Santo Domingo, R. D.- El Centro de Documentación y Gestión de la Información de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CENDOC-CAASD) capacitó a más de 1,700 estudiantes en 2024 a través del programa “Vigilantes del Agua”, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del cuidado y la conservación de este recurso vital.
Según el encargado de impartir las
charlas, Fernando Tejeda, dijo que bajo la dirección del ingeniero Fellito Suberví,
la iniciativa busca que los estudiantes adopten prácticas de ahorro y
protección del agua en su vida cotidiana.
En este mismo año, CENDOC atendió a más
de 3,700 usuarios y actualizó su vasta base de datos, que incluye más de 29,500
imágenes y videos, más de 2,100 libros, 395 revistas y 855 discos y CD’s,
relacionados con temas clave para el sector hídrico.
Tejeda destacó que estas acciones
reflejan el compromiso de la institución con la educación ambiental y el
desarrollo sostenible, formando una sociedad más responsable con el agua.
“Uno de los logros más significativos
del 2024 ha sido el programa educativo "Vigilantes del Agua", el cual
busca concienciar a niños y jóvenes del Gran Santo Domingo sobre la importancia
de conservar y utilizar el agua de manera responsable”, expresó.
Precisó que las charlas, que cubren
temas como la historia del abastecimiento de agua en la capital, los sistemas
de potabilización de la CAASD, el tratamiento de aguas residuales y la cultura
de ahorro de agua, se han impartido en 30 instituciones educativas, tanto
primarias como secundarias.
Además, CENDOC realiza charlas de
inducción para nuevos empleados, con el apoyo del Departamento de Capacitación
de la CAASD, promoviendo una cultura organizacional comprometida con la
conservación del agua.
La entidad también desarrolló campañas
en redes sociales para fomentar el buen uso del agua y ha actualizado su
material digital con la recuperación de fotos y videos.
Tejeda señaló que CENDOC estableció
alianzas con universidades locales, facilitando su archivo de recursos
informativos para apoyar la investigación de estudiantes de grado y posgrado en
temas relacionados con el agua.
Exhortó a los estudiantes universitarios
a aprovechar este valioso recurso educativo para promover una mayor conciencia
social sobre la importancia del agua.
Recordó que las charlas son gratuitas y
que pueden ser solicitadas a través del correo electrónico:
fernando.tejeda@caasd.gob.do o llamando
al *809-562-3500*, extensiones 1240 o 1241.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario