Santo Domingo, R. D.- La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, anunció el apoyo de esa entidad a las madres lactantes que integran la Red Nacional de Donantes de Leche Materna de la institución.
Castillo Rodríguez, hizo el anuncio al
encabezar el acto “Gotas de Vida: homenaje a quienes protegen y donan leche
materna”, conmemorativo del Día Internacional de la Donación de Leche Materna,
así como el Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, con lo que se
busca concientizar sobre la necesidad de esta práctica para el desarrollo de
los bebés y la salud de las madres.
“INAIPI trabajará para garantizar la
sostenibilidad de la salud y la alimentación de las madres lactantes que forman
parte de la Red Nacional de Donantes de Leche Materna”, subrayó Castillo
Rodríguez al pronunciar el discurso central del acto.
La funcionaria destacó la importancia de
lactar a los bebés, especialmente en los primeros seis meses de vida.
“Lactar es más que un alimento, es vida
y protección. Es el primer escudo que la naturaleza ofrece a nuestros pequeños.
Es un líquido perfecto, diseñado para nutrir cada fibra, cada pensamiento, cada
latido de esos corazones que apenas comienzan su viaje”, agregó la funcionaria.
La titular del INAIPI agradeció la
generosidad de las madres donantes que, “con valentía y altruismo
extraordinario, han decidido compartir un regalo invaluable como la leche
materna”.
Resaltó que son personas amorosas,
conscientes de la necesidad e importancia de extender su maternidad más allá de
sus propios hijos.
“Gracias a esa generosidad, en la
actualidad se han logrado reunir un total de 3 mil 856 onzas de leche materna,
de las cuales 2 mil 242 onzas han sido donadas en este año para los bebés más
necesitados”, informó.
Agregó, además, que el INAIPI es la
institución con mayor número de salas de lactancia materna a nivel nacional,
contando con 106 de las 185 que existen en todo el país.
Informó que para este año se espera la
incorporación de otras 34 nuevas salas, acercando este servicio de vital
importancia a más familias dominicanas.
Castillo Rodríguez expresó que “se ha
logrado convertir 28 salas de lactancia materna en centros de recolección de
leche, espacios que no solo brindan apoyo a las madres lactantes, sino que
ahora también se convierten en puntos importantes para la donación de leche”.
MADRES RECONOCIDAS
En transcurso del acto fueron
reconocidas las madres donantes Aline Elizabeth Gómez Vásquez, María Yahaira
Cuevas de Rodríguez, Gilie Angeline Peguero Adón, Eva iris Gómez, Nathalía Mesa
Santana y Anny Mariel Valdez Gómez.
PERSONALIDADES HOMENAJEADAS
De igual modo se tributó reconocimiento
a Josué David Vanderhorst, gerente de Bienestar y Autosuficiencia del Área del
Caribe de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, encargada
del Programa Nacional de Lactancia Materna del Ministerio de Salud.
Además, el doctor Santiago Martínez,
encargado del Banco de Leche Dra.
Josefina Coén; Ninette López, del Instituto Nutrición Centroamérica y
Panamá, Agneys Lendor, Oficial de Desarrollo Infantil de UNICEF.
También, fueron reconocidas las
colaboradoras del INAIPI Mirian López, quien tiene a su cargo la coordinación
del Proyecto de Promoción de Lactancia Materna; Karina Vargas, analista de
Nutrición; Mercedes Vásquez, agente de Salud y Nutrición del CAIPI Los Mameyes;
María Segura, agente de Salud y Nutrición del CAIPI Los Frailes y Lisanyela
Báez, agente de Salud y Nutrición del CAIPI Almirante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario