Nueva York lidera la coalición de Estados en acuerdo
sobre las alegaciones de que Mylan conscientemente hizo pagos correctos a
Medicaid, lo cual costo millones a los contribuyentes
El acuerdo
incluye $38.5 millones para el programa de Medicaid de Nueva York
Schneiderman:
Los esfuerzos para estafar al Medicaid no serán tolerados
NUEVA YORK - El Fiscal General Eric T. Schneiderman
anunció hoy un acuerdo conjunto estatal-federal de $465 millones de dólares con
Mylan Inc. y su filial Mylan Specialty LP, conocida colectivamente como
"Mylan". "Nueva York lideró una coalición de estados al alegar
que Mylan conscientemente pagó menos en los reembolsos debidos a Medicaid por
los medicamentos EpiPen® y EpiPen Jr.® (" EpiPen ") que fueron
dispensados a los beneficiarios de Medicaid. Bajo el acuerdo, el programa de
Medicaid de Nueva York recibirá $38.5 millones.
"Durante casi siete años, Mylan priorizó sus
intereses - y engañó al programa de Medicaid y los contribuyentes. Al
clasificar erróneamente a EpiPen, Mylan intentó evitar sus obligaciones,
dejando a los contribuyentes pagar la factura", dijo el Fiscal
General Schneiderman. "Las compañías farmacéuticas deben ser
advertidas: no se tolerarán los esfuerzos para estafar al Medicaid, y nos
aseguraremos de que estas empresas tengan que rendir cuentas".
Después de una investigación conjunta federal y estatal,
el acuerdo resuelve las alegaciones de que Mylan presentó declaraciones falsas
a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y a varios estados que
dependen de los rembolsos de EpiPen, y a sabiendas pagó menos a Medicaid para
EpiPen.
Bajo la Ley Sobre Reembolso de Medicamentos de Medicaid,
los fabricantes farmacéuticos participantes o Nuevos Código de Medicamentos
(NDC), como Mylan, deben firmar un Acuerdo de Reembolso con el Secretario del
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos como condición
previa para obtener cobertura de Medicaid para su Medicamentos y pagar
reembolsos trimestrales a los programas estatales de Medicaid para los
medicamentos dispensados a los beneficiarios de Medicaid. Además, los titulares
de NDC están obligados a asesorar a los Centros de Servicios de Medicaid y
Medicares con respecto a la clasificación de un medicamento cubierto como un
medicamento "innovador" o "no innovador", ya que el monto
de los reembolsos adeudados varía dependiendo de la clasificación del
medicamento.
El monto de la rebaja también depende de la información
de precios proporcionada por el fabricante. Para los medicamentos clasificados
como medicamentos "innovadores", los titulares de NDC deben reportar
su "Mejor Precio", o el precio más bajo por el cual vendió un
medicamento cubierto en un trimestre en particular.
El acuerdo resuelve alegaciones de que, entre el 29 de
julio de 2010 y el 31 de marzo de 2017, Mylan presuntamente presentó
declaraciones falsas a CMS que clasificó incorrectamente a EpiPen como un
medicamento "no innovador de múltiples fuentes", en contraposición a
una "fuente única" "Y no informó un mejor precio a CMS para
EpiPen, que es requerido para todos los medicamentos de "fuente única” y
“fuente múltiple innovadora ". Como resultado, Mylan presentó
declaraciones falsas a CMS y a varios estados que dependían de los reembolsos
de EpiPen y, a sabiendas, pagó menos por su obligación de reembolsar por
medicamentos al Programa Estatal de Medicaid para EpiPen.
El acuerdo de hoy también resuelve las alegaciones de que
Mylan Specialty sobrecargó ciertas entidades (conocidas como las "340B
Entidades Cubiertas") que participaron en el Programa de Precios de
Medicamentos 340B, 42 U.S.C. § 256b.
La investigación se derivó de dos denuncias, o "qui
tam", acciones pendientes en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos
para el Distrito de Massachusetts, que alega reclamaciones bajo la Ley de
Reclamaciones Falsas federales y varias leyes de reclamaciones falsas estatales
que Mylan pagó de menos en sus obligaciones de reembolso a los estados.
Las demandas de Nueva York en el caso fueron manejadas
por la Unidad de Control de Fraude de Medicaid del Fiscal General, que trabajó
estrechamente con la Oficina de los Fiscales de Estados Unidos para el Distrito
de Massachusetts, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y un equipo
multiestatal que incluía representantes de la Oficinas de los Fiscales
Generales de California, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Washington, y
las Commonwealths de Massachusetts y Virginia. Nueva York también recibió
asistencia de representantes de la Oficina de Programas de Seguro Médico del
Departamento de Salud del Estado de Nueva York, encabezada por el Comisionado
Adjunto Jason A. Helgerson.
La Jefa de la División de Ejecución Civil Carolyn T.
Ellis encabezó el equipo multiestatal que negoció el acuerdo con Mylan para los
estados. El Auditor-Investigador Superior Matthew Tandle fue miembro del equipo
estatal, asistido por la Investigadora Auditora Emily Brissette, bajo la
supervisión de Stacey Millis, Auditora Principal Regional de la División de
Ejecución Civil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario