El plan contempla una escuela hotelera dentro de Punta Bergantín y un centro tecnológico en Montellano, con talleres móviles y programas de formación diseñados para que la población local lidere el desarrollo turístico de la zona.
Villa Montellano, Puerto Plata, R. D.- El
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) anunció, junto al
Fideicomiso Punta Bergantín, la construcción de dos centros de formación, uno
especializado en hotelería y otro en el municipio de Villa Montellano, como
parte de su compromiso de capacitar el capital humano que demandará el
desarrollo turístico de la región Norte.
La información fue dada a conocer en un
encuentro en el que participaron, el director general del INFOTEP, Rafael
Santos Badía, Andrés Marranzini, director ejecutivo del Fideicomiso Punta
Bergantín, así como el alcalde de Villa Montellano, Héctor Almonte, acompañado
de la vicealcaldesa y los regidores del ayuntamiento.
Santos Badía explicó que el proyecto
contempla dos infraestructuras de formación complementarias, una escuela
hotelera dentro de Punta Bergantín, especializada en oficios propios de la
industria del turismo, y un centro tecnológico en el municipio de Montellano,
destinado a capacitar en diversas áreas productivas y de servicios.
“El objetivo central de este esfuerzo
formativo es garantizar que los empleos generados por el desarrollo turístico
de Punta Bergantín beneficien, en primer lugar, a los residentes de Montellano
y comunidades cercanas”, subrayó el director general del INFOTEP.
De su lado, Andrés Marranzini, anunció que
dentro del complejo turístico se construirá un pequeño hotel-escuela de 12
habitaciones, que será operado por estudiantes del INFOTEP con el acompañamiento
de reconocidas marcas hoteleras.
Explicó que este modelo de Formación
Profesional en entorno real, permitirá a los participantes vivir la experiencia
real de la operación hotelera antes de incorporarse al mercado laboral, con el
respaldo y la certificación del INFOTEP, lo que les otorgará mayor credibilidad
y oportunidades en el sector.
Además, destacó la importancia de crear
una comisión de trabajo conjunta entre el Ayuntamiento, el proyecto Punta
Bergantín y el INFOTEP, para establecer metas claras y asegurar que los
resultados sean concretos y medibles en beneficio directo de la comunidad.
El alcalde Héctor Almonte, valoró la
presencia de las autoridades y la claridad sobre los proyectos formativos,
resaltando que el municipio necesita contar con un centro de capacitación
propio para preparar a su población ante el impacto económico y social que
traerá el desarrollo turístico.
“Montellano ha pasado de ser un municipio
cañero a uno turístico. Para aprovechar esta transformación, debemos preparar a
nuestros jóvenes y adultos en las áreas que demanda el mercado. Hoy iniciamos
una mesa de trabajo para capitalizar las oportunidades que por años hemos
esperado”, expresó el edil.
Capacitación del INFOTEP en Villa
Montellano
El director general del INFOTEP, Rafael
Santos Badía, instruyó el traslado a Montellano de cinco Talleres Móviles para
capacitación, totalmente equipadas, con el fin de reforzar la formación en
oficios y áreas de alta demanda para el desarrollo turístico de la zona.
Hasta la fecha, INFOTEP ha impartido más
de mil 500 horas de capacitación en áreas como electricidad, inglés,
repostería, panadería, gastronomía y habilidades blandas, asegurando así que la
población local esté lista para aprovechar las oportunidades laborales que
generará el desarrollo turístico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario