Más de 4 mil personas resultaron beneficiadas en El Café de Herrera (SDO), Los Mameyes, Mendoza (SDE), Capotillo y La Zurza (DN)
Santo Domingo, D. N.– Con la participación
de más de 18 instituciones gubernamentales, los Proyectos Estratégicos y
Especiales de la Presidencia (Propeep) desarrolló este fin de semana una intensa
agenda de trabajo en comunidades del Gran Santo Domingo, beneficiando a más de
4 mil personas con servicios sociales esenciales.
La jornada que se llevó cabo este sábado
en la escuela Aida Cartagena Portalatín, en el sector La Zurza, estuvo
encabezada por el director de Propeep, Robert Polanco, quien destacó que estas
acciones son fruto de un encuentro previo con líderes comunitarios de la zona.
Durante su discurso, el director de
Propeep, Robert Polanco, afirmó “El presidente Luis Abinader, ha puesto su
corazón, su vista en los barrios populares y sectores vulnerables del Distrito
Nacional y de cada una de las comunidades del interior del país, para que sus
instituciones, para que sus funcionarios puedan acompañar a los comunitarios a
resolver y atender los problemas y las situaciones que les aquejan”.
Polanco explicó que el movimiento
comunitario a variado su método de lucha, recordando que antes para que un
Gobierno fijara la atención en un problema de la comunidad, había que quemar
gomas, tirar basura y hacer todos los desarreglos del lugar para que le
prestaran atención.
“Y aquí el presidente de la Confederación
de Juntas de Vecinos ha dicho que la esperanza ha vuelto a los comunitarios,
porque a Luis Abinader no hay que quemarle gomas, a Luis Abinader no hay que
tirarle basura a la calle, porque el presidente llama a los comunitarios para
que le presenten los problemas y para que el Gobierno intervenga en cada uno de
ellos”, subrayó Polanco.
El
funcionario aseguró que el patrón desarrollado en todo el trayecto de los
mandatos del presidente Luis Abinader, ha sido el mismo, y es de resolver los
problemas a las comunidades y barrios que viven en condiciones de pobreza y
vulnerabilidad.
Ante la preocupación externada por los
comunitarios en materia de seguridad de los estudiantes a su regreso de las
universidades y centros de estudios, el director de Propeep, se comprometió
donarle a la dotación de la Policía Nacional del sector, dos motocicletas para
fortalecer la vigilancia y garanticen la seguridad de los jóvenes “que quieren
estudiar, que quieren avanzar, que quieren echar para adelante aquí en esta
comunidad de La Zurza”.
“Y yo le quiero decir que Propeep también
donará a la escuela de música, todos los instrumentos necesarios para que
empiece la formación musical de la juventud de La Zurza y poder formar los
futuros artistas de esta comunidad”, manifestó Polanco, ante el pedimento
formulado por los directivos de dicha escuela durante una reunión realizada a
principios de esta misma semana.
“Estamos aquí cumpliendo con cada uno de
ustedes, que son la parte más importante de este gobierno con rostro humano y
cercano a la gente. Para el presidente Luis Abinader, primero están los
envejecientes, las embarazadas, los niños y los adultos mayores. Primero estás
Tú” expresó Polanco.
Asimismo, enfatizó que estas jornadas
representan mucho más que servicios sociales: “Son un abrazo del Gobierno de
Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en
condiciones vulnerables”.
Durante la semana, los operativos de
inclusión social se realizaron en los sectores El Café de Herrera (Santo
Domingo Oeste), Los Mameyes y Mendoza (Santo Domingo Este), así como en La
Zurza y Capotillo (Distrito Nacional).
Servicios ofrecidos en la jornada “Primero
Tú
En el marco de estas jornadas, los
asistentes recibieron de manera gratuita consultas médicas generales y
odontológicas, aplicación de vacunas, entrega de medicamentos, raciones
alimenticias crudas y cocinadas, además de inscripciones en programas sociales
y cursos de capacitación técnica para fortalecer sus capacidades productivas.
También se realizaron procesos de
afiliación y entrega de carnés del Seguro Nacional de Salud (Senasa),
distribución de dispositivos de apoyo a personas con discapacidad, atención
integral a adultos mayores, exámenes de la vista, entrega de lentes
correctivos, canastillas y suplementos proteicos para embarazadas, entre otros
servicios.
En cada una de estas jornadas, Robert
Polanco, estuvo acompañado por líderes comunitarios, funcionarios locales y de
Propeep.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario