Santo Domingo, R. D.- La Lotería Nacional eligió su
Comisión de Ética con la participación de 573 empleados, bajo la coordinación
de una comisión Técnico de la Dirección General de Ética e Integridad
Gubernamental, integrada por Arturina Brito y Nelson Pérez Ubiera, quienes certificaron
que el proceso se realizó de manera transparente y conforme al decreto No.143-17 y la Resolución 143-17.
La Comisión Electoral fue presidida por la licenciada
Alma Mercedes Cruz Gastón, Ronal Vargas, encargado de la Oficina de Libre
Acceso a la Información Pública y como miembro Ysidro Prensa, como
miembros, quien es también presidente de la Asociación de Empleados de la
Lotería Nacional.
La nueva Comisión de Ética de la Lotería Nacional quedó
elegida por los servidores públicos, Ramón Emilio José Santos, con 300
votos, de la Dirección Administrativa y Financiera; Crespin Jacinto
Vizcaino de la Dirección de Recursos Humanos; Manuel Escoto Minaya, con 485
votos, Dirección Jurídica, Alejandro José Rosso, con 200 votos de las
Áreas Sustantivas; José Miguel Gómez Rosario con 200 y Juan Rosario
Payano, con 154 votos en otras áreas institucionales.
Quedaron como suplente Ismael de Jesús Francisco, con 143
votos, Maribel Pascual Maldonado, con 121 y Felicia Pereyra con 70 votos.
En estas elecciones se inscribieron 31 servidores púbicos
de las diferentes áreas, departamentos y Direcciones o sus dependencias,
quienes hicieron sus campañas internas y amarres electorales para ganarse
el apoyo de sus compañeros de labores, utilizando modelos de planchas,
individuales y propuestas colectivas.
La elecciones iniciaron pasada la 9 de la mañana y hasta
la 3.30 de la tarde y uno de los primeros en votar fue el administrador
general, doctor José Francisco Peña Tavárez, seguido de sus funcionarios y
seguido de todos los empleados de la institución.
En cumplimiento del decreto 143-17 y la Resolución 143-17, de la DIGEIT, se
desarrolló el proceso que tuvo como escenario el salón Francisco Javier
Billini, en la sede de la institución del Centro de los Héroes.
Los integrantes de la comisión recibirán el
acompañamiento, monitoreo y asesoría de la DIGEIG para el diseño de sus Planes
Operativos y para garantizar el alcance de sus objetivos. De igual manera, los
integrantes de la CEP serán capacitados y entrenados mediante diplomados
y otros cursos, para un mejor desempeño de sus funciones.
La Comisión de Ética (CEP) tiene por misión promover el
correcto proceder de los servidores públicos de la institución, así como
garantizar su apego a la ética, normas de integridad, procedimientos y
normativas.
Figuran entre las funciones de la comisión, es servir de
ente vigilante de la calidad de la gestión administrativa, realizando
diagnósticos de los procesos y las estructuras administrativas en sus
respectivas instituciones y contribuir a través de todos los medios que
considere que estén a su alcance la superación de las deficiencias y
debilidades administrativas de la entidad.
Los miembros de la comisión tienen bajo su
responsabilidad promover la vigencia y el fortalecimiento de la ética y
la transparencia en la gestión administrativa de la Lotería Nacional,
asegurando el cumplimiento de los fines públicos a los que está
destinada.
Asimismo tienen que tomar las medidas de lugar para
promover y garantizar la transparencia y rendición de cuentas oportuna a la
ciudadanía, especialmente a los usuarios a los que está destinada dicha entidad
pública.
De igual manera servir de canal de comunicación entre la
institución a la que corresponda y el Departamento de Prevención de la
Corrupción, para el diseño, promoción y desarrollo de planes y actividades de
fortalecimiento de la ética y la transparencia en la función pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario