NUEVA YORK.- El alcalde Bill
de Blasio invitó a la Coalición de Cónsules Latinoamericanos en Nueva York
(CLACNY) a una reunión de trabajo en la Mansión Gracie el domingo 13 de agosto,
donde discutieron asuntos de interés para los constituyentes representados por
los Consulados, superando más de 3 millones de residentes en La Ciudad de Nueva
York.
CLACNY es una organización que
agrupa los 17 Consulados de América Latina en Nueva York, cuyo Presidente Pro
Tempore es Carlos Castillo, Cónsul General de la República Dominicana. También
participaron en la reunión la comisionada para Asuntos Internacionales de la
Ciudad de Nueva York, Penny Abeywardena, Bitta Mostofi subcomisionada para
Asuntos de los Inmigrantes, y Marco A. Carrión, comisionado de la Unidad de
Asuntos Comunitarios.
Durante la sesión de trabajo,
el alcalde de Blasio analizó las iniciativas que la ciudad de Nueva York ha tomado
para proteger los derechos de los inmigrantes, incluyendo los beneficios del
programa IDNYC y los recursos disponibles para los inmigrantes indocumentados a
través de los aclamados servicios de Asistencia Legal.
Los Cónsules Generales
expresaron al alcalde su deseo de trabajar conjuntamente con la Ciudad de Nueva
York para proteger a sus nacionales -su principal responsabilidad bajo la
Convención de Viena sobre Relaciones Consulares- y entregar información precisa
y oportuna a sus constituyentes sobre todos los recursos y servicios que tienen
para ofrecerles, con la finalidad de que
se sientan seguros.
El Cónsul General de la
República Dominicana, Carlos A. Castillo, Presidente de CLACNY, dijo que
"para CLACNY, la reunión con el alcalde de Blasio es importante porque es primordial
para nuestros nacionales saber que nosotros, juntos bajo la Coalición de
Cónsules Latinoamericanos, tenemos canales
de comunicación abiertos con la máxima dirección de la Ciudad de Nueva York y
usaremos estos canales para trabajar juntos y ser de cualquier ayuda posible a
cualesquiera programas y servicios que trabaje en favor de la protección de
nuestros constituyentes inmigrantes", agregando que "nosotros también
necesitamos trabajar mejorando la entrega de información para luchar contra la
desinformación que aún afecta a nuestras comunidades en cuanto a sus derechos
de inmigrantes, porque la desinformación conduce a decisiones que pueden tener
efectos adversos en sus medios de vida en Nueva York”.
Acerca de CLACNY
La Coalición de Cónsules
Latinoamericanos (CLACNY) fue fundada el 1ro. de octubre de 2008 y su estatuto
estableció las siguientes áreas de interés de su trabajo: (1) proporcionar la
cobertura más amplia posible a la comunidad en términos de salud; (2) proteger
los derechos humanos de los miembros de la comunidad, particularmente en lo que
respecta a la vida, vivienda y empleo, 3) promover los derechos laborales y de
seguridad en el lugar de trabajo de sus nacionales; 4) combatir cualquier
manifestación de racismo, discriminación, intolerancia o xenofobia en nuestras
comunidades; (5) promover el acceso a la educación y (6) proteger los derechos
de inmigrantes.
CLACNY está integrada por los
Consulados Generales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,
Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. El número total combinado de nacionales,
incluyendo la primera y la segunda generación, se estima en más de 3 millones
en la Ciudad de Nueva York. En la actualidad, el Presidente Pro Tempore del
CLACNY es el Cónsul General República Dominicana, Carlos Castillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario