Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Cooperativas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cooperativas. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2022

Víctor D´Aza destaca aportes de las cooperativas al desarrollo local

PUNTA CANA, LA ALTAGRACIA.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, aseguró que los aportes  del  cooperativismo a la municipalidad impactan positivamente en el desarrollo local y el bienestar de la gente en los territorios por la ampliación de acceso a recursos económicos y la diversificación en la inversión.

 

Resaltó que el modelo de desarrollo del cooperativismo busca la creación de nuevas oportunidades con una perspectiva solidaria en pro del desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los munícipes.

 

D’ Aza ofreció estas afirmaciones durante su participación en el IX Congreso del Cooperativismo Dominicano, que se realiza en Punta Cana del 6 al 9 de octubre, donde también se efectúa el VI Congreso del Cooperativismo Internacional.

 

 “Las cooperativas han puesto en práctica diversas iniciativas de economía solidaria que han permitido un desarrollo institucional democrático y descentralizado en el territorio; acompañando a las comunidades en sus sueños, proyectos y realizaciones”, destacó.

 

Asimismo, el presidente de la LMD, destacó que desde el 2009 los colaboradores de los gobiernos locales cuentan con la Cooperativa de Empleados de la Municipalidad (COOPADOMU). Iniciativa que fue plasmada cuando Víctor D´Aza era director ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu).

 

“Creamos a COOPADOMU no sólo para ahorrar y hacer préstamos para la superación de situaciones que limitan la vida de los servidores municipales, sino  también para dar apoyo a los 158 ayuntamientos y 235 juntas de distritos municipales y a sus autoridades”, manifestó.

 

Ejemplos de cooperativismo

 

Por otro lado, Víctor D´Aza, habló sobre los aportes que hacen la mayoría de las cooperativas dominicanas a los diversos ámbitos del desarrollo. En la presentación, el presidente de la Liga Municipal, expresó que las cooperativas La Altagracia, San José y COOP MAIMÓN, realizan numerosos aportes que impactan en diferentes dimensiones del desarrollo local.

 

Entre ellos, la dimensión social (educación, salud y condiciones de la vivienda); económica (tejido empresarial y capacidad económica); institucional (litigio judicial, seguridad ciudadana); y la dimensión ambiental (vulnerabilidad a riesgos).

 

Durante su alocución  sostuvo que la mayoría de las cooperativas dominicanas, se caracterizan por promover el desarrollo de la juventud y de la mujer, entre otros sectores.

 

Concluyó exhortando a los entes del sector cooperativismo del país, a ampliar y fortalecer su relación con los gobiernos locales, para unir recursos, inteligencias y voluntad política y social en la tarea del desarrollo local sostenible.

 

“En la nueva Liga Municipal Dominicana, y en su sede nacional, que hemos denominado La Casa de la Municipalidad, estamos a su disposición y con los brazos abiertos para recibirlos y generar sinergia por el desarrollo local en beneficio de la gente”, se despidió Víctor D´Aza.

 

 

 

jueves, 10 de diciembre de 2020

IAD entrega 11 equipos agrícolas a asociaciones y cooperativas agropecuarias


 

SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Agrario Dominicano (IAD), entregó 8 tractores con sus rastras y 3 camiones de carga a asociaciones y cooperativas agropecuarias del país, con los cuales podrán preparar miles de tareas de tierras para ser sembradas de distintos rubros agrícolas.

 

El director general del IAD, agrónomo Leonardo Faña, al entregar las maquinarias agrícolas a las directivas de estas organizaciones, expresó el interés de las presentes autoridades gubernamentales de poner a producir cada pedazo de tierra de los parceleros asentados.

 

Estas son la Asociación San Ramón de Potroso/Asociación La Altagracia I, Elías Piña; Asociación La Opción y Desarrollo, El Cercado, San Juan, Asociación Fe y Alegría, Asociación San Pedro y Asociación Mogollón, de esta misma provincia.

 

De igual manera Asociación La Buena Fe, Baní, Peravia; Asociación Bosque Seco, Asociación de Ganaderos de Azua y Asociación Palmar de Ocoa, Azua; Cooperativa de Servicios Múltiples, Asistencia y Desarrollo Social, Yamasá, Monte Plata.

 

Así también Cooperativa La Coyera, Rio San Juan, provincia María Trinidad Sánchez; Asociación de caficultores La Independencia, Bonao, provincia Monseñor Nouel y Asociación Nuevo Renacer (Los Cazaberos), Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.

 

De su lado, Pedro Musa miembro de la Comisión Especial de Recuperación de Vehículos, asignada por el presidente Luís Abinader, a través del Ministerio de Agricultura, precisó que, “nuestra intención no es despojar de los equipos a los productores, sino hacer una regularización de estos, donde todos puedan beneficiarse”.

 

César Quezada, de la Asociación  Ramón de Potroso y La Altagracia I, agradeció en nombre de los beneficiarios la entrega de dichos equipos.

 

Destacó Faña que estos equipos se pondrán de inmediato a trabajar, con el claro objetivo de fomentar la siembra de cultivos de ciclo corto, así como arroz, plátanos, banano, yuca, ajíes, cebolla, pastos para el ganado, entre otros.

 

Aclaró el funcionario que estas maquinarias siguen perteneciendo a la institución, y que se les entrega en calidad de préstamo a estos productores e inmediatamente concluyan sus trabajos se les facilitaría a otras organizaciones.