Santo Domingo, R. D.- El pasado domingo 2 de febrero un grupo de hombres y mujeres inspirados en el legado histórico del líder Francisco Alberto Caamaño Deñó llevaron a cabo, el denominado "Nado por la Historia", en el marco de la conmemoración del 52 aniversario del desembarco guerrillero de Playa Caracoles, comandado por el también líder de la Revolución Constitucionalista de Abril de 1965.
Así lo comunicó Claudio Caamaño Vélez,
hijo del fenecido Claudio Caamaño Grullón, sobreviviente de la guerrilla.
"En honor a esos valientes, un grupo de nadadores y nadadoras se propusieron
surcar doce kilómetros, desde Palmar de Ocoa hasta el lugar exacto del
desembarco de 1973", indicó Caamaño Vélez.
Explicó que este grupo de amigos, unidos
por la pasión del nado a mar abierto, llevan un tiempo haciendo travesías que
les han permitido conocer de una manera muy especial zonas maravillosas de la
costa dominicana.
Citó entre los nadadores se encuentran
Ismael Paredes, Víctor Santos, Juan Ramón Mejía Betances, Jean Menicucci,
Griselda Gómez, Virgilio de Peña, María Esther Álvarez Molina, Jorge Núñez,
Rafael Rodríguez, Patricia Lora, Edwin Cidh Maldonado Tapia y Adrián Peguero.
En esta ocasión, los protagonistas de la
hazaña acuática hicieron uno de los nados de mayor distancia que hayan
realizado, y sin dudas el de mayor simbolismo histórico y patriótico, y que con
cada brazada renovaron el compromiso de mantener vivos los valores patrios
enarbolados por la recordada gesta heroica.
“Mientras nadábamos en alta mar,
mirábamos constantemente una montaña que nos servía de referencia, pues
sabíamos que esa era la dirección hacia nuestra meta. Así mismo en una sociedad
líquida, donde cada vez hay menos claridad de lo que es bueno o malo, para
poder verificar lo que es cierto y lo que no, es importante tener referentes
como esos patriotas, para que nos guíen como pueblo hacia donde debemos
avanzar", añadió Caamaño Vélez.
El "Nado por la Historia" tuvo
una duración de cinco horas y 18 minutos.
La gesta de Playa Caracoles
El 2 de febrero de 1973, hace 52 años,
el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó desembarcó junto a nueve hombres en
Playa Caracoles de Las Charcas, provincia Azua, a alrededor de 140 kilómetros
al sur de la capital dominicana. Su firme propósito: restaurar la democracia y
el respeto a los derechos del pueblo dominicano vulnerados por Joaquín
Balaguer.
El grupo guerrillero estaba conformado
por Francisco Alberto Caamaño Deñó (Román), Heberto Geordano Lalane José
(Eugenio), Mario Nelson Galán Durán (Juan), Alfredo Pérez Vargas (Armando),
Ramón Euclides Holguín Marte (Braulio), Ramón Payero Ulloa (Ismael), Toribio
Peña Jáquez (Felipe), Hamlet Hermann Pérez (Freddy) y Claudio Caamaño Grullón
(Sergio).
52 aniversario muerte Caamaño Deñó
Francisco Alberto Caamaño Deñó fue
ejecutado la tarde del 16 de febrero de 1973, luego de ser capturado con vida
la mañana de ese mismo día. Este fin de semana, 15 y 16 de febrero, la
Fundación Caamaño acampará en el Memorial Presidente Caamaño en Valle Nuevo,
lugar donde fue asesinado, para conmerar el 52 aniversario de su muerte y
rendir honor a los guerrilleros de Playa Caracoles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario