Garantiza abastecimiento y estabilidad de precio
Participa en inicio cosecha
LAS CANAS, ANGELINA, COTUÍ.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles el
inicio de la cosecha de arroz de 2021, en esta comunidad, donde destacó que
para final de este año se proyecta alcanzar 7.6 millones de quintales.
El gobernante afirmó que para la cosecha de otoño de este mismo año se
espera superar en más de 700 mil quintales la cosecha del mismo período del año
anterior, la cual llegó a los 5.2 millones de quintales, para llegar a los 5.9
quintales recogidos en 2021.
Abinader resaltó que este año el país ha logrado un 20% más de rendimiento
del cereal por tarea, respecto al anterior periodo de producción
agrícola.
"Contamos en estos momentos con 1.3 millones de tareas sembradas en
todo el territorio nacional, y 5.5 quintales frente a los 4.5 quintales del año
pasado, lo que representa un verdadero salto exponencial respecto a los datos
del año anterior", agregó.
Para finales de este año de cosecha, puntualizó, se espera alcanzar los 7.6
millones de quintales, lo que significaría un aumento significativo respecto de
lo conseguido en el pasado año, el año de la pandemia, que supuso unos 6.8
millones de quintales recolectados en la primavera de ese año.
Dijo que el Gobierno garantiza la protección que merecen los productores
nacionales, así como la calidad máxima en los productos que se exportan al
extranjero porque son una de las mejores cartas de presentación a nivel global.
Abinader significó que para los dominicanos el arroz es el principal
cultivo alimenticio, y del que dependen de forma directa entre 250 y 300 mil
personas que intervienen en todo el proceso de producción inmediata.
Aporte para economía
El presidente Abinader resaltó también el aporte que representa para la
economía nacional la producción de arroz, el cual lo calificó como contundente.
"Estamos hablando de 30,000 millones de pesos, equivalentes a unos 500
millones de dólares. Unos 32,000 productores son los encargados de hacer
posible cada año la magnífica producción nacional del arroz, de cuyo esfuerzo
se desprende la generación de más de 300,000 mil empleos directos",
reveló.
Asimismo, destacó la innovación en las técnicas utilizadas por los
productores dominicanos, que han conseguido una mayor variedad del grano, mejor
calidad en la semilla y la tecnología L.R.C. (Limpia, Rinde y Calidad), marca
desarrollada en el país por el Ministerio de Agricultura.
Explicó que esta variedad denominada L.R.C. JUMA 6920 representa hoy el 58%
de la totalidad de los sembradíos de arroz de todo el país.
Esto significa, manifestó el jefe de Estado, que la República
Dominicana es puntero en la producción de arroz en toda la región, y que está
bien posicionado con respecto del resto del mundo.
Abastecimiento y estabilidad
Olivero Espaillat, productor arrocero, dio la bienvenida al
presidente Abinader y a los demás participantes en el acto. Reconoció que los
programas de la pignoración del arroz han dado estabilidad al sector.
En tanto, Limber Cruz, ministro de Agricultura informó que actualmente el
país está produciendo 5.5 quintales de arroz por tarea, lo que significa un
incremento de rendimiento de un 20 por ciento.
Adelantó que en primavera la producción del cereal rondará por los
ocho millones de quintales, que sumado a la cosecha de otoño, unos seis
millones, el país tendría una producción de 14 millones de quintales en este
2021.
Cruz dijo que con esta producción la población tiene asegurada el
abastecimiento del alimento, la estabilidad del precio y la seguridad
alimentaria.
A la actividad asistieron, también, Cristiana Rodríguez, gobernadora
provincia Juan Sánchez Ramírez; Ricardo de los Santos, senador; Bienvenido
Lazala, alcalde municipio de Cotuí.
Además, Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Iván
Hernández, director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE); Eric
Rivero, asesor agropecuario del Poder Ejecutivo; Igualmente, Fausto
Armando Pimentel, presidente de Asociación Dominicana de Factorías de Arroz
(ADOFA); José Mauricio María, presidente de la Federación Nacional de Arroceros
(FENARROZ); Santos Paulino, representante de la Federación Nacional de
Parceleros de Reforma Agraria.
El sacerdote Francisco Antonio Mena, de la parroquia de La Bija, Cotuí,
bendijo la actividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario