SANTO DOMINGO, R. D. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez dijo que “para la República Dominicana es de gran satisfacción asumir esta responsabilidad debido a que, el gobierno dominicano está comprometido en disponer como una prioridad la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres.
Mayra Jiménez,
ministra de la Mujer, luego de ser juramentada como presidenta de la Iniciativa
Iberoamericana para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres,
agradeció a los países presentes la confianza depositada y aseguró que
entregará toda su experiencia y dedicará el tiempo que sea necesario para la
aplicación del plan integral de acciones a fin de lograr los objetivos
propuestos.
Recordó que la
iniciativa surgió en la primera reunión de ministras y ministros Iberoamericanos
de Relaciones Exteriores, celebrada en Andorra, en noviembre del 2019, donde se
instruyó a la Secretaría General Iberoamericana para que iniciara el proceso de
consultas para la puesta en marcha de un programa en materia de prevención y
eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
La iniciativa
permitió que en la Vigésima Séptima Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y
de Gobierno, celebrada en Andorra en abril del 2021, en la que participaron 11
países, la propuesta fuera aprobada como una iniciativa Iberoamericana, precisó
la ministra.
La República
Dominicana asume la Presidencia de la Iniciativa durante el periodo actual y
hasta la vigencia de la octava Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de
Gobierno de Santo Domingo, a celebrarse en noviembre del 2022, a partir de esa
fecha, la presidencia se traslada a España quien la asume durante el periodo
2022-2023.
La reunión se
realizó de manera virtual y fue conducida por Addy Then, viceministra Técnica de Planificación y
Desarrollo y contó con 10 países miembros de la Iniciativa: Andorra,
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,
España, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, también estuvieron
presente como invitados; Ecuador, El Salvador y Panamá.
Finalmente, se
acordó la celebración de una próxima reunión virtual en enero para nombrar la
Secretaría General Iberoamericana, la aprobación del Plan Operativo Anual
(POA), así como también el país que será sede de dicha secretaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario