
Por Andrés Amaury Bello Cuevas
La mejor manera de evitar
discrepancias y malo entendidos en cualquier escenario es estar bien informado
sobre nuestros derechos y obligaciones.
Esto a propósito de las demandas para
la construcción de un nuevo hospital para el municipio de Duvergé.

Me pregunto si las autoridades
correspondientes, no estaban al corriente del monto destinado para tales fines,
y porque en su momento no reclamaron en beneficio de sus electores para
que esto no ocurriera.
En el presupuesto de este año 2017,
para la remodelación de los hospitales en la provincia independencia la
presidencia de la republica desimanaría, para ser ejecutado por Oficina de
Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) para la provincia
independencia, es de cincuenta millones, seiscientos cuarenta y siete mil
setecientos veinte pesos (RD$ 50, 647,720).
Las partidas asignadas fueron
distribuidas de la manera siguiente:
Para la Remodelación del Hospital
General Melenciano, en el municipio de Jimaní, se destino la suma de treinta y
seis millones ciento once mil ciento doce pesos (RD$36, 111,112). Esto
representa un 71.00 %.
Hospital Municipal de la Descubierta
se le asigno la suma de trece millones quinientos treinta y seis mil
seiscientos ocho millones de pesos (RD$13, 536,608). Representa un27.00%.
Mientras que al Hospital Dr. José
Perez en el Municipio de Duvergé, solo para su reconstrucción, un millón
de pesos (RD$1, 000,000), que representa un 2.00 % del
total destinado a remodelación de hospitales en la provincia Independencia.
Espero estar equivocado en la lectura
de esta cifra, (aunque no es posible), porque si usted suma los porcentajes con
relación a la totalidad a invertir en la provincia…me dan la razón.
En definitiva, el municipio de
Duvergé que junto al Distrito Municipal de Vengan a Ver cuenta con una de
12,029 habitantes, entre hombres y mujeres, (censo del 2010), a lo que se suma
la migración de nacionales y extranjeros de los centros poblados más cercanos,
necesita un nuevo hospital.
Las razones son diversas, la
estructura no sirve, las herramientas utilizadas por el personal para
desarrollar sus funciones tampoco, se incrementa el número de personas que
demandan de servicios, en definitiva solo se cuenta con la dedicación, la
enteresa y el coraje de un personal que se esmera en hacer lo que se puede, con
lo poco que tiene.
Así…no se vale!!!
Fuente: LEY DE PRESUPUESTO GENERAL
DEL ESTADO 2017 No. 690-16. Página 271 Distribución Institucional por
Estructura Programática y Fuente de Financiamiento del presupuesto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario