Forma parte de una investigación por varios delitos denominada “Operación Caracol”
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio
Público allana desde primeras horas de la mañana de este lunes toda la sede de
la Cámara de Cuentas de República Dominicana, a cuyos directivos investiga,
junto a varios funcionarios, por varios delitos de corrupción administrativa,
incluyendo obstrucción de la justicia y lavado de activos.
Como parte de la denominada Operación Caracol puesta en marcha hace varios
meses por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción
Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio
Público, las autoridades investigan al organismo encabezado por Hugo Francisco
Álvarez Pérez, por los delitos de obstrucción de la justicia, coalición de
funcionarios, falsificación de documentos públicos, asociación de malhechores,
complicidad en los tipos penales de desfalco, estafa contra el Estado y lavado
de activos provenientes de actos de corrupción.
El operativo del Ministerio Público se encamina dentro de las acciones que
desarrolla la gestión de la procuradora general Miriam Germán Brito en la lucha
contra la corrupción administrativa.
El propio Wilson Camacho, procurador adjunto titular de la Pepca, encabeza
el allanamiento en el edificio gubernamental Manuel Fernández Mármol, que acoge
a la Cámara de Cuentas en la avenida 27 de Febrero, esquina Abreu, en Santo
Domingo. Mientras, la responsable de la Dirección de General de Persecución,
Yeni Berenice, y un amplio equipo de fiscales realizan diversas acciones
encaminadas a salvaguardar las informaciones que busca el Ministerio Público en
el organismo fiscalizador.
La Operación Caracol llevó a que un amplio contingente policial, integrado
por decenas de agentes de la Policía Nacional, incluyendo miembros del equipo
Swat, tomaran el control perimetral del edificio desde tempranas horas de este
lunes. En el allanamiento también participan miembros del Instituto Nacional de
Ciencias Forenses (Inacif).
Además de su presidente Álvarez Pérez, la investigación por corrupción
incluye a Pedro Antonio Ortiz Hernández, Carlos Noés Tejada Díaz, Margarita
Melenciano Corporán y Félix Álvarez Rivera, quienes completan el pleno de la
Cámara de Cuentas y, por lo tanto, gozan de privilegio de jurisdicción.
El allanamiento de este lunes se produce con base en la Resolución 01-2021,
dictada el 18 de este mes de febrero de 2021 por la jueza María G. Garabito
Ramírez, de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.
La designación de Garabito Ramírez como jueza de control de la
investigación a la Cámara de Cuentas se produjo luego de una solicitud de la
Pepca al presidente de la Suprema, Luis Henry Molina Peña, en virtud del
privilegio de jurisdicción que tienen los integrantes del pleno del órgano de
supervisión.
Los miembros del pleno y varios funcionarios de la Cámara de Cuentas son
investigados por presunta violación al artículo 12 de la Ley 133-11, Orgánica
del Ministerio Público; 59, 60, 123, 124, 145, 146, 147, 171, 172, 175, 188,
189, 265, 266 y 405 párrafo del Código Penal Dominicano, así como a la Ley
155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en perjuicio
del Estado dominicano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario