Por José Vicente Calderón R.
Tonty Rutinel Domínguez,
vicepresidente nacional del PRD y presidente del gran Santo Domingo, ha
demostrado en su dilatada carrera política, ser un dirigente político
visionario, las pruebas más recientes sobre esta valoración están contenidas en
las últimas acciones, observaciones y sugerencias políticas realizadas
públicamente por el ex senador de la provincia de Santo Domingo.
Veamos: Tonty le ha solicitado al
presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ing. Miguel Vargas, que
suspenda el proceso de reestructuración en que ha embarcado al partido en los
actuales momentos, considerando este proceso extemporáneo y contraproducente,
alegando que la militancia del partido no está en eso, porque lo que está es
pasando miseria y calamidades, por lo que ha planteado que lo que procede es
convocar a los organismos de dirección del PRD, para discutir sobre el pacto o
alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su gobierno,
propugnando por el rompimiento de esta alianza.
Luego la colectividad nacional es
testigo como amplios sectores a lo interno del PRD han estado solicitando a
Vargas Maldonado la desintegración de este acuerdo, posición en la que
sobresale el vocero de la bancada de diputados perredeístas, Radhamés González.
Tonty le ha sugerido, muy humilde y
reflexivamente a los organizadores y líderes de la Marcha Verde, que además de
proseguir con la lucha cívica contra la corrupción y por el fin de la
impunidad, se consolide este movimiento y se profundice la lucha buscando darle
un mayor sustento e ir a las raíces de donde surgen la corrupción y la
impunidad.
Tonty cree necesario mantener los
reclamos para que se acabe de una vez y por todas con la corrupción y la
impunidad, pero cree que el asunto no se resolverá con el arresto y condena de
un puñado de individuos, sino que hay que ir más lejos, a la raíz, al Congreso
Nacional donde se le da legalidad a todo nuestro andamiaje legal en que se
sustenta la convivencia en democracia.
Opina que Marcha Verde debe
involucrarse, además, en vigorizar su movimiento y presionar para que sea
aprobada la Ley de Partidos Políticos, pero con un contenido que propicie una
democracia real, de libertades y de derecho, participativa, para que podamos
pasar definitivamente de la teoría a la práctica.
Por ejemplo: a) Que se le ponga fin
al arrastre de los senadores por los votos de los diputados, y que cada quien
obtenga su posición por el voto directo de los electores. b) Que las primarias internas para elegir
candidatos a las diferentes posiciones electivas sean simultáneas, dirigidas
por la Junta Central Electoral y con el padrón de esta. Y que las convenciones
ordinarias de los partidos también sean regidas de igual forma para evitar que
“las castas” que los dirigen impongan candidatos que no son los que quiere su
militancia ni la población.
Este viejo zorro político es del
criterio que ahí, en esos escenarios, con el actual esquema institucional y el
actual sistema de partidos que tenemos es donde comienza a fomentarse la
corrupción y, por tanto, hay que reestructurarlo todo. Convencido de que el
voto preferencial, tal como se ha aplicado no es conveniente, es desafortunado,
limita enormemente la democracia y la distorsiona dando lugar a muchos males
innecesarios.
Tonty sabe que Marcha Verde no es ni
será un partido político, pero está convencido de que sus fines y propósitos
pueden contribuir, con su fortaleza y vigor, a combatir la corrupción y la
impunidad desde la raíz.
Aquí también, ante estas posiciones
y sugerencias hemos podido ver y palpar como algunos sectores políticos y de
opinión han estado de acuerdo y coincidido con el contenido de fondo de estas
sugerencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario