Por Aquiles Rojas
NUEVA YORK.- Con una explosión de color,
tradición y alegría, el grupo Los Papeluses debutó con gran éxito en el 43.º
Desfile Nacional Dominicano de Nueva York, llevando por primera vez a la Sexta
Avenida la esencia del Carnaval de Cotuí. La participación fue organizada por
la Fundación Misión Sánchez Ramírez, presidida por Mayra Peña, quien destacó el
compromiso de la comunidad cotuisana en preservar y promover sus raíces
culturales.
Desde la República Dominicana viajó
especialmente Juana Damaris José, reconocida carnavalera y viceministra de la
Mujer, para sumarse a esta histórica presentación. “Traer nuestra tradición a
este escenario es un orgullo inmenso. Aquí mostramos que Cotuí vive en cada
máscara, en cada traje y en cada paso que damos”, expresó emocionada.
La delegación recibió además el respaldo
de figuras icónicas del carnaval cotuisano. Desde Filadelfia llegaron Roberto
Acosta, creador de grandes personajes y referente del carnaval, y Antun Acosta,
un firme defensor de las tradiciones. Ambos resaltaron la importancia de
mantener viva esta manifestación cultural, incluso a miles de kilómetros de
casa.
El espíritu del carnaval viajó también
desde Cotuí con Francisco Rincón y su esposa Legia Lanfranco, quienes llevaron
los trajes y accesorios que lucieron los participantes. Para ellos, la vocación
de servicio y amor por la cultura fueron el motor para hacer posible esta
experiencia.
Entre los rostros más recordados estuvo
Miguel Rincón, conocido como Migueluto, quien cada febrero se disfraza en Cotuí
y que esta vez llevó a Nueva York su personaje “Cola y su espada”, símbolo de
picardía y resistencia bajo el intenso calor del desfile.
El colorido se enriqueció con la presencia
de Mariela Almánzar, quien anteriormente encarnó a la histórica figura de la
India Anacaona en el Carnaval de Cotuí. En esta ocasión, volvió a lucir un
traje inspirado en la célebre líder indígena, pero adaptado para destacar en la
pasarela urbana de la Sexta Avenida.
En el marco de la jornada, el asambleísta
George Álvarez, representante del Distrito 78 en la legislatura estatal de
Nueva York, se destacó como uno de los mayores promotores del Desfile Nacional
Dominicano. “Fíjate, estamos celebrando nuestra fiesta, y uno debe sentirse muy
orgulloso de dónde viene. El Desfile Dominicano es una oportunidad para mostrar
lo mejor de nuestra cultura, nuestras raíces y la unión de nuestra comunidad,
no solo para los dominicanos, sino para todos los que viven en esta gran ciudad”,
señaló Álvarez.
La edición número 43 del desfile,
celebrada bajo el lema «Estados Unidos y Quisqueya», rindió homenaje a
personalidades y organizaciones que han brindado apoyo a la República
Dominicana en momentos de necesidad. El evento reafirmó la hermandad entre ambas
naciones y el papel esencial de la diáspora en la vida política, cultural y
económica de Nueva York.
Previo al desfile, se realizó el
tradicional Desayuno Dominicano, que reunió a líderes comunitarios y
autoridades, entre ellos el congresista Adriano Espaillat, quien reiteró su
apoyo al candidato a la Cámara de Representantes por el Distrito 8, Manny Rutinel.
Durante el recorrido, Álvarez marchó junto
a la gobernadora Kathy Hochul, el senador estatal Robert Jackson y el candidato
demócrata a la alcaldía, Zohan Mamdani, todos mostrando su respaldo a la
vibrante comunidad dominicana.
Miles de banderas tricolores ondearon al
ritmo del merengue, la bachata y el dembow, mientras familias enteras
disfrutaban de un ambiente de unidad, orgullo y alegría. El debut de Los
Papeluses fue recibido con aplausos y ovaciones a lo largo del recorrido,
convirtiéndose en uno de los atractivos más fotografiados de la jornada.
Al cierre del desfile, la presidenta de la
Fundación Misión Sánchez Ramírez, Mayra Peña, expresó su satisfacción por este
logro colectivo y adelantó que Los Papeluses buscarán regresar el próximo año
con una propuesta aún más innovadora, siempre fiel a la tradición cotuisana que
conquistó a Nueva York.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario