La obra busca reducir los riesgos de inundaciones en la zona y beneficiará a más de 12 mil personas de distintas comunidades.
Santo Domingo, R. D.- El ministro de la
Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de la Corporación del Acueducto
y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, realizaron este
miércoles un recorrido de supervisión a los avances de construcción de las
obras de saneamiento pluvial y sanitaria en la cañada La Ochocienta, en Los
Ríos del Distrito Nacional.
El proyecto de intervención beneficiará
a más de 12,000 residentes de los sectores La Ochocienta, Arroyo Hondo, Los
Ríos, La Yuca y Colinas del Seminario III. Este remozamiento tiene una
inversión estimada a los RD$172,853,734.
Durante la inspección, los funcionarios
verificaron el impacto positivo de estos trabajos, que forman parte de una
iniciativa del Gobierno para reducir los riesgos de inundaciones en comunidades
cercanas.
El ministro Paliza resaltó que este
remozamiento es una medida clave para garantizar la seguridad de los
ciudadanos, resaltando que los trabajos desarrollados por la CAASD mejorarán el
sistema de drenaje pluvial y las redes sanitarias para mitigar los efectos de
las inundaciones.
"En los próximos dos meses vamos a
concluir este proyecto que le está cambiando la vida a mucha gente y sobre todo
que genera un antes y un después de aquel fatídico mes de noviembre de 2022 que
llevó luto a muchas familias. Estas cosas no volverán a ocurrir después de
estos trabajos", señaló Paliza.
De su lado, el director de la CAASD,
Felipe Suberví, explicó que la intervención incluye mejoras en el sistema de
drenaje pluvial y la instalación de nuevas redes sanitarias, lo que permitirá
una mejor gestión de las aguas residuales y reducirá los riesgos de
desbordamientos.
"El saneamiento definitivo de la
cañada La Ochocienta es un paso esencial para evitar los problemas de
inundaciones en la zona. Estos trabajos no solo mejorarán la infraestructura,
sino que también protegerán la salud y el bienestar de los residentes",
afirmó Suberví.
El afluente se extiende por 460 metros
lineales y constará de 20 registros sanitarios en ladrillos, 125 acometidas
sanitarias, 20 tragantes pluviales y 600 metros lineales de acera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario