Santo Domingo Este, R. D.- El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, afirmó que la logística es el próximo gran renglón económico de la República Dominicana, durante su participación en el conversatorio “Juventud, Logística y Futuro”, celebrado con jóvenes de Santo Domingo Este.
En su intervención, Sanz Lovatón explicó
que la logística abarca mucho más que el transporte de mercancías:
“La hoy logística es mucho más que mover
mercancías. Es mover ideas, empleo, innovación y progreso”, expresó a través de
su cuenta oficial en X (@SanzLovaton).
El funcionario definió la logística como
la gestión de las cadenas de suministro, desde la producción hasta la entrega
de bienes al consumidor, e instó a los jóvenes a identificar cómo sus
habilidades pueden integrarse a este sector en crecimiento:
"No importa el renglón que sea, hasta
el manejo de idiomas. Mi sincera sugerencia es que se interesa en ver cómo su
destreza se relaciona con la logística".
En su cuenta de Instagram, reafirmó su
compromiso con el empoderamiento juvenil: “La juventud dominicana no es solo el
futuro… Es el presente con más energía, visión e ideas para mover el país
adelante hacia”.
Estrategia nacional y respaldo
institucional
El conversatorio forma parte de una
estrategia nacional que busca consolidar a la República Dominicana como un hub
logístico de clase mundial, alineada con la visión del presidente Luis Abinader
y respaldada por el Gabinete Logístico y el Consejo Nacional de Logística.
Durante su gestión, la Dirección General
de Aduanas (DGA) ha impulsado reformas clave como la actualización del marco
jurídico, el programa “Despacho en 24 Horas”, la modernización tecnológica del
sistema aduanero y la apertura de centros logísticos estratégicos. Estas
acciones han sido reconocidas en foros empresariales, universidades y medios
especializados como la revista Mercado, donde Sanz Lovatón ha reiterado que “la
República Dominicana vive un momento extraordinario como centro logístico de
referencia mundial”.
Reconocimiento del CNFC y del sector
privado
Durante la vigesimoquinta plenaria del
Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC), celebrada el 1 de julio, su
presidenta y también titular de la Cámara Americana de Comercio de la República
Dominicana (AMCHAMDR), Francesca Rainieri, elogió el liderazgo de Sanz Lovatón
al frente de la DGA, destacando su “visión, compromiso y pasión para generar
transformación”.
“Gracias por demostrar que la colaboración
público-privada no es solo posible, sino poderosa”, afirmó Rainieri, al tiempo
que subrayó la importancia de mantener la unidad entre sectores en un contexto
de tensiones globales y desafíos logísticos.
Juventud como motor del cambio
Desde la DGA, Sanz Lovatón continúa
apostando por abrir caminos para que esta generación se convierta en protagonista
de un ecosistema logístico moderno, competitivo y con identidad nacional. La
participación activa de la juventud en este proceso es vista como un pilar
estratégico para fortalecer la competitividad del país y atraer inversión
extranjera directa.
“Desde @aduanasrd, seguimos abriendo
caminos para que esta generación se convierta en protagonista de un hub
logístico con sello dominicano”, concluyó el funcionario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario