SANTO DOMINGO, R. D.- La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, el cual ahora pasa al Senado de la República para continuar su proceso legislativo.
La pieza legislativa, de la autoría del
presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, tiene por objeto regular
las relaciones, condiciones y obligaciones jurídicas que se originen en el
alquiler de bienes inmuebles destinados a viviendas, comercio o cualquier
actividad lícita.
El presidente de la Comisión Especial que
conoció la iniciativa, el diputado Amado Díaz, al ponderar la nueva ley,
explicó que con la pieza legislativa se abre la ventana a la ciudadanía y al
empresariado dominicano interesado en construir viviendas y locales comerciales
para la renta.
“Pero el simple hecho de estar conociendo
aquí hoy un proyecto de ley de alquileres con todas las bondades que tiene este
proyecto ya es sinónimo de avance. Tenemos 67 años manejando los temas de
alquileres con un decreto de 1959 que si retrotraemos la fecha observamos que
es de la era de Trujillo” explicó Amado Díaz.
Mientras que, Pacheco, al motivar la pieza
legislativa, destacó el trabajo que se ha agotado en el estudio de la
iniciativa durante varias legislaturas.
“Por eso felicito a la comisión especial
que dirigió el diputado Amado Díaz, porque llamó a vistas públicas, pero antes
que ellos había otra comisión que yo la felicito también, porque llevó el
proyecto al punto para que pueda ser mejor digerido por la sociedad, que la
dirigió el colega Eugenio Cedeño, que también hizo vistas públicas” puntualizó
Pacheco.
Agregó que con la ley de Alquileres de
Bienes Inmuebles y Desahucios, el país será dotado de una ley que garantice los
derechos de los propietarios de inmuebles, así como también a los inquilinos,
lo que, según aseguró, va a permitir el abaratamiento de los inmuebles para
alquiler en la República Dominicana.
La iniciativa legislativa contó el voto
favorable de los diputados de las distintas bancadas partidarias, quienes
previo a someterla a votación tomaron turnos para destacar lo beneficiosa que
será la nueva ley para el país.
Otras iniciativas
Los diputados en la sesión de este viernes
aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley de fiscalización y control del
Congreso Nacional con varias modificaciones, por lo que volverá al Senado de la
República para el conocimiento de nuevo.
Esta iniciativa, del senador Félix
Bautista, tiene por objeto regular los procedimientos y mecanismos de
fiscalización y control político por parte del Congreso Nacional.
El pleno de los diputados, en la sesión de
este viernes, aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que promueve,
incentiva y reconoce el voto ciudadano responsable.
Esta pieza legislativa fue sometida por el
diputado Eugenio Cedeño y que ahora va al Senado tiene por objeto:
1- Estimular a los ciudadanos a ejercer el
voto y crear conciencia de la importancia de su participación en los procesos
electorales.
2- Reconocer y distinguir al ciudadano que
ejerce este derecho y deber patriótico.
3- Otorgar condición preferencial de
elegibilidad al ciudadano cumplidor de su deber de sufragar.
4- Otorgar al ciudadano beneficios
directos compensatorios por cumplimiento del deber de sufragio.
Además, los diputados, en la sesión de
este viernes, aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que declara el 08
de noviembre de cada año como día nacional STEM en la República Dominicana.
Esta iniciativa sometida por el diputado
Vicente Arturo Sánchez Henríquez y que ahora pasa al Senado de la República
tiene por objeto promover la cultura científica y tecnológica en todos los
sectores de la sociedad.
El presidente de la Cámara de Diputados,
Alfredo Pacheco, previo a dejar cerrados los trabajos de la sesión, convocó a
sus colegas a sesionar este lunes a partir de las 2:00 de la tarde.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario