Santiago de los Caballeros, R. D.- Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Alcaldía de Santiago inauguró este miércoles dos importantes obras comunitarias: un techado deportivo en el sector Hato Mayor, con una inversión de RD$ 21,408,862.26, y un multiuso en el Ensanche Espaillat, construido por un monto de RD$ 23,579,459.05. Ambas infraestructuras fueron ejecutadas con fondos del Presupuesto Participativo Municipal, bajo la gestión del alcalde Ulises Rodríguez.
En ambas actividades fue notorio el
entusiasmo y los gestos de gratitud que hacían los comunitarios por recibir
ambas obras. Conforme proyecciones censales la población beneficiada de ambos
sectores es en la actualidad de alrededor de 60 mil habitantes.
Aunque el presidente Abinader no habló en
los actos, como no acostumbra hacerlo en estos casos, hizo llamativos gestos de
satisfacción por las obras entregadas.
Durante la entrega en Hato Mayor, el
alcalde destacó el impacto positivo de estas obras en la calidad de vida de los
residentes. “Gracias al presidente Luis Abinader por respaldar esta visión de
ciudad digna, ordenada y participativa. Aquí también los chelitos rinden. Cada
peso invertido se traduce en una obra útil para la comunidad”, expresó
Rodríguez.
Techado deportivo en Hato Mayor
Construida sobre un terreno de más de 727
metros cuadrados, la nueva cancha techada beneficiará directamente a jóvenes,
clubes deportivos, iglesias y juntas de vecinos del entorno. Los trabajos
incluyeron limpieza, demolición, nivelación del terreno, rediseño estructural,
iluminación, accesibilidad, jardinería y embellecimiento del entorno.
La obra cuenta con piso de hormigón
semipulido de alta resistencia, muros de bloques con pintura deportiva, diseño
muralizado con los logos del Ayuntamiento y la marca ciudad “Santiago se
Transforma”. El techado fue elaborado con materiales de alta calidad como
aluzinc calibre 22, estructura metálica tipo Pratt Truss y ventilación superior
con rejillas.
En términos de iluminación, se instalaron
reflectores LED de 300W y 50W con fotoceldas para garantizar un uso eficiente,
incluso en horario nocturno. También se incorporaron redes sanitarias,
eléctricas, gradas metálicas, canastos de baloncesto profesionales, tableros de
fibra de vidrio y áreas accesibles para personas con discapacidad.
Multiuso del Ensanche Espaillat
Durante la inauguración del multiuso en el
Ensanche Espaillat, el alcalde Rodríguez afirmó que se trata de un espacio
pensado para dignificar y unir a la comunidad. “Este multiuso no es solo una
estructura física; es un símbolo de transformación, inclusión y convivencia.
Estamos cumpliendo con hechos, no con promesas”, señaló.
La infraestructura fue edificada sobre un
solar de 1,069.22 metros cuadrados e incluyó una intervención integral: cancha
con hormigón industrial, techo de aluzinc, gradas, baños, oficinas, depósitos,
cisterna, gimnasio, escaleras, rampas y jardines.
Asimismo, se instalaron modernos sistemas
eléctricos e iluminación con reflectores LED, puertas y ventanas en polimetal,
pedestales de canasto con el logo institucional, y un portón principal de
hierro. La pintura institucional muralizada refuerza la identidad visual del
Ayuntamiento en los espacios públicos.
Rodríguez destacó que este tipo de obras
forman parte del proceso de transformación que vive la ciudad: “Estamos
cambiando Santiago desde sus barrios. Y lo estamos haciendo con el respaldo de
un Gobierno comprometido con las verdaderas prioridades de la gente”, subrayó.
Al finalizar el acto, el alcalde exhortó a
los comunitarios a cuidar y empoderarse de estos nuevos espacios: “Queridos
comunitarios: cuiden este espacio, háganlo suyo, vivan su comunidad con
orgullo. Aquí sembramos futuro. Aquí sembramos esperanza. Santiago se está
transformando, y el Ensanche Espaillat es prueba viva de que cuando se quiere
servir, se puede lograr”, concluyó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario