Genero al Estado 8 mil 696 millones en impuestos en 2021
SANTO DOMINGO, R. D.- La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo
Rodríguez, reveló que las primas netas de seguros en la República Dominicana
sobrepasaron los 86 mil millones de pesos, lo cual consideró como una excelente
cifra, a pesar de la situación sanitaria del país.
Explicó que estas cifras significaron un crecimiento de 19.1% en
relación al año 2020 y que desde que fue asumida la actual gestión de la
Superintendencia de Seguros en agosto de 2020 (17 meses), el total de Primas
Netas Cobradas en el sector ha superado los 117 mil 395 millones, una cifra que
supera en 18.1% lo reportado en los 17 meses previos al cambio de mando.
Reveló por igual, la importancia que se evidencia en este crecimiento, ya
que generó para el Estado en materia de Impuesto Selectivo al Consumo, 8 mil
696 millones de pesos.
La funcionaria expresó su satisfacción de que, a pesar de la situación de
la pandemia y la crisis económica mundial, el sector asegurador mostró su
fortaleza mediante el crecimiento alcanzado en medio de esta situación adversa,
esto en parte gracias a la política de salud implementada por El Gobierno, así
como la estabilidad macroeconómica lograda por la gestión del presidente Luis
Abinader.
Precisó que con la recuperación económica y la gestión de la supervisión y
regulación llevada a cabo por la institución que dirige se han visto
potenciados los esfuerzos realizados en el recién concluido año por las
diferentes aseguradoras e intermediarios del sector.
La Superintendente de Seguros ofreció estas declaraciones durante una Rueda
de Prensa en la sede de la institución y estuvo acompañado de James García y
Miguel Villamán, presidente y Presidente Ejecutivo de CADOAR, Zaide Alba
Cavagliano, presidente de ADOCOSE, José Antonio de los Santos, presidente de
ASATISE, Luis Tomás López Pérez, presidente de ANAPROSE y Milcíades Zuazo,
vicepresidente de SODOCASE.
Josefa Castillo también dio a conocer el comportamiento por ramos en el
ejercicio comprendido entre enero y diciembre del año 2021. Declaró que, en
primer lugar, el ramo en el que se reportó mayor nivel de Primas Netas Cobradas
fue el de Incendios y Aliados con 23 mil 156 millones, seguido en segundo lugar
por el ramo de Salud, con 21 mil 291 millones, Vehículos de Motor en tercer
lugar con 19 mil 533 millones, Vida en el cuarto lugar, tanto Colectivo como
Individual, con 13 mil 039 millones y el quinto lugar para Otros Seguros con 4
mil 349 millones.
Le siguen, Fianzas con 1,684 millones en sexto lugar, Agrícola y Pecuario
en el séptimo lugar con 698 millones, Transporte de Cargas en octavo lugar con
978 millones y el noveno lugar para Accidentes Personales con 662 millones.
En cuanto al posicionamiento de las compañías de seguros de acuerdo a su
participación en el total de Primas Netas Cobradas, la funcionaria destacó a
Seguros Universal como la compañía que mayor volumen de Primas Netas Cobradas
reportó en este período con 21.7% del total, seguida de Humano Seguros con
15.7%, Seguros Reservas en la tercera posición con 15.0%, Mapfre BHD Compañía
de Seguros en el cuarto lugar con 11.2% y el quinto lugar para La Colonial de
Seguros con 8.9%.
Le siguió, Seguros Sura en la sexta posición con 6.8%, Seguros Crecer en la
séptima posición con 3.4%, Worldwide Seguros en la octava posición con 3.0%,
General de Seguros en la novena posición con 2.1%, y Seguros Pepín en la décima
posición con 1.5%.
La Superintendente de Seguros aseguró que continúa enfocando los esfuerzos
para mantener y potencializar el desarrollo y el crecimiento del sector
asegurador dominicano tanto en el actual ejercicio como en el mediano y largo
plazo.
Dijo que las labores se realizan siempre con el objetivo de que la
población se vea beneficiada, por el importante rol que desempeña el sector
asegurador y quienes lo componen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario