Educativa”.
Luisín Reconoce
Por su lado, Luisín Mejía declaró que como pocas
veces le ha sucedido en la presidencia del COD, ha sido invitado personalmente
por el ministro de Educación, “con la tremenda sorpresa de hacernos esta
valiosa propuesta, un verdadero logro para el reconocimiento del deporte
federado”.
Recordó que, contrario a la historia olímpica en
que siempre ha tenido que hacer muchas gestiones, lobbies y motivaciones para
hablar con los ministros, “debo confesar que afortunadamente esta vez ha sido
el ministro Navarro quien nos ha invitado a este fructífero encuentro”.
Manifestó que ese futuro acuerdo o alianza
estratégica entre el Minerd y el COD, se acogerá estrictamente al potencial de
las federaciones deportivas nacionales, a partir del eje fundamental de
iniciar, como norma educativa, con las reglas y los procedimientos adecuados.
“Esto, siendo así, nos compromete más, le
ratificamos nuestra colaboración total con las futuras edición de los Juegos
Nacionales Escolares, de manera silente conforme al estilo olímpico.
Estamos más que comprometidos porque usted nos ha elevado el auto estima
reconociéndonos con este encuentro”, enfatizó Mejía Oviedo, quien recientemente
fue escogido miembro del cuerpo directivo del Comité Olímpico Internacional
(COI).
Dijo que la alianza Minerd-COD repercutirá
notablemente en el desarrollo futuro del deporte nacional desde la génesis que
son las escuelas, “pues si el deporte no se dirige y se orienta desde las
escuelas, estaremos en una política alcanzar los logros al azar. Entonces, esa
palabra de Revolución Educativa pudiera endosársele al tema del deporte, y ahí
si podríamos completar una verdadera revolución”.
Destacan inclusión discapacitados
Por su lado, el federado Eladio Agramonte,
presidente del Comité Paralímpico Dominicano, agradeció la inclusión de esa
entidad en el encuentro, al tiempo que pidió que lo adelante se tome en cuenta
mejorar la accesibilidad de los discapacitados en las instalaciones deportivas
a nivel nacional.
"Queremos ofrecer nuestra más sincera
felicitaciones y agradecimiento por permitirnos estar presentes en esta
reunión, donde también se ha tomado en cuenta el derecho a la inclusión
deportiva, cultural y educativa de las personas con discapacidad en la
República Dominicana”, refirió Agramonte.
Entre los federados también estuvieron el
profesor Nelly Manuel Doñé; el secretario general Antonio Acosta, de la
Federación Dominicana de Lucha Olímpica; Francisco Ogando, de la Federación de
Pesas; José Ramírez, de la Federación de Karate; Eladio Agramonte, secretario
general de la Comisión Paralímpica Dominicana; Braulio Ramírez, de Ajedrez;
Alvaro Samboy, de Béisbol; Juan de la Cruz, Boxeo, y Henry Puello, de Volibol,
entre otros federados.
En la actividad participaron, además, Julio
Santana, director de Gabinete del Minerd; Jorge Minaya, director del Instituto
Nacional de Educación Física Escolar (INEFI); Miguel Fersobe, de Participación
Comunitaria; Frank Cáceres, de Descentralización, y Miguel Medina, de
Comunicaciones.