Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Fellito Suberví. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fellito Suberví. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2025

Fellito Suberví avanza en realización de obras que beneficiarán a más de 67 mil personas en SDE

Las obras incluyen redes de distribución de agua potable, acometidas domiciliarias y la rehabilitación de una planta de tratamiento, con una inversión superior a los RD$225 millones.

 

SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe -Fellito- Suberví, realizó este viernes un recorrido por distintos sectores del municipio Santo Domingo Este, con el objetivo de supervisar los trabajos que se ejecutan para ampliar y mejorar la cobertura de agua potable y saneamiento en esa demarcación.

 

Fellito inspeccionó cinco proyectos de infraestructura que, en conjunto, representan una inversión total de RD$225,964,114.53 y beneficiarán a aproximadamente 67,476 personas en los sectores La Batallita, Las Colinas, El Tamarindo, Los Rosales, Urbanización Italia, El Rosal y Villa Liberación.

 

“Estas obras tienen un impacto directo en la calidad de vida de la gente. Estamos hablando de miles de familias que tendrán acceso estable y seguro al agua potable por primera vez o después de muchos años de espera”, expresó Suberví, al destacar la importancia de estas intervenciones para el bienestar de las comunidades.


 

Uno de los proyectos supervisados fue el que se ejecuta en La Batallita y Las Colinas, donde se colocan 2,575 metros lineales de tuberías y 100 acometidas domiciliarias, con una inversión de RD$11,505,705.47, que beneficiará directamente a unas 1,000 personas.

 

 Precisó que esta intervención da continuidad a los trabajos realizados en 2022 en el sector Villa Felicia, donde se instalaron 3,902 metros lineales de tuberías como parte del mismo plan de mejora.

 

La comitiva también se trasladó a la Urbanización El Tamarindo, donde se ejecuta el empalme entre líneas, así como la instalación de nuevas líneas de servicio. El proyecto contempla la colocación de 4,539 metros de tuberías y 200 acometidas, con una inversión de RD$53,458,761.80 y un alcance poblacional de 32,980 personas, incluyendo también al sector Los Rosales.

 

“No se trata sólo de obras visibles, sino de transformaciones reales en los hogares. Cuando el agua llega con presión y continuidad, se alivian necesidades esenciales como cocinar, limpiar, cuidar la salud. Es ahí donde se ve el verdadero impacto”, agregó Suberví.

 

Como parte del recorrido, el director de la CAASD también observó el proyecto de Urbanización Italia y El Rosal, que contempla la colocación de 1,235 metros lineales de tuberías y 100 acometidas domiciliarias, con una inversión de RD$30,257,787.77. Esta red estará conectada a una línea matriz de 48 pulgadas, y se estima beneficiará a 21,496 habitantes.

 

En el mismo orden, se evaluaron los avances de la obra de Villa Liberación, donde se trabaja en la instalación de 6,760 metros de tuberías y 1,333 acometidas domiciliarias. Esta obra, que tiene una inversión de RD$47,831,226.74, permitirá mejorar significativamente la distribución de agua potable para unas 6,000 personas del sector.

 

El recorrido concluyó con la supervisión de la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Villa Liberación.  La infraestructura tendrá capacidad para tratar 3,400 metros cúbicos diarios y beneficiará a más de 6,000 personas de Villa Liberación y El Tamarindo.

 

 

Entre las mejoras previstas se incluyen la reconstrucción de la verja perimetral, los sedimentadores, los lechos de secado, el sistema de cloración y los lodos activados, con una inversión total de RD$82,910,632.75.

 

viernes, 1 de agosto de 2025

Fellito Suberví encabeza graduación de 35 nuevos bachilleres técnicos del Liceo CAASD

Santo Domingo Oeste, R. D.- Por quinto año consecutivo, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Fellito Suberví, encabezó la vigésimo novena graduación del Liceo Técnico Ingeniero Osvaldo B. Báez, donde fueron investidos 35 nuevos bachilleres técnicos en la modalidad de Control de Procesos.


 

“Hoy no solo celebramos una graduación, celebramos la esperanza, el esfuerzo y el compromiso de 35 jóvenes que han demostrado que sí se puede construir un futuro mejor desde el conocimiento y la disciplina”, expresó Suberví durante el acto, visiblemente emocionado.

 

El funcionario felicitó a los graduandos y destacó la importancia de este centro educativo, que funciona dentro de la planta de tratamiento Haina-Manoguayabo, en la formación de profesionales técnicos que contribuyen al fortalecimiento de los servicios públicos esenciales.

 

“La educación técnica es una herramienta poderosa para transformar vidas y aportar al desarrollo del país. Por eso seguimos apostando por este modelo educativo”, resaltó.

 


Estudiantes reconocidos

 

Durante la ceremonia fueron reconocidos los cinco estudiantes con los promedios más altos. Encabezó la lista Yerelyn Altagracia Núñez Díaz, quien recibió el reconocimiento de Máxima Excelencia tras alcanzar una puntuación de 95.41.

 

Completaron el cuadro de honor Héctor Manuel Titín Reyes, Lorena Masiel Pereyra Marte, Fabelín María López Hiraldo y  Ashley Jolenny Flores Montero. Todos fueron reconocidos por su sobresaliente desempeño académico.

 

Con esta nueva promoción, el centro, fundado en 1995,  alcanza un total de 895 egresados, todos formados con una sólida base técnica en áreas fundamentales para el desarrollo del país.

 

Los estudiantes recibieron sus títulos en la modalidad de Control de Procesos, una carrera técnica diseñada para responder a las necesidades operativas del sector agua. La formación impartida es reconocida por su enfoque integral, que combina teoría, práctica y valores ciudadanos.

 

 

Sobre Liceo CAASD

 

El Liceo Técnico de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), fundado en 1995 mediante un convenio con la entonces Secretaría de Educación, es el único centro educativo de Latinoamérica especializado en la operación y mantenimiento de sistemas de agua potable y alcantarillado.

 

El liceo inició sus operaciones en la planta de tratamiento Haina-Manoguayabo, y en 1999 se trasladó a modernas instalaciones de más de mil metros cuadrados. Desde su creación ha graduado a 895 estudiantes, todos con una formación técnica y académica integral que les permite destacarse a nivel nacional.

 

Este centro educativo forma bachilleres técnicos capacitados para operar plantas de tratamiento, dar mantenimiento a redes de agua y alcantarillado, y aplicar normas de higiene y seguridad industrial, entre otras habilidades. Su programa académico fue aprobado mediante la resolución 1264-95 y goza de amplio reconocimiento por su calidad educativa.

 

domingo, 27 de abril de 2025

Fellito Suberví revela transformación de Guajimía que realiza la CAASD beneficiará a más de 350 mil personas

SANTO DOMINGO, R. D.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe “Fellito” Suberví, explicó que los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario que se ejecutan para la transformación de la cañada de Guajimía, en el municipio Santo Domingo Oeste avanzan a buen ritmo y beneficiaran a más de 350 mil personas.

 

Durante un recorrido de supervisión encabezado por Suberví, el funcionario explicó que la obra, esperada por más de 20 años por los comunitarios, constituye una solución definitiva para miles de familias que padecían afecciones de salud y otras carencias por la falta de intervención profunda en esta zona.


 

“Ustedes tenían muchos años esperando este proyecto, pero estamos trabajando sin descanso. Este es un Gobierno que escucha, resuelve y cambia las realidades”, afirmó Fellito, al tiempo que señaló que se trata de una intervención sin precedentes, con un impacto directo en la calidad de vida de más de 350,000 personas.

 

“Estamos viendo un antes y un después. Esta obra no solo representa infraestructura, sino también dignidad y mejores condiciones de vida para las familias”, resaltó.

 

Durante el recorrido, el director de la CAASD inspeccionó varios puntos estratégicos de la cañada y sus principales afluentes: Buenos Aires, El Indio, La Ureña, Villa Aura y Las Caobas.

 

Suberví estuvo acompañado del subdirector de la CAASD, Francisco Campusano; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; así como de otras autoridades locales y técnicos de la institución.

 

Los ingenieros a cargo explicaron los avances de los distintos tramos del proyecto. Mientras que los comunitarios expresaron su satisfacción con el desarrollo de los trabajos.

 

“Durante años reclamamos esta obra, y hoy me siento contento y orgulloso de lo que se está haciendo aquí”, manifestó Juan Sánchez, residente del sector.

 

Juana Gómez, otra residente de la zona, también valoró positivamente el impacto del proyecto.

 

“Antes, mis nietos vivían enfermos por la contaminación de la cañada, pero eso ha estado cambiando con estos trabajos. Esperamos que continúen porque van muy bien”, expresó.

 

Reiteró su compromiso con los habitantes de Santo Domingo Oeste y anunció que regresará para seguir supervisando los avances del proyecto.

 

“Estoy comprometido con ustedes. Volveré para verificar cómo seguimos avanzando en esta gran obra sin precedentes”, aseguró.

 

Finalmente, informó que en los próximos meses dará inicio la segunda etapa del proyecto, que abarcará la intervención simultánea de diez nuevos puntos.

 

“En lugar de los 5.4 kilómetros previstos inicialmente, ahora proyectamos alcanzar unos ocho kilómetros de intervención en esta primera etapa”, concluyó el titular de la CAASD.

 

sábado, 29 de marzo de 2025

Fellito Suberví encabeza “El Gobierno en las Provincias” en la circunscripción 2 del Distrito Nacional

Santo Domingo, R. D.- En un esfuerzo por seguir acercando y reforzando las acciones del Gobierno central en las comunidades, el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe "Fellito" Suberví, encabezó la jornada “El Gobierno en las Provincias” en la circunscripción 2 del Distrito Nacional.

 

Durante la actividad, Suberví destacó el compromiso del presidente Luis Abinader con una administración pública cada vez más cercana, transparente y efectiva. 

 

“Estamos aquí para seguir escuchando sus necesidades e inquietudes y brindar respuestas oportunas a las demandas de la circunscripción2, específicamente", destacó Suberví.


 

En ese sentido, explicó que la iniciativa tiene como objetivo seguir fortaleciendo el dialogo entre las autoridades locales y diversos actores sociales para, en conjunto, continuar atendiendo las obras de mayor urgencia. 

 

Asimismo, resaltó las obras ejecutadas por el Gobierno en los distintos sectores del Distrito Nacional.

 

Entre ellas, mencionó la construcción de Cristo Park, la remodelación del Parque Cristo Libre, el Centro Futuro, el Parque Cruz Jiminián y el remozamiento del Parque La Javilla.

 

Con estas obras se han beneficiado los sectores de Cristo Rey, Arroyo Hondo, Los Girasoles, Ensanche Kennedy, entre otros.

 

“Este Gobierno ha realizado obras que la población demandaba desde hace muchos años, y seguimos atendiendo sus peticiones para darles respuestas”, destacó el director de la CAASD en el Club La Agustina, ubicado en el sector de Cristo Rey, donde se llevó a cabo la actividad.

 

De igual manera, informó que realizarán un levantamiento con las peticiones, para que aquellas que no correspondan a la institución que dirige sean transmitidas a las organizaciones gubernamentales correspondientes, así como para rendir un informe al presidente Luis Abinader.

 

“Tengan la seguridad de que sus peticiones no se quedarán en el vacío, les daremos el seguimiento correspondiente. Este es un Gobierno que escucha a la gente, pero sobre todo que le da respuesta”, concluyó.

 

Finalmente, el director de la CAASD reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar implementando políticas públicas que beneficien a la población.

 

El Gobierno en las Provincias

 

El programa “El Gobierno en las Provincias” busca obtener información de primera mano para acelerar las respuestas a las necesidades de la población.

 

Durante esta jornada, ministros, directores generales y altos funcionarios se desplazarán a todas las provincias del país para sostener encuentros directos con autoridades locales, líderes sociales y ciudadanos. 

 

Los funcionarios evaluarán el avance de las obras en ejecución para garantizar su desarrollo conforme a los objetivos establecidos.

 

Con esta jornada, el Gobierno dominicano refuerza su compromiso de estar más cerca de la gente, escuchando sus demandas y transformando las comunidades a través de políticas públicas que lleguen de manera efectiva a cada rincón del país.

 

lunes, 24 de marzo de 2025

Director de la CAASD supervisa obras que seguirán optimizando el abastecimiento y suministro de agua en el DN

Santo Domingo, R. D.- El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, realizó un recorrido de supervisión múltiples obras y proyectos en ejecución que seguirán contribuyendo con la optimización del abastecimiento de agua potable en el Distrito Nacional, beneficiando a miles de familias.

 

Durante la visita, Fellito inspeccionó cuatro pozos recientemente instalados por la CAASD que contribuirán significativamente a mejorar el suministro del preciado líquido en gran parte de la capital.

 

En ese sentido, Fellito indicó que estos están equipados con tecnología de última generación para optimizar su operación y garantizar un servicio eficiente y de calidad. 

 

"Además de los equipos instalados, nuestros técnicos del área de calidad han agotado todos los estudios científicos previos a las aguas de estas zonas para garantizar la salud de los ciudadanos. También, antes de ponerse totalmente en funcionamiento, se agotan nuevas pruebas de calidad. Este es el procedimiento responsable", explicó Suberví.

 

Dentro proyectos supervisados estuvieron: Renacimiento, Rancho La Campana, Milloncito y Conservatorio, donde se trabaja en la instalación de un tercer pozo para reforzar el abastecimiento de agua potable. 

 

Suberví explicó que estos proyectos beneficiarán a los sectores Gascue, Cacicazgo, Mirador Sur, Mirador Norte y El Millón, zonas que han experimentado un aumento en la demanda de agua debido al crecimiento poblacional. 


 

Aumento en la producción y modernización del sistema

 

El director de la CAASD informó que, en conjunto, estos cuatro pozos producirán 1,843,200 galones de agua potable al día, lo que representa un avance significativo en la cobertura y distribución del servicio en el Distrito Nacional y sus alrededores. 

 

Asimismo, destacó que estos sistemas cuentan con variadores de frecuencia con bypass, lo que permite un control más eficiente de su operación.

 

Además, se han instalado sistemas de monitoreo en el centro de control de la CAASD, lo que garantiza una supervisión en tiempo real del rendimiento de los pozos y, por tanto, la calidad y el suministro de agua en las comunidades.

 

Para asegurar la calidad del agua, cada pozo cuenta con un sistema de cloración y se realizan pruebas de laboratorio periódicas, reafirmando el compromiso de la CAASD con la salud y el bienestar de la población. 

 

Compromiso con el acceso al agua potable

 

“Tenemos una gran responsabilidad con la ciudadanía y estamos trabajando constantemente para seguir optimizando el servicio y garantizar que el agua llegue a todos los hogares del Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo. Estamos trabajando para poner a la altura de las exigencias de la población un servicio que estaba rezagado por casi tres décadas”, expresó. 

 

Con estas iniciativas, la CAASD reafirma su compromiso de seguir modernizando y expandiendo el sistema de abastecimiento de agua potable para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

 

jueves, 13 de febrero de 2025

Paliza y Suberví supervisan saneamiento de la cañada La Ochocienta en Los Ríos


 

La obra busca reducir los riesgos de inundaciones en la zona y beneficiará a más de 12 mil personas de distintas comunidades.

 

Santo Domingo, R. D.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, realizaron este miércoles un recorrido de supervisión a los avances de construcción de las obras de saneamiento pluvial y sanitaria en la cañada La Ochocienta, en Los Ríos del Distrito Nacional.

 

El proyecto de intervención beneficiará a más de 12,000 residentes de los sectores La Ochocienta, Arroyo Hondo, Los Ríos, La Yuca y Colinas del Seminario III. Este remozamiento tiene una inversión estimada a los RD$172,853,734.

 

Durante la inspección, los funcionarios verificaron el impacto positivo de estos trabajos, que forman parte de una iniciativa del Gobierno para reducir los riesgos de inundaciones en comunidades cercanas.

 

El ministro Paliza resaltó que este remozamiento es una medida clave para garantizar la seguridad de los ciudadanos, resaltando que los trabajos desarrollados por la CAASD mejorarán el sistema de drenaje pluvial y las redes sanitarias para mitigar los efectos de las inundaciones.

 

"En los próximos dos meses vamos a concluir este proyecto que le está cambiando la vida a mucha gente y sobre todo que genera un antes y un después de aquel fatídico mes de noviembre de 2022 que llevó luto a muchas familias. Estas cosas no volverán a ocurrir después de estos trabajos", señaló Paliza.

 

De su lado, el director de la CAASD, Felipe Suberví, explicó que la intervención incluye mejoras en el sistema de drenaje pluvial y la instalación de nuevas redes sanitarias, lo que permitirá una mejor gestión de las aguas residuales y reducirá los riesgos de desbordamientos.

 

"El saneamiento definitivo de la cañada La Ochocienta es un paso esencial para evitar los problemas de inundaciones en la zona. Estos trabajos no solo mejorarán la infraestructura, sino que también protegerán la salud y el bienestar de los residentes", afirmó Suberví.

 

El afluente se extiende por 460 metros lineales y constará de 20 registros sanitarios en ladrillos, 125 acometidas sanitarias, 20 tragantes pluviales y 600 metros lineales de acera.

martes, 4 de febrero de 2025

Presidente Abinader y Fellito Suberví inauguran moderno centro de monitoreo para eficientizar servicios de la CAASD

El ingeniero Fellito Suberví explicó que está innovación garantizará el control de los sistemas de abastecimiento de la institución

 

Santo Domingo, R. D.- Como parte de su compromiso con la modernización, la eficiencia y la mejora de los servicios públicos, el presidente de la República, Luis Abinader, junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe -Fellito- Suberví, inauguró un innovador centro de monitoreo de los sistemas de producción y abastecimiento de agua potable de la institución.

 

El titular de la Corporación destacó que el centro que controlará de manera automática el funcionamiento de sus equipos representa un hito en la digitalización y la eficiencia operativa de la CAASD. Señaló que se enfoca en la inmediatez, la flexibilidad y la facilidad para asegurar una coordinación y gestión efectiva de los recursos.

 

Dijo que la finalidad es dar respuesta oportuna y eficaz a los usuarios del servicio en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

 

“Desde este nuevo centro, la CAASD tiene la capacidad de monitorear de forma remota y en tiempo real las estaciones de bombeo y campos de pozo en el Gran Santo Domingo.


 

Esto incluye la supervisión del consumo y la calidad de energía de cada motor, la producción de agua de cada pozo, el control de encendido y apagado de bombas, y la vigilancia mediante cámaras de seguridad, así como el control de acceso a las estaciones”, detalló el funcionario.

 

Suberví indicó que el nuevo espacio ayudará a controlar el consumo de energía de motores y bombas para reducir costos y aumentar la sostenibilidad.

 

“Este tendrá la capacidad de inspeccionar y monitorear la red de agua y alcantarillado en tiempo real, permitiendo una respuesta rápida a las necesidades cambiantes. Además, utilizará herramientas analíticas avanzadas, que incrementarán el rendimiento de la red, asegurando un suministro de agua eficiente y confiable”, explicó Suberví.

 

El director de la CAASD también resaltó, que serán detectadas con mayor rapidez las pérdidas de agua, contribuyendo a la conservación de este recurso valioso, solucionando de manera eficiente y optimizando las tareas de mantenimiento.

 

Señaló que, con la implementación de medidores de agua inteligentes, se facilita el seguimiento en tiempo real del consumo de agua de casi diez mil clientes, junto con la capacidad de corte y reconexión remota del servicio para mejorar aún más la eficiencia y la atención a los usuarios. También, la automatización del call center para la mejora y eficiencia del servicio brindado.

 

“Seguimos ofreciéndole lo mejor a los residentes del Gran Santo Domingo, con la incorporación de una tecnología avanzada que permite una atención más rápida, la implementación de un sistema de respuesta automático para gestionar consultas y solicitudes, así como la formación constante de nuestro personal”, dijo.

 

Sobre el centro de monitoreo

 

El Centro de Monitoreo de la CAASD cuenta con tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla de video wall de 7.5x2 metros, un data center exclusivo con redundancia en servicios esenciales y estaciones de trabajo ergonómicas.

 

Este avance representa un compromiso continuo de la CAASD con la calidad del servicio y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la República Dominicana, contribuyendo al bienestar de la comunidad.

 

 

jueves, 7 de noviembre de 2024

CAASD recolecta más de 790,000 tapas para ayudar a pacientes de cáncer

Fellito Suberví destacó que la iniciativa Tapitas X Quimio no solo simboliza generosidad, sino una nueva oportunidad de vida.

 

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) a través de su voluntariado, recolectó 790,554 tapas plásticas en apoyo a la campaña Tapitas X Quimio, superando la meta por encima de 100 mil tapas. El año pasado se recolectaron 680,812.

 

La iniciativa tiene como finalidad recoger tapas plásticas en lugares públicos y cambiarlas por dinero que es donado para ayudar en tratamientos de quimioterapia a niños con cáncer. Este es el segundo año consecutivo en el que participa la CAASD en la campaña.

 

En ese mismo orden, el director de la institución, ingeniero Felipe Suberví (Fellito), destacó la integración y actitud que asumieron los colaboradores recogiendo tapas para salvar vidas y mejorar el medioambiente.

 

“Gracias al esfuerzo de ustedes, más pacientes con cáncer estarán recibiendo su tratamiento de quimioterapia. Cada tapita no solo simboliza generosidad, sino una nueva oportunidad de vida”, resaltó el funcionario.

 

“No hay acción pequeña ante un gran objetivo. Cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio”, continuó destacando Suberví.

 

El director de la CAASD reconoció el trabajo en equipo de todos los departamentos, especialmente del equipo de la Dirección Social que recolectó 285,820 tapas de forma muy entusiasta, así como Relaciones Sociales y Recursos Humanos, con 87,590 tapas cada uno.

 

“Como dice el dicho, de gota a gota, hicimos todo el mar. Continuemos inspirando y liderando. Desde la CAASD y su Voluntariado apoyaremos iniciativas como esta, porque juntos podemos hacer mucho más”, dijo Fellito.

 

La CAASD formó su propio centro de acopio móvil e integró a sus colaboradores para lograr el objetivo de superar la meta y la alcanzaron.

 

Los organizadores de esta iniciativa entienden que detrás de las tapitas de refrescos y agua embotellada, algo que se ve muy simple, representan un daño para la vida marina y terrestre.

 

Las doctoras Sonia Dickson, Katherine Candelario y Lliamel Guzmán son las fundadoras del programa Tapitas x Quimio, convirtiéndolo en ayuda para niños con cáncer a instituciones benéficas.

 

lunes, 28 de octubre de 2024

Fellito Suberví: “El presidente Luis Abinader es un ejemplo para todos los que quieren ser presidentes”

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Distrito Nacional, Fellito Suberví, calificó como un hecho inédito que una organización política y presidente de la República utilicen su mayoría en los poderes legislativo y ejecutivo para fortalecer el sistema democrático y los derechos del pueblo para “desterrar las malas prácticas de la vieja política”.

 

Fellito explicó que el gobierno que lidera Luis Abinader “ha agregado y normalizado nuevos valores a la nueva cultura política dominicana, dentro de los cuales resaltan la transparencia, la honestidad, la rendición de cuentas, el uso racional y democrático del poder, así como el gran valor de escuchar y rectificar, como la gestión del presidente con el PRM lo ha hecho siempre que el pueblo le ha hablado”.

 

“Hoy el presidente ha reiterado y demostrado con hechos que el interés que prima en cada decisión es proteger al pueblo y llevarles bienestar. Quedó claro que con la determinación de esta gestión hemos cazado y desterrado el fantasma de la reelección más allá de lo que permite la constitución que acompaña a un gobernante de turno. Hoy se concretó su determinación para desterrar malas prácticas de la vieja política”, dijo el líder del PRM en la capital.

 

Asimismo, aseguró: “El presidente Abinader se ha consolidado como un verdadero estadista. La historia le recordará como el presidente que lo tuvo todo e hizo todo para blindar la democracia y los derechos de la gente. Es un ejemplo para todos los que han pensado y quieren ser presidentes”.

 

En ese sentido, agregó que más allá de querer usar su popularidad y mayoría para asegurar un mandato más allá de los constitucionales, el presidente ha dejado claro que su principal objetivo es gobernar por y para la gente, que en lugar de lastimar la democracia su decisión fue liderar para fortalecerla.

 

sábado, 17 de agosto de 2024

Fellito Suberví anuncia nuevos proyectos de modernización y distribución para seguir garantizando el agua al GSD

El funcionario se refirió a la confianza depositada por el presidente Luis Abinader, además del apoyo brindado en los cuatro años al frente de la entidad gubernamental

 

Santo Domingo. - El director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, resaltó los logros obtenidos por la institución en beneficio de la población del Distrito Nacional y la provincia, durante la gestión 2020-2024, al tiempo que anunció nuevos proyectos para seguir llevando agua al Gran Santo Domingo.

 

Al ser abordado por la prensa en las actividades de toma de posesión del presidente Luis Abinader, el funcionario se refirió a las obras e intervenciones que han mejorado la calidad de vida de cientos de miles de familias.

 

Precisó que laboran de manera permanente para mejorar la capacidad de respuesta a la demanda de la ciudadanía. “Trabajamos para garantizar el servicio de agua potable y dar soluciones a las situaciones que se presentan en las comunidades".

 

"Nuestro enfoque consiste en seguir mejorando considerablemente la capacidad de respuestas a la demanda creciente de agua de la población”, explicó el servidor público.

 

En ese orden, Fellito señaló los grandes retos que afrontará la entidad estatal en el próximo cuatrienio, entre estos, diversos proyectos que garantizarán el abastecimiento del preciado líquido a la población. También subrayó algunas infraestructuras, cuyos trabajos se encuentran avanzados.

 

“En este cuatrienio tenemos muchos retos por delante, la conclusión de un sinnúmero de obras que están en proceso de construcción. Completaremos los 42 kilómetros de saneamiento de cañadas, así como la ampliación del acueducto Barrera de Salinidad".

 

Fellito Suberví detalló que agilizan labores para dejar habilitado el sistema de la Cuaba, al igual que el de San Antonio de Guerra y otras infraestructuras que beneficiarán a miles de familias de la demarcación.

 

“Para el Gran Santo Domingo hay altas expectativas de manera positiva para mejorar y aumentar la producción de agua. También, proyectos sumamente importantes para el almacenamiento de agua”, dijo el titular de la Corporación.

 

viernes, 28 de junio de 2024

Primera dama y Fellito Suberví inauguran múltiples obras en el sector El Caliche para más de 2,500 habitantes

Una de las obras más importantes es la construcción de un dispensario médico que brindará atención primaria a los moradores de la zona.

 

Santo Domingo.- La primera dama Raquel Arbaje y Felipe Suberví (Fellito), director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), inauguraron el saneamiento de un tramo de la Cañada Paseo de la Gracias y un Dispensario Médico de Atención Primaria, en el sector El Caliche en Los Ríos, beneficiando a 2,500 habitantes de la zona.

 

El establecimiento de salud fue una solicitud de la primera dama de la República, Raquel Arbaje, al director de la CAASD cuando iniciaron los trabajos de saneamiento de la cañada con el objetivo de que la población vulnerable de ese sector y zonas aledañas puedan contar con un Centro de Atención Primaria, que permitirá un acceso más rápido a los servicios de salud en esa comunidad y sectores aledaños.


 

Suberví destacó el compromiso y especial interés de la primera dama en la atención primaria, con espacios de salud cercanos a la población que en gran medida ayudan al descongestionamiento de los hospitales, situación que puede provocar que muchas personas no reciban atenciones médicas en tiempo oportuno y que su situación se agrave.

 

“Ella nos motivó a construir este centro y estuvo pendiente todo el tiempo del desarrollo de este, y miren el resultado, un dispensario equipado con áreas climatizadas de emergencia, salas de consultas generales y odontológicas, parqueos, agua permanente y una Farmacia del Pueblo. Un espacio digno para todos”, explicó Fellito Suberví.

 

El director de la CAASD destacó con gran entusiasmo el conjunto de obras que viene desarrollando y entregando el gobierno del presidente de la República, Luis Abinader Corona, que promueven y mejoran la calidad de vida de los sectores más vulnerables del país, con eficiencia y transparencia.

 

Dijo que obras como estas siguen cambiando la vida de la gente de estas comunidades y de los entornos. “Aquí había una cañada que cuando llovía las familias tenían que salir y proteger sus ajuares de las corrientes de agua y los desechos sólidos, ahora la convertimos en un espacio libre de contaminación, y con un dispensario médico”.

 

Suberví reveló que solo el año pasado concluyeron el encajonamiento de 501 metros lineales y limpieza de esta cañada Paseo de la Gracia de Dios, donde se construyó el dispensario y que continúan la segunda fase que implica sanear 414 metros lineales más de este afluente, el cual estará listo próximamente.

 

Asimismo, durante los trabajos de saneamiento fueron remozadas tres viviendas, las cuales fueron afectadas durante el desarrollo de las obras.

 

En los últimos días, el director de la CAASD ha estado enfocado en el mejoramiento y distribución de agua potable para el Gran Santo Domingo, sirviendo más de 450 millones de galones diarios.

 


Además de la entrega de una serie de obras que mejoran y cambian la vida de muchos comunitarios, como son:  el complejo habitacional de La Zurza; el saneamiento de la Cañada Sabana Perdida y construcción del parque del mismo nombre, el remozamiento del Túnel de Capotillo, entre otras de interés colectivo.

 

Detalles del dispensario

 

El dispensario cuenta con área de emergencia, salas de espera, baños, oficina de consultas generales, cuarto de consultas odontológicas, área de archivo, depósito y una pequeña cocina, todas las áreas están climatizadas y cuentan con un generador eléctrico, parqueos y servicios de agua potable permanente.

 

martes, 16 de abril de 2024

Fellito Suberví supervisa trabajos de transformación cañada Guajimía en SDO

El director general de la CAASD destacó la entrega de viviendas y espacios públicos para las familias de los entornos de la infraestructura.

 

Santo Domingo. – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito), destacó el avance en los trabajos de remozamiento de la cañada de Guajimía, ubicada en Santo Domingo Oeste.

 

Al encabezar un recorrido de supervisión por el proyecto, el funcionario informó que las labores se ejecutan de manera acelerada, a fin de garantizar un entorno seguro y saludable a los comunitarios que residen en los alrededores del afluente, y que llevaban décadas reclamando una solución definitiva.

 

Suberví puntualizó que tienen el compromiso de llevar cabo el interés del presidente Luis Abinader, de eliminar los focos de contaminación en el Gran Santo Domingo.

 

En ese sentido, afirmó que desde la CAASD se encaminan a solucionar de manera definitiva, una problemática, que beneficiará a cientos de familias del referido municipio.

 


“Trabajamos arduamente, porque la salud de la gente es una prioridad para nuestro presidente Abinader. Es por esto que tenemos la responsabilidad de elevar la calidad de vida de la población en cada obra que realizamos, además de habilitar espacios para disfrute de la familia”, explicó Fellito Suberví.

 

Asimismo, señaló que los trabajos de intervención se encuentran en más de un 65% de ejecución. Destacó que la obra de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada culminará en los próximos meses.

 

“Avanzamos para seguir transformando de manera positiva la vida de nuestra gente”, manifestó el titular de la CAASD.

 

Durante el recorrido, Suberví, acompañado de su equipo de ingenieros y representantes de Helios Group, supervisó los tramos de la cañada que comprenden Buenos Aires, El Indio y La Ureña. Además, realizó una visita en el proyecto de apartamentos que serán entregados a las personas desplazadas del afluente. Estas infraestructuras forman parte de la segunda etapa y se encuentran en un 90% de finalización. En la primera etapa, el Gobierno a través de la Corporación entregó 200 a igual número de familias.

 

Las viviendas están provistas de agua potable, planta de tratamiento de aguas residuales, aceras, contenes, iluminación, y cuentan con dos y tres habitaciones, sala-comedor, cocina, baño y balcón.

 

Sobre Guajimía

 

En la segunda fase del proyecto Guajimía, la CAASD interviene 5.4 kilómetros de cañada. La empresa Helios Group es la encargada de la ejecución de obra.

 

lunes, 8 de abril de 2024

Fellito Suberví asegura que toda aspiración del 28 puede atentar contra la unidad del PRM

Santo Domingo. - El presidente del Partido Revolucionario Moderno, (PRM) en el Distrito Nacional, Fellito Suberví, aseguró que la única prioridad de los líderes de esa organización política debe ser alcanzar el máximo objetivo electoral en mayo con más del 60% de los votos  en favor del presidente Luis Abinader.

 

Sobre las aspiraciones presidenciales en el PRM, el destacado político aseguró, además,  que "todo aquel que esté pensando en el 2028 en estos momentos, estaría atentando contra la unidad del partido.

 

Sin embargo, el presidente del PRM,  en la capital, afirmó que “nuestro partido ha logrado crecer gracias al trabajo de los diferentes liderazgos que lo componen y ellos también han crecido en cuanto a su incidencia  política y electoral, ejercicio que debe llevarnos a todos a la reflexión de que no es tiempo en pensar en candidatura para el 2028, sino trabajar duro para el 2024”.

 

Fellito agradeció el gesto y valoraciones de algunas personas que le ven como una posible opción o precandidatura a la Presidencia de la República para el 2028, sin embargo, recalcó que no se puede hablar de ninguna otra cosa que no sea la reelección del presidente Abinader y hacer un gobierno ético y transparente, que garantice la continuidad del PRM y la obra del presidente Luis Abinader.

 

Suberví explicó que aunque todos los sectores del país saben que el presidente Luis Abinader ganará en primera vuelta con más de un 60%, "nosotros no bajaremos el ritmo de trabajo y la eficiencia con la que estamos llevando a la práctica la visión del mandatario de cambiar la gestión pública y la vida de cada dominicano".

 

Éxito en las municipales

 

El Presidente del PRM en la capital también destacó el trabajo desarrollado por su equipo político en esta demarcación, en las pasadas elecciones municipales, donde su partido resultó ganador de la mayoría de las alcaldías a nivel nacional.

 

Gestión para la eficiencia en la CAASD

 

Suberví destacó que solo en el sector agua, donde actualmente desempeña una labor desde el gobierno, son evidentes los cambios.

 

“Hemos aumentado la producción de agua, llevando el preciado líquido a más personas y a sectores que nunca lo habían recibido por tubería, además de saneamiento de cañadas, recuperación de espacios para el entretenimiento en los barrios y mejoras sustanciales en los servicios que se ofrecen desde el gobierno”, apuntó.

 

Además, agregó: "En respuesta a la creciente demanda y la necesidad de mejorar la infraestructura, la ciudad ha embarcado en un ambicioso proyecto de modernización del sistema de distribución de agua potable".

 

"Este proyecto incluye la implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y control, la renovación de tuberías obsoletas y la optimización de la red para garantizar una distribución eficiente y confiable del recurso vital a todos los ciudadanos. Con esta modernización, se espera mejorar la calidad del servicio, reducir pérdidas y desperdicios, y fortalecer la resiliencia del sistema frente a desafíos futuros", explicó.

 

El gobierno del cambio, “se traduce en mayor bienestar económico, mejor acceso a la salud, a los medicamentos, a la educación, a la vivienda digna… Y por eso tenemos que seguir cambiando”.

 

"El triunfo de Abinader está asegurado y basado en el cambio a favor de millones de familias dominicanas que hoy pueden palpar y disfrutar de mejores condiciones de vida", afirmó.