Alertando con noticias...!

lunes, 1 de septiembre de 2025

CAASD soluciona en tiempo récord avería en acueducto Haina-Manoguayabo y restablece servicio a más de 70 mil habitantes

La dirección de operaciones explicó que las brigadas laboraron continuamente para reestablecer el servicio de agua potable en el menor tiempo posible

 

Santo Domingo. - La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que fue solucionada en tiempo record la avería en la línea de abastecimiento del Acueducto Haina-Manoguayabo, la cual provocó limitaciones en el suministro de agua potable.

 

A través de un comunicado, la institución explicó quedó totalmente reestableciendo el servicio a cientos de familias, destacando que las brigadas técnicas y los equipos de la dirección de operaciones trabajaron de manera ininterrumpida por más de 24 horas, culminando las labores la tarde de este domingo tras la colocación de una pieza especial que fue construida para esos fines.

 

Asimismo, indicaron que, fue colocada una válvula de 12 pulgadas en la planta de Haina, ubicada en la carretera El Establo, próxima a la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en Santo Domingo Oeste.

 

En ese sentido, informaron que se aprovechó la intervención para realizar una conexión que beneficiará a la comunidad de Las Ruinas de Engombe, beneficiando a cientos de familias con un suministro optimizado.

 

La CAASD precisó que en las próximas horas se continuara restableciendo el servicio de agua potable en los sectores que resultaron afectados. Entre ellos: Ensanche Altagracia, El Café de Herrera, Residencial Santo Domingo, Residencial Popular, El Palmar, Zona Colonial, Gazcue, Don Bosco, San Carlos, Villa Francisca, Zona Universitaria, Bella Vista, Quisqueya, El Millón, La Julia, Mata Hambre y otras localidades ubicadas al norte de la avenida Independencia.

 

La Corporación agradeció la comprensión de la población y ofreció disculpas por los inconvenientes ocasionados durante estos trabajos, al tiempo que reiteró la importancia de hacer un uso racional del agua.

 

Consulado dominicano en Mayagüez, Puerto Rico, apertura portal de registro de datos

Cónsul Israel Terrero dice que se procura satisfacer las expectativas de los nacionales dominicanos allí. 

 

Por Luis Aníbal Medrano S. 

 

MAYAGUEZ, PUERTO RICO.- El consulado de la República Dominicana en Mayagüez, Puerto Rico, puso a disposición de todos los dominicanos residentes en ese país un portal para el registro de datos básicos. 

 

La implementación de dicho portal es con el objetivo de crear una base de datos que facilite una mejor manera de ofertar los servicios consulares a los nacionales dominicanos allí y al público en general que así lo requiera. 

 

El honorable cónsul, Israel Terrero, al dar la información, explicó que se procura con esta acción una mayor integración de los connacionales y, por consecuencia, mantener vigente en ellos la memoria histórica de la República Dominicana. 

 

Aseguró que esto permitirá un mayor acercamiento del consulado con los dominicanos residentes en la isla, y específicamente en los territorios que comprenden el accionar del consulado de Mayagüez, bajo su dirección. 

 

“Pretendemos con la apertura de este portal realizar un trabajo integral que pueda satisfacer las expectativas de nuestros conciudadanos”, dijo el cónsul Israel Terrero. 

 

Ministro Kelvin Cruz cierra con broche de oro los Juegos Juan Pablo Duarte NY 2025

Encabeza multitudinaria ceremonia de clausura

 

Nueva York, EE.UU.- Tras 15 días continuos de competencia, los Juegos Juan Pablo Duarte NY 2025 se despidieron con una espectacular ceremonia de clausura, llamada "El deporte y el arte caminan juntos para fortalecer nuestra identidad dominicana", la cual se llenó de colores, folclor y una presentación estelar del artista Fernando Villalona y el típico El Rubio del Acordeón, con escenografía impregnada de elementos alusivos a la cultura dominicana.

 

Luego de que casi 2,300 deportistas desfilaran, recibieran sus galardones y bailaran al ritmo de la contagiosa música de Fernandito Villalona y de El Rubio del Acordeón, Plaza Quisqueya, en pleno Inwood, Alto Manhattan, fue tomada por miles de dominicanos que dieron una cálida despedida a los juegos.

 

La llama olímpica se apagó y la misma fue entregada a Manhattan, sector neoyorquino, donde actualmente residen la mayor cantidad de dominicanos en la Gran Manzana, que será sede de la edición en 2026.


 

El traspaso fue escenificado por el ministro de Deportes y Recreación de la República Dominicana, Kelvin Cruz, quien entregó la bandera del movimiento deportivo a los directivos de la Unión Deportiva Dominicana NY, que encabeza Evarito Madrigal.

 

Luego fue el momento de los discursos y las felicitaciones para los organizadores, en especial del ministro Kelvin Cruz, quien valoró el éxito de los juegos con el poco tiempo que tuvieron los dirigentes dominicanos de Nueva York para prepararlos.

 

"No fue una tarea fácil, pero cumplieron un trabajo increíble. Supieron sacar adelante una tarea que no era fácil, y los mejores aficionados también cumplieron", dijo Cruz en referencia a la buena respuesta del público dominicano de la diáspora para asistir a las competencias.

 

“Fueron los juegos dominicanos más grandes de la historia en el exterior, con 21 disciplinas. El magno evento deportivo congregó a 2,300 deportistas de Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Connecticut y Massachusetts, donde se repartieron cientos de medallas”, subrayó Cruz.

 

Estos primeros Juegos Juan Pablo Duarte organizados en Nueva York hicieron que el público local se interesara por primera vez en deportes como el fubkey, hasta ahora desconocidos por los dominicanos, que prácticamente solo consumen, para citar algunos, béisbol, baloncesto, fútbol, sóftbol y voleibol.


 

El cuadro general de puntuación final no arrojó sorpresas y Manhattan fue el gran ganador con 214 puntos: 139 consiguieron los atletas masculinos y 75 las mujeres.

 

Sin embargo, El Bronx no quedó a distancia de Manhattan, acumulando 206 puntos; los masculinos lograron 134 y las femeninas 72, quedando en segundo lugar.

 

New Jersey fue la gran sorpresa de los Juegos con 188 puntos; los atletas masculinos dieron al Estado Jardín 110 y las femeninas contribuyeron con 78, para el importante tercer puesto en la tabla de lugares.

 

El condado de Queens acumuló 81 puntos para el cuarto lugar: 55 puntos consiguieron los deportistas varones y las mujeres arrojaron 26.

 

Brooklyn quedó en quinto lugar, con 78 puntos; los atletas masculinos marcaron 46 y las femeninas 32.