Santiago de los
Caballeros, R. D.- El Gabinete de Niñez y Adolescencia
(GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y la
Fundación Sur Futuro realizaron hoy el acto de cierre de un programa conjunto de
prevención de uniones y embarazos en adolescentes, en la provincia Santiago, en
el marco de la «Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo
en adolescentes (PPA)».
El proyecto, denominado
«Previniendo las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes», incluyo la
realización de 192 talleres, logrando impactar a 554 niños, niñas y
adolescentes, así como a 598 padres, madres o tutores.
Las acciones formativas
fueron impartidas en comunidades y sectores como Cienfuegos, Canabacoa, Brisas
del Norte, Bella Vista, Hato del Yaque, Fondo de la Botella, Pekín, La Otra
Banda, El Semillero, Arroyo Hondo, Barrio San Lorenzo, Barrio Santa Lucia,
Barrio San Antonio, La Unión, y Los Jazmines.
El objetivo de los
talleres era brindar herramientas en temas de habilidades para la vida,
educación sexual integral y prevención de las uniones tempranas y el embarazo
en la adolescencia, con el fin de empoderar a los y las jóvenes de 10 a 18 años
para que tomen el control de sus vidas.
Este año se
incorporaron dos talleres de animación sociocultural como estrategia creativa y
lúdica para fortalecer el desarrollo de habilidades sociales. Se trabajó
también en la sensibilización sobre crianza positiva y creación de entornos
seguros con los padres, madres y tutores.
En su intervención
durante el acto de cierre, la directora ejecutiva de Sur Futuro, Elena Del
Conte, destacó la alta participación y entusiasmo de los participantes en cada
comunidad. “Nos enorgullece resaltar que, de los 1,872 padres, madres y
tutores, que participaron de nuestros talleres, 598 fueron en esta provincia.
Con una muy alta participación y entusiasmo por parte de hombres y mujeres en
cada una de las comunidades, barrios y sectores donde tuvimos la oportunidad de
trabajar”.
En este sentido, Del
Conte añadió que confía en que los padres, las madres y tutores hayan adquirido
herramientas y conocimientos que les permitan ejercer una crianza positiva,
estableciendo límites y normas claras basadas en el amor y el respeto, la
comunicación, y protección de los derechos sus niñas, niños y adolescentes.
De su lado, la encargada
de la Unidad Técnica de Gestión del CONANI, a cargo de la coordinación nacional
de la implementación de la PPA, Laura Torres, destacó que, a través de la
educación, la sensibilización y la creación de entornos seguros, el CONANI,
junto con aliados como Sur Futuro y otras organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, busca sentar las bases para un futuro más prometedor para
nuestra niñez y adolescencia.
Además, Torres ponderó la
baja que se ha producido en las estadísticas de embarazos en adolescentes en el
país durante la presente gestión gubernamental. “Estas acciones de
sensibilización no solo se quedan en Santiago. El compromiso y la priorización
del gobierno dominicano con la reducción de las uniones tempranas y el embarazo
en adolescentes ha llevado a implementar más programas y otros proyectos
articulados a nivel intersectorial en 20 municipios del país, logrando que hoy
podamos hablar de una reducción del porcentaje de embarazos en adolescentes del
2.5% en tan solo 2 años de iniciada la implementación de la Política, pasando
de un 21.52% en el 2021 a un 19.00% en el 2023”.
En el evento también habló
la encargada de la oficina municipal del CONANI en Santiago, Natividad
Rodríguez, quien ponderó positivamente el cumplimiento de todo lo programado en
el marco de la iniciativa.
“Para nosotros ha sido
una gran alegría poder ver los rostros de cada uno de ustedes y saber que con
los temas con los que fueron impactados en los talleres estamos logrando la
disminución de los embarazos en adolescentes, pero sobre todo las uniones
tempranas”, indicó.
El cierre del proyecto
tuvo lugar en la Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de la Universidad
Tecnológica de Santiago (UTESA) y también contó con la presencia de la gobernadora
provincial de Santiago, Rosa María Santos, y del equipo coordinador, de facilitadores,
colaboradores y beneficiarios de la iniciativa, así como de representantes de
las instituciones que conforman el Directorio Nacional; de las juntas locales
de protección y organizaciones de la sociedad civil de la comunidad de
Santiago.
Sobre Sur Futuro
Es una organización que
tiene como misión contribuir al desarrollo económico, social y humano de las
comunidades pobres de la República Dominicana y a la gestión sostenible del
medio ambiente y los recursos naturales. Tiene como visión ser una organización
líder que trabaja para el desarrollo integral y sostenible de las comunidades
pobres de la República Dominicana.
Sobre CONANI
Organización
descentralizada del Estado dominicano con personalidad jurídica y patrimonio
propio. Tiene como misión garantizar los derechos fundamentales de los niños las
niñas y adolescentes en la República Dominicana, mediante la efectiva rectoría
de las políticas en materia de niñez y adolescencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario