Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Danilo Medina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Danilo Medina. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

Si no es el virus, será el hombre



POR JUAN T H

(Si a la gente no la mata el coronavirus, la matará el hambre)

Pronto la ciencia y la tecnología manejada por científicos y doctores de todo el planeta, encontraran la manera de frenar el avance mortífero del coronavirus que ha atacado a casi todos los países del mundo, en mayor o menor escala, generando un pánico demencial.

El delirio universal creado por los medios de comunicación de mayor influencia, y las  redes sociales, donde suele haber más mentiras que verdades,  más conjeturas, que ciencia, eleva el nivel de pánico porque la gente, mal orientada, desinformada o ignorante, cree que el mundo se está acabando.

Una cosa es cierta: Vamos hacia una crisis económica  muy seria, peor, dicen los expertos, que la del 2008 que provocó el derrumbe de la economía con todas sus consecuencias de desempleos masivos, hambres y muertes; otros, menos cautos, dicen que la situación actual será similar  a la gran depresión de 1929 que devastó la economía mundial provocando una pobreza generalizada, disminuyó la calidad y la esperanza de vida de los ciudadanos, muchos los cuales pasaron de millonarios a indigentes que terminaban suicidándose.

El coronavirus no ha sido hasta el momento una pandemia tan peligrosa y mortífera como otras que ha costado la vida de cientos de millones de personas. No es tan letal como otras, según dicen los científicos.

Esta nueva pandemia que se ha difundido por todo el mundo, más en los medios de comunicación que en los territorios, haciendo más daño la desinformación, la manipulación y las mentiras que el propio virus. La gente está en shock; aturdida por el exceso de noticias que aparecen en la prensa escrita, la radio, la televisión y las redes sociales.

Por su lado los gobiernos están tomando medidas extrema confinando a los ciudadanos en sus hogares, en muchos casos sin las debidas precauciones de cuales puede ser las consecuencias, ignorando que “la cura puede ser peor que la enfermedad”. Enviar a las personas a sus casas después de declarar un estado de excepción, sin dinero y sin alimentos,  es condenarlos a la muerte.

Ya hay más de dos mil millones de parados en el mundo; es gente que se quedó sin trabajo temporal, parcial o definitivamente mientras dura la crisis que paralizará la economía de un modo que pondrá en riesgo la estabilidad política y social de países pobres como el  nuestro.

Contrario a otros países, el presidente Danilo Medina no convocó al liderazgo nacional para tomar medidas drásticas para una población mayoritariamente carenciada. Entre el 5 y el 10%  está en pobreza absoluta, según los expertos que aseguran, al mismo tiempo, que la pobreza abarca a más del 40%. Estamos hablando que cinco millones de dominicanos y dominicanas, poco más, poco menos, es vulnerable. Y lo que es más dramático: ronda el 60% los empleados informales; es decir, gente que vive y come del día a día, que le lleva a su casa “el diario” a su mujer para que cocine.

¿Qué ‘hará el gobierno con  más de 350 mil “motoconcistas”; con los miles de choferes del transporte público, urbanos e interurbanos,  con los buhoneros, trabajadoras sexuales, chiriperos, mecánicos, lavadores de auto, amas de casa, campesinos, venduteros ambulantes, plomeros, electricistas, carpinteros, albañiles, barrilleros, trabajadores, empleados públicos y privados, de bancos, tiendas, restaurantes, lavanderías, fondas, salones de belleza, etc., etc.? ¿Los abandonará a su suerte para que se mueran de hambre en sus hogares junto con sus hijos y demás familiares? Hablamos de  cuatro millones de personas.

Danilo y Gonzalo están en campaña electoral: abusiva, oportunista y cretina.

En su campaña  aprovechan el virus para aumentar el pánico de la población y así tener una excusa que le permita suspender o posponer las elecciones de mayo que de antemano saben que perderán. Pero, como  dice el doctor Eddy Olivares, “el estado de excepción no anula las elecciones presidenciales, congresuales y municipales”. ¡Y la JCE lo sabe!

viernes, 18 de enero de 2019

Abinader afirma Danilo y Leonel deben pedir perdón al pueblo por fallarle en lucha contra el narcotráfico



SANTO DOMINGO, R. D.- El aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, considera que tanto el presidente Danilo Medina como el ex presidente Leonel Fernández han debido pedir perdón al pueblo al fallarle por no desarrollar una lucha efectiva en contra del narcotráfico y la delincuencia.

Afirma que ambos jefes de gobierno del PLD reaccionan de manera evasiva, e insustancial ante los últimos grandes escándalos sobre narcotráfico y la escalada delincuencial que afecta al país.

Ayer, luego de que el presidente Medina alegara que el narcotráfico ha permeado a diversos sectores del país, incluyendo a cuerpos armados y de inteligencia, y a personas de cuello blanco, y atribuir también el hecho a los delincuentes deportados de Estados Unidos, Abinader  consideró “tardías e insuficientes” esas explicaciones.

En cuando al señalamiento del ex presidente Leonel Fernández,   de que “el cambio de esquema del narcotráfico influye en violencia y delincuencia en RD”, el aspirante presidencial perremeísta lo califica como “conceptualizaciones insustanciales”.

Las puntualizaciones de Abinader fueron colgadas anoche en cuenta  @luisabinader , y su texto completo es:  “En lugar de explicaciones tardías e insuficientes, y conceptualizaciones insustanciales, el presidente Medina y el ex presidente Fernández debieron pedirle hoy perdón al pueblo dominicano por fallarle en el combate efectivo contra el narcotráfico. Necesitamos un cambio. #ElCambioVa



domingo, 22 de abril de 2018

Danilo versus Leonel


                                    
Por JUAN T H

Danilo Medina es presidente de la República porque así lo dispuso Leonel Fernández dada la  negativa de Hipólito Mejía de llegar a un acuerdo que implicara complicidad con la corrupción. Se negó a otro borrón y cuenta nueva.

Hasta el último momento Fernández estaba en disposición de cruzarse de brazos y dejar que Hipólito ganara ampliamente las elecciones como estaba previsto, según todas las encuestas.

Pero Hipólito insistía en  someter a la justicia y enviar a la cárcel a los corruptos… Leonel no tuvo más alternativa, para evitar la desconsideración y las rejas, que apoyar a Danilo sabiendo que corría un gran riesgo.  (“Tengo 40 mil millones de pesos, el asfalto de Venezuela y 90 millones de raciones alimenticias para ganar las elecciones”, habría dicho en Nueva York ante un grupo de compañeros. Y así lo hizo) Nuevamente se impuso el Estado, pero para favorecer al hoy presidente Medina. (A Leonel le salió “más cara la sal que el Chivo”)

Hombre rencoroso que no perdona ofensas ni agravios, Danilo resultó más ingrato de lo que Leonel supuso. Le quitó la mayoría en el Comité Político y Central, en el Congreso, la Justicia, Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. No le ha quitado la membresía del Club Mauricio Báez porque el “viejo Leo” no lo permitirá.

Danilo no ha enviado a la cárcel a los exfuncionarios de Leonel acusados de corrupción, es cierto, pero se la ha puesto en China con la justicia pendiendo sobre ellos como una espada de Damocles. A muchos los ha comprado. A otros los ha  llevado a la quiebra no autorizando los pagos pendientes.

Es una lástima que las contradicciones y maledicencia entre estos dos hombres haya impedido el conocimiento y  aprobación de la ley de partidos y movimientos políticos así como la ley que modificaría la Junta Central Electoral.

El país está políticamente paralizado en espera de que los líderes del PLD se pongan de acuerdo, algo difícil por el momento. Danilo quiere primarias abiertas porque de eso modo puede impedir, utilizando los recursos del Estado, como otras veces, que Leonel sea candidato presidencial; de otro lado, Leonel las prefiere cerradas  o que no haya un solo método de escogencia de los candidatos. Dice que violaría la Constitución. Las prefiere cerradas porque le conviene. Sin Danilo en el escenario electoral, porque está impedido legalmente, nadie le ganaría las primarias, dicen las encuestas.

El Senado, integrado mayoritariamente por adocenados, incapaces de mostrar algún nivel de dignidad y respeto por ellos mismos y por la ciudadanía, aprobaron la ley incluyendo primarias abiertas a pesar de que una gran parte de la oposición y la sociedad civil, se oponen. ¡Lo que diga Danilo es lo que va!

La disputa Danilo versus Leonel, ocupa todos los espacios públicos, en tanto la oposición se mantiene pasiva, lo que aprovecha el gobierno para comprarles a sus diputados ofreciéndoles sumas exorbitantes de hasta 15 millones de pesos. La meta es comprar a 40. De los 34 de Leonel habrá que ver cuántos se mantienen firmes. Una buena parte de los senadores que pertenecían a su corriente extrañamente se pasaron al bando contrario, incluyendo a la señora que dijo preferir contarse las dos manos.

Una cosa es casi segura, no habrá Ley de Partidos, a menos, claro, que el gobierno logre la 2/3 parte de los diputados presentes en la sección, algo que es posible.

A los opositores les digo: no crear que Danilo y Leonel no pueden ponerse de acuerdo aunque sea coyunturalmente, como en otras ocasiones, para repartirse las candidaturas presidencial, vicepresidencial, congresual y municipal, por aquello de “que es mejor estar arriba con presión que abajo con depresión”,  y en la cárcel.








lunes, 1 de enero de 2018

Danilo Medina dice 2018 será un año más de compromisos cumplidos y de nuevos proyectos


SANTO DOMINGO, R. D.- El jefe de Estado hizo esta afirmación al enviar un afectuoso y optimista mensaje de felicitación al pueblo dominicano, con motivo del inicio del Año Nuevo, a través de su cuenta de Twitter @DaniloMedina.  
        
Entusiasmo y decisión para seguir sirviendo al pueblo dominicano 

Afirmó que inicia este año 2018 lleno “de entusiasmo y decisión, con toda nuestra energía enfocada en seguir dirigiendo al pueblo dominicano, especialmente a aquellos que más nos necesitan”.

Amor, alegría, unión y prosperidad 

“En este nuevo año que comienza pedimos a Dios que provea a la gran familia dominicana con amor alegría, unión y prosperidad en cada hogar, para seguir cumpliendo metas y alcanzando sueños. ¡Feliz 2018 a tod@s!”

Conquistas del 2017

Se recuerda que durante el 2017 el pueblo dominicano obtuvo importantes conquistas. En ese año, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 se extendió a Santiago, Puerto Plata, La Vega y Espaillat.

Actualmente, el 911 cubre el 58% de la población dominicana.

En este año que recién inicia continuará su proceso de expansión para brindar atención y seguridad a más dominicanos y dominicanas.

El Sistema llegará a otras 38 comunidades del Cibao, Sur y Este de nuestro país.

También será fortalecido el sistema de cámaras de videovigilancia del 911.

Actualmente, las familias dominicanas están siendo protegidas con 2,492 cámaras en operación y/o proceso de instalación en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago y Puerto Plata.

Este 2018, más familias serán protegidas a través de este mecanismo. El 911 agregará 600 cámaras más.

El pueblo dominicano también obtuvo importantes conquistas en el sector salud.

El 76% de la población dominicana ya cuenta con seguro de salud, incluyendo a casi el 100% de los que viven en pobreza. 

Unos 173 mil policías y militares, junto a sus dependientes, fueron afiliados. Igualmente, 60 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y 50 mil trabajadoras domésticas.

El 2017 también fue un año memorable para la democratización del crédito.

El Banco Agrícola, Banca Solidaria y Reservas del País han facilitado en 64 meses más de RD$107 mil millones en casi 400 mil préstamos que energizaron la economía, protegieron y/o crearon empleos.

En los pasados doce meses, las compras públicas se democratizaron como nunca antes.

Unos 72 mil proveedores participaron de las compras públicas, de los cuales 17 mil fueron mujeres. 

En 64 meses, se han incorporado 53 mil nuevos proveedores.

El 2017 también se caracterizó por ser un año de certezas para las familias dominicanas.

Gracias a la Jornada Escolar Extendida, la alimentación de los hijos en edad escolar ha dejado de ser una incertidumbre para muchas familias dominicanas.

Al cierre de 2017, 1 millón 200 mil niños recibieron desayuno, almuerzo y merienda en la escuela o liceo donde reciben docencia por 8 horas.

El 2017 fue, además, un año ganado en transparencia. Desde el inicio de la gestión de Danilo Medina hasta diciembre del pasado año, se sortearon RD$ 92 mil millones en obras públicas. 

Casi RD$300 mil millones fueron recuperados a través de la Cuenta Única del Tesoro.

Otro motivo de regocijo y orgullo del 2017, la economía dominicana fue la segunda que más creció en América Latina.

República Dominicana creció cuatro veces más que el promedio de las economías latinoamericanas.

El presidente de la República a través de su cuenta de Twitter @DaniloMedina aseguró este año 2018 será mejor.

“Nuestro país tiene todo para que en el 2018 sigamos avanzando en la senda del desarrollo y del crecimiento con justicia social. Con el apoyo de tod@s, seguiremos abriendo puertas y conquistando espacios, sobre todo para nuestros jóvenes”.



martes, 28 de febrero de 2017

Líderes del PLD y cónsul en Boston resaltan discurso de Danilo;dicen es radiografía del desarrollo


Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK._ Destacados líderes del PLD en Boston y la cónsul Carmen Milagros  Almonte, resaltaron el discurso del presidente Danilo Medina, calificándolo como muestra la clara postura del mandatario contra la impunidad, una radiografía del desarrollo económico y social de la República Dominicana, y una pieza sin desperdicios.

Entre los dirigentes que se refirieron a la alocución de ayer lunes 27 de febrero en el Congreso Nacional de Medina, están Ana Gratereaux, Claudio Pérez, ambos miembros del Comité Central (CC) y vicecónsules en Boston, el comerciante Miguel Olivo, entre otros.

Gratereaux, una veterana activista comunitaria y líder femenina del PLD en Nueva Inglaterra, dijo que el país puede confiar totalmente en las palabras del presidente, que en su discurso, demostró que encubre ni encubrirá la corrupción y la impunidad, asegurando que en el gobierno no hay vacas sagradas.

“Este discurso, demuestra, lo que es y quien es Danilo Medina, que no es el hombre y el estadista que hace las cosas corriendo, y le pidió el país que espere, porque no se trata de acusar  a prisa a sospechosos que luego resulten inocentes”, añadió Gratereaux.

“El presidente le garantizó al país, que nada se quedará impune, porque no tiene vacas sagradas ni razones o motivos para no aplicarles la justicia a los culpables. Creo en Danilo Medina, y sé que va a tomar acciones”, dijo la vicecónsul y miembro del CC.

Gratereaux, pidió al país que tenga paciencia y esperanza, “porque confiamos cien por ciento en Danilo Medina, al que nadie le ha podido demostrar que haya un ápice de corrupción  en él. El presidente es una persona sencilla, y no tiene esa ambición de acumular riquezas”, expresó la funcionaria consular y dirigente peledeísta.

“En el accionar de la justicia, el presidente no interviene y él dijo bien claro que cualquier funcionario que meta la pata, que se abstenga a lo que le viene, porque el presidente no va a apoyar vagabunderías”, dijo Gratereaux.

La cónsul calificó el discurso como una pieza sin desperdicios, diciendo que en la alocución, Danilo, mostró al país los avances del desarrollo global por el que marcha el país bajo su gestión.

Almonte, sostuvo que Medina, cumplió su palabra de aumentar los sueldos de policías y militares, incluso, fue más lejos, duplicando el salario que ganan.

Dijo que los logros alcanzados por el gobierno en educación, salud y otras áreas vitales y estratégicas para el país, fueron resumidos también en el discurso de manera transparente y clara.

El vicecónsul Pérez, califica el discurso como una radiografía del desarrollo económico y social por el que se encamina la República Dominicana, gracias en parte a los programas sociales de la presidencia, como es el caso de las visitas sorpresas.

Describió a Danilo como un abanderado de la lucha contra la corrupción a todos los niveles, y añadió que con los números, el presidente demostró que ha logrado sacar de la pobreza a cientos de miles de dominicanos y dominicanas, que han pasado a las filas de la clase media.

Tipificó el discurso como una pieza “bien enfocada” y que recoge en resumen, los principales logros de las gestiones de Danilo en todos los ámbitos.

El comerciante Olivo, residente en Lawrence, dijo que siguió minuto a minuto el discurso de Medina, señalando que durante un reciente viaje a la República Dominicana, pudo ser testigo de los avances y el desarrollo a nivel nacional.

Respecto al discurso, también se refirieron la activista comunitaria Mery Mota, quien  destacó el éxito y los aportes de las visitas sorpresas que hace el presidente cada semana.

Añadió que respecto al caso de la Odebrecht, Danilo manejó el tema de manera brillante y demostró que jamás ha apoyado ni apoyará la corrupción y la impunidad.

PIE DE FOTO

NUEVA YORK._ Ana Gratereaux y Claudio Pérez, miembros del CC y la cónsul en Boston, Carmen Milagros Almonte, resaltaron el discurso de Danilo ante la Asamblea Nacional ayer lunes 27 de febrero de 2017. (Fotos vía facebook)