El Ministerio de Educación utilizará un
fragmento de ancho de banda digital del canal 17TV, para la transmisión de
contenidos educativos e informativos.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación,
Andrés Navarro, y el director general de la Corporación Estatal de Radio y
Televisión (CERTV), Ramón Tejeda Read, firmaron hoy un acuerdo para que el
Ministerio de Educación ponga en marcha la Televisión Educativa, a través de un
fragmento del ancho de banda digital del canal 17.
El acuerdo establece que a través de
Televisión Educativa se transmitirán contenidos educativos e informativos con
la finalidad de llevar a la población de edad escolar apoyos que fomenten la
interiorización de las competencias fundamentales y especificas contenidas en
el currículo, así como motivar a los padres de familia y a los estudiantes para
acceder y permanecer en la escuela.
Los contenidos también irán dirigidos a
motivar a los docentes en la mejora de su práctica didáctica y la excelencia
profesional y a apoyar las diversas acciones de innovación curricular y fortalecimiento
de todo el Sistema Educativo Dominicano. Igualmente, la Televisión Educativa
contemplará una oferta diversificada de contenidos educativos para la población
en general.
Navarro destacó la visión estratégica del presidente Danilo Medina al apoyar
el relanzamiento de la televisión educativa, “históricamente sumida en un
lamentable bajo perfil, por lo que, desde ahora en adelante, esta canal de
comunicación con la población será uno de los medios fundamentales para
nosotros impactar de manera positiva en la nueva realidad que vive el sistema
educativo dominicano”.
El funcionario agradeció el gran respaldo recibido por el director de
CERTV, Ramón Tejeda Read y por parte de Roberto Rodríguez Marchena, director de
Comunicaciones de la Presidencia de la República, “porque el presidente Medina
está muy entusiasmado con este proyecto, que arrancará a finales de este año”.
Expuso que desde hace meses se ha estado trabajando en los aspectos de
remozamiento de la infraestructura y técnica de la televisora educativa,
mientras se avanzaba en la concreción de este acuerdo, a través del cual, la
Corporación de Radio y Televisión (CERTV) pondrá un fragmento de la banda ancha
del Canal 17 al servicio de los proyectos educativos impulsados por el
Ministerio de Educación y sus dependencias.
Dijo que el proyecto, liderado por Miguel Medina, director de
Comunicaciones y Odalis Monegro, directora de Televisión Educativa, se
constituirá en una valiosa herramienta que facilitará el establecimiento de una
política de comunicación, información y de formación educativa permanente a
nivel nacional.
Agregó que la iniciativa cuenta, además, con el apoyo de distintos
organismos de televisión educativa de España, México, Chile y Costa Rica, “y en esa dirección tengan la seguridad que
nosotros vamos a romper con el estigma que hay en el país de que hablar de
televisión educativa es hablar de aburrimiento; eso se va acabar, con una
televisión atractiva, dinámica, que genere en los estudiantes y docentes la
necesidad de servirse de este mecanismo para seguir fortalecimiento sus
conocimientos y habilidades”.
En el acto también hablaron Ellis Pérez, presidente del Consejo de
Administración de CERTV y el director de la televisora oficial, Ramón Tejeda
Read, quienes coincidieron en destacar que “este acuerdo constituye un hito de
trascendental importancia para el desarrollo de la niñez y la juventud
dominicana en las escuelas, lo que marcará un antes y un después en la historia
de la educación dominicana”.
Mediante el convenio, en apoyo a las metas
presidenciales y al desarrollo de la sociedad, la CERTV autoriza al Ministerio
de Educación el uso de un fragmento del ancho de banda digital del CANAL 17TV,
del cual la CERTV posee con carácter de exclusividad todos los permisos de transmisión
a título de concesionario.
Durante la firma del convenio, el ministro de
Educación manifestó que la Televisión Educativa tiene como objetivo, además,
compartir experiencias educomunicativas que contribuyan a mejorar la
enseñanza-aprendizaje, en el marco de la segunda fase de la Revolución
Educativa del presidente Danilo Medina.
Andrés Navarro afirmó que esta iniciativa se
enmarca en la visión sin precedentes del presidente Danilo Medina para el
fortalecimiento integral del sistema educativo, incluyendo el uso de las
Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC´s) en aulas de nuestro país,
con el revolucionario programa República Digital.
El convenio establece que el Ministerio de
Educación utilizará un fragmento de ancho de banda digital del CANAL 17TV, para
la transmisión de contenido educativo e informativo, dirigido a la sociedad
dominicana en general, en apoyo a los objetivos presidenciales planteados en la
Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (ley 1-12), el Pacto Educativo, la ley
de educación 66-97 y al cumplimiento de los objetivos que el Ministerio se
plantea en el currículo y proyectos institucionales del sistema educativo
dominicano.
“La producción será responsabilidad única del
Ministerio de Educación, que mediante el presente convenio se compromete a
preparar una producción de calidad, digerible, entretenida, didáctica y
divertida con un contenido esencialmente educativo, cultural e informativo,
operando desde los estudios de la Dirección de Radio y Televisión Educativa, la
cual será transmitida por el CANAL 17TV”, precisa el documento firmado.
Mediante el acuerdo, el Ministerio de
Educación se compromete a costear en su nombre, todos los gastos necesarios
para la puesta en funcionamiento del CANAL 17TV, cumpliendo con los estándares
y requerimientos técnico establecidos en el Informe Técnico anexo al presente
convenio.
Por su parte, la CERTV se compromete a
brindar todo el apoyo técnico requerido por la Dirección de Radio y Televisión
necesario para el correcto funcionamiento del canal, y el mantenimiento
necesario para la transmisión continua del material producido.
Además de los derechos de transmisión
televisiva por el CANAL 17TV, la CERTV pone a disposición del Ministerio de
Educación sus instalaciones eléctricas en las estaciones de radio que posee en
todo el territorio nacional, para que pueda abastecerse de las mismas, así como
del espacio físico dentro de ellas para fines de instalación de equipos, sujeto
a las compensaciones que puedan determinarse de la referida conexión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario