Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Unidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Unidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2025

Carolina: “mis hechos demuestran que he sido garante de la unidad del PRM”

Secretaria General PRM recorrió San Francisco de Macorís donde se reunió con dirigentes del partido, empresarios y con la cúpula de la iglesia católica

 

 

San Francisco, Duarte, R. D.- Carolina Mejía describió este sábado cómo sus hechos demuestran que ha sido garante y promotora de la unidad del PRM; “los perremeistas saben porque me han visto y han contado conmigo antes, ahora y en el futuro también”, dijo con firmeza la secretaria general del partido de gobierno ante un salón lleno de militantes que se reunieron para escucharla en este municipio.

 

Carolina hizo breve recuento de las responsabilidades que ha asumido en los 10 años de fundación del Partido Revolucionario Moderno, donde recordó la candidatura vicepresidencial que asumió junto al entonces candidato, Luis Abinader, en 2016; seguida por Secretaria General del Partido que empezó a ocupar en 2018 junto a José Ignacio Paliza como presidente, posición en la que fue ratificada en 2022, pasando por la candidatura a la alcaldía del Distrito Nacional que encabezó en las elecciones del 2020, y en la que obtuvo una arrolladora reelección en 2024 con 61.10 %.

 

“Y en ese momento mi partido me plantea que asuma la candidatura a la alcaldía del Distrito Nacional y como dirigente comprometida con los perremeistas, con el PRM, con la construcción del poder y con el país, de manera obediente, responsable y con el corazón lleno de amor y compromiso, acepté el reto y logramos el triunfo”, recordó Carolina sobre su candidatura en 2020.

 

 

Carolina en San Francisco de Macorís

 

A su llegada el municipio de San Francisco de Macorís fue recibida por una comisión de altos dirigentes de la provincia Duarte y el resto de la región  nordeste del país, entre ellos los diputados Ariel Marte y Dorina Rodríguez, así como Luis Ernesto Camilo, José López (Niño), Tony Núñez, Eduardo Mercedes, Danel Jerez y Darío Oleaga.

 

La Secretaria General del PRM desayunó en el emblemático establecimiento francomacorisano Barra Moya junto al equipo que la recibió, siguiendo el recorrido con visita al obispo emérito de la Diócesis de San Francisco de Macorís, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, con quien sostuvo una calidad conversación sobre algunas de las cosas que necesita el país para seguir mejorando; al finalizar el encuentro Carolina recibió la bendición de Monseñor Moya, quien aseguró que seguirá orando por ella.

 

Carolina se reunió también con Monseñor Ramón Alfredo de la Crúz, obispo de la Diócesis de San Francisco, y el padre Isaac García de la Cruz, rector de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), con quienes también habló sobre proyectos de desarrollo para el país, entre ellos el turismo religioso. Ambos líderes de la iglesia católica también impartiendo su bendición sobre la dirigente. 

 

Durante su visita Carolina sostuvo un almuerzo con un grupo de empresarios locales, así como una reunión cerrada un grupo de alto dirigentes del nordeste del país, entre ellos Hernani Salazar; Hoblin Acosta, regidor de San Francisco de Macorís; Jochy Antonio, ex alcalde de Las Guaranas y presidente municipal del PRM; Rafael Núñez, ex alcalde de Arenoso y presidente municipal del partido; el ingeniero José López (Niño) ex candidato alcalde por San Francisco; Samuel Estrella, director del distrito municipal Barraquito, Villa Rivas; Wandy Núñez director municipal de El Aguacate, Arenoso y presidente actual del PRM en esa demarcación; Carlos Montero, regidor del municipio de Pimentel; Lourdes Rodríguez, ex candidata a regidora por San Francisco; la doctora Evelin de la Cruz, ex regidora de la misma demarcación, entre otros.

 

domingo, 8 de junio de 2025

Juan Alberto Michel asegura Luis Abinader es garante fundamental de la unidad del PRM

Santo Domingo, R. D.- El abogado y político, Juan Alberto Michel, expresó que el Presidente de la República, Luis Abinader, es el garante fundamental de la unidad del Partido Revolucionario Moderno en los procesos institucionales y electorales del futuro inmediato.

 

Michel instó a sus compañeros de partido a poner la confianza, el respaldo y su esperanza en las manos del principal líder del PRM, para que en la próxima convención ordinaria sea refrendado con el voto de las mayorías, y elijamos a quien sin lugar a duda tiene un compromiso con la continuidad del partido oficialista en el manejo del Estado, por el bien de la República Dominicana.

 

Desde la antigüedad hasta nuestros días, en todas las operaciones aritméticas el 26 siempre estará primero que el 28, y aunque algunos gurúes, dicen que en política dos más dos no son cuatro, entiendo que debemos pensar en este momento seriamente, más en la estructura partidaria que en la herencia de la silla de alfileres, expresó Michel.

 

Al participar en una tertulia de dirigentes en la circunscripción 3 del Distrito Nacional, encabezada por el Licenciado José Castillo, Michel infirió, que está de acuerdo con la postura de cientos de dirigentes del PRM, incluyendo el actual presidente del partido oficialista, José Ignacio Paliza, quien propuso a título personal, citamos, “La figura de Abinader representa una fortaleza para la organización oficialista y sería un factor clave para mantener la cohesión interna y la preparación de cara a los próximos procesos electorales”.

 

El dirigente del PRM en el Distrito Nacional, Licenciado Juan Alberto Michel, acotó que el secretario general y el secretario de organización que acompañen al presidente del partido, deben representar a todos los sectores a lo interno de la organización partidaria, y deben contar con el respaldo de todos los organismos como juventud, mujeres, robles y profesionales.

 

Pero de manera ineludible, deben contar con el respaldo de las bases del PRM, como en estos momentos, lo tiene el presidente Abinader.

 

No tengo temores sobre el futuro que se acerca, hemos madurado como dirigentes, tenemos la jurisprudencia de la antigua casa y nadie, absolutamente nadie, osará poner en riesgo la unidad monolítica del partido.

 

Por eso entendemos que es oportuno ir acorde con el calendario programático institucional del proceso interno que viene, que será la XXlI Convención Nacional Ordinaria, y en este escenario, en un proceso democrático, apoyemos a Luis Abinader, si él así lo decide, para ser presidente del PRM y que las bases respalden esta propuesta sensata y oportuna, que es la mejor opción para continuar conduciendo el carro triunfal del PRM por caminos del éxito político, por el bienestar y los mejores intereses del pueblo dominicano.

 

domingo, 10 de noviembre de 2024

García Fermín afirma que garantizará el triunfo del PRM es la unidad y gobernar bien

LA ROMANA, R. D.- El alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, Franklin García Fermín, afirmó que sólo la unidad a lo interno de ese partido y el buen trabajo en el gobierno, garantizarán el triunfo del PRM en las elecciones del 2028.

 

García Fermín, quien es miembro del Comité Ejecutivo del partido de gobierno, solicitó a los dirigentes de la organización , apelar a la comprensión de la realidad actual y de la vieja práctica de división que vivieron los partidos Reformista Social Cristiano, Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana.

 

"Tenemos que mantener la unidad, la paz y de esa manera evitar por sobre todas las cosas, los conflictos que podría socavar la credibilidad y el prestigio que el partido se ha ganado, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader", subrayó el dirigente político al poner en circulación su opúsculo, titulado "El camino para profundizar el cambio y mantenernos en el poder".

 

Destacó que para evitar ser afectados por lo que los sociólogos llaman ciclo de la alternancia del poder y podamos ganar en los comicios del año 28 y del 32, debemos aprender de las lecciones políticas del pasado.

 

García Fermín llamó a los dirigentes, militantes y simpatizantes que se dieron cita en el local provincial del PRM, en la Romana, a seguir los pasos de Abinader; a quien calificó de gran constructor de la unidad interna del partido oficialista.


 

El también exrector de la UASD expresó que la formación que los llevó al gobierno, debe seguir siendo visto como el partido de la modernidad en la República Dominicana, para "siga siendo un ente atractivo y relevante para las próximas generaciones", acotó.

 

Precisó que, si todos los integrantes de esa colectividad se comprometen con estos sagrados postulados, y además, les dan cabida a los jóvenes, la organización podría continuar al frente con las riendas del Estado por varios períodos más.

 

Además, García Fermín expuso que los actuales momentos son para gobernar bien, y no para promover aspiraciones a destiempo. "No es tiempo de embarcarnos en una campaña interna que nos pueda llevar a sembrar rencores, desavenencias y desgastes, tal como aconteció en el pasado reciente", apuntó el catedrático universitario.

 

Subrayó que el papel de los perremeistas es enfatizar los logros de la actual gestión en todos los renglones de la economía, la infraestructura, la transparencia, la política de anticorrupción que ejecuta el presidente Abinader, es decir, el  fortalecimiento de la democracia, de trabajo y unidad interna.

 

El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno, en su intervención, concluyó proponiendo a Luis Abinader, para que sea el árbitro y conductor del proceso electoral que tendrá más adelante la organización que gobierna en la actualidad, para escoger el o la candidata electoral que terciará en el certamen electoral del 2028.

 

De acuerdo con las palabras de García Fermín, el presidente jugará un papel fundamental en las actividades políticas de cara a los próximos balotajes que se presentaran, para garantizar el triunfo del PRM, lo que, a su entender, traerá un país con un buen desarrollo, progreso y bienestar.

 

Fueron parte del acto, la gobernadora Ivelisse Méndez, el alcalde Eduardo Kery Metiever, así como los presidentes provincial y municipal del PRM en la Romana, Dolores Núñez y Franklin Altagracia.

 

lunes, 8 de abril de 2024

Fellito Suberví asegura que toda aspiración del 28 puede atentar contra la unidad del PRM

Santo Domingo. - El presidente del Partido Revolucionario Moderno, (PRM) en el Distrito Nacional, Fellito Suberví, aseguró que la única prioridad de los líderes de esa organización política debe ser alcanzar el máximo objetivo electoral en mayo con más del 60% de los votos  en favor del presidente Luis Abinader.

 

Sobre las aspiraciones presidenciales en el PRM, el destacado político aseguró, además,  que "todo aquel que esté pensando en el 2028 en estos momentos, estaría atentando contra la unidad del partido.

 

Sin embargo, el presidente del PRM,  en la capital, afirmó que “nuestro partido ha logrado crecer gracias al trabajo de los diferentes liderazgos que lo componen y ellos también han crecido en cuanto a su incidencia  política y electoral, ejercicio que debe llevarnos a todos a la reflexión de que no es tiempo en pensar en candidatura para el 2028, sino trabajar duro para el 2024”.

 

Fellito agradeció el gesto y valoraciones de algunas personas que le ven como una posible opción o precandidatura a la Presidencia de la República para el 2028, sin embargo, recalcó que no se puede hablar de ninguna otra cosa que no sea la reelección del presidente Abinader y hacer un gobierno ético y transparente, que garantice la continuidad del PRM y la obra del presidente Luis Abinader.

 

Suberví explicó que aunque todos los sectores del país saben que el presidente Luis Abinader ganará en primera vuelta con más de un 60%, "nosotros no bajaremos el ritmo de trabajo y la eficiencia con la que estamos llevando a la práctica la visión del mandatario de cambiar la gestión pública y la vida de cada dominicano".

 

Éxito en las municipales

 

El Presidente del PRM en la capital también destacó el trabajo desarrollado por su equipo político en esta demarcación, en las pasadas elecciones municipales, donde su partido resultó ganador de la mayoría de las alcaldías a nivel nacional.

 

Gestión para la eficiencia en la CAASD

 

Suberví destacó que solo en el sector agua, donde actualmente desempeña una labor desde el gobierno, son evidentes los cambios.

 

“Hemos aumentado la producción de agua, llevando el preciado líquido a más personas y a sectores que nunca lo habían recibido por tubería, además de saneamiento de cañadas, recuperación de espacios para el entretenimiento en los barrios y mejoras sustanciales en los servicios que se ofrecen desde el gobierno”, apuntó.

 

Además, agregó: "En respuesta a la creciente demanda y la necesidad de mejorar la infraestructura, la ciudad ha embarcado en un ambicioso proyecto de modernización del sistema de distribución de agua potable".

 

"Este proyecto incluye la implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y control, la renovación de tuberías obsoletas y la optimización de la red para garantizar una distribución eficiente y confiable del recurso vital a todos los ciudadanos. Con esta modernización, se espera mejorar la calidad del servicio, reducir pérdidas y desperdicios, y fortalecer la resiliencia del sistema frente a desafíos futuros", explicó.

 

El gobierno del cambio, “se traduce en mayor bienestar económico, mejor acceso a la salud, a los medicamentos, a la educación, a la vivienda digna… Y por eso tenemos que seguir cambiando”.

 

"El triunfo de Abinader está asegurado y basado en el cambio a favor de millones de familias dominicanas que hoy pueden palpar y disfrutar de mejores condiciones de vida", afirmó.

 

viernes, 29 de septiembre de 2023

Paliza en Dajabon: “Nuestra Nación demanda hoy de unidad, por el bien de las presentes y futuras generaciones”

El primer aporte de RD$54 millones busca colaborar con la compra de los productos perecederos de comerciantes de Dajabón y Pedernales

 

DAJABÓN, República Dominica.- Por disposición del presidente, Luis Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó visitaron hoy la provincia de Dajabón para hacer entrega de un primer aporte por RD$54,450,928.75.

 

Esta acción busca colaborar con la compra de los productos perecederos con fechas de vencimiento, por esa razón los comerciantes y detallistas de la provincia Dajabón recibieron RD$47,816,091.00, mientras que los de la provincia Pedernales RD$6,634,837.75.

 

Paliza dijo que el gobierno dominicano acompañará en todo momento a los hombres y mujeres del comercio fronterizo, “tenemos que superar este momento que demanda de unidad, y de un solo discurso por el bien de las presentes y futuras generaciones”.


 

Por su parte, Ito Bisonó felicitó el apoyo que todos los dominicanos hemos sentido por la postura firme de los que dirigen el comercio en la frontera, adelantó que varias comisiones siguen trabajando para continuar dando respuesta a todos los que sean afectados en este proceso.

 

Abigail Bueno, presidente de la Federación de Comerciante de Dajabón agradeció el gesto del gobierno con este apoyo, “nunca nos hemos sentidos solos porque ustedes siempre han estado aquí, nuestro reconocimiento al presidente Luis Abinader porque siempre ha estado junto a los dominicanos en momentos de crisis.

 

En la reunión la cual fue celebrada en la Gobernación Provincial, estuvo presenta la representante del Poder Ejecutivo, Rosalba Milagros Peña; Víctor D’ Aza, director ejecutivo la Liga Municipal, Gloria Reyes, directora general del programa SUPÉRATE, Santiago Riverón, alcalde de Dajabón, Daría de Jesús Zapata, diputado, entre otras personalidades.

 

viernes, 18 de marzo de 2022

PRM envía una señal de unidad en respaldo a la candidatura de Jhonny Aristy en busca de la Presidencia de ADOMA



SANTO DOMINGO.- Las autoridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezadas por la secretaria general Carolina Mejía, enviaron una señal de unidad en torno a la candidatura del licenciado Jhonny Aristy, quien aspira a la Presidencia de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA), entidad gremial que celebrará sus elecciones el próximo 19 de marzo, en la Escuela de Paraguay.


Tras ser presentado por el abogado Joan López, ante delegaciones provinciales del Frente de Abogados del PRM durante el cierre de campaña en un hotel del Distrito Nacional, Aristy expresó que sus propuestas se fundamentan en el compromiso de transformar esa organización que representa la clase jurídica dominicana.


“Nosotros estamos mostrando aquí una candidatura con la fortaleza necesaria para competir y ganar las próximas elecciones del 19 (de marzo). Hemos articulado todos los sectores gremiales a lo interno del Partido, pero también hemos concertado alianzas con otras fuerzas políticas y movimientos de la sociedad Civil”, puntualizó el representante perremeísta frente a cientos de abogados.
Destacó que su candidatura a la Presidencia de ADOMA cuenta con el respaldo de la mayoría de los presidentes de las seccionales de ese gremio, quienes estuvieron presentes.


Sostuvo que la clase jurídica dominicana ha sido muy maltratada en los últimos años, por lo que se compromete, desde la Presidencia de Adoma, a luchar para hacer realidad ese cambio que necesita la entidad.



En la clausura de la actividad, muy emotiva Carolina Mejía sostuvo que ese encuentro marcó el triunfo de Jhonny Aristy en las elecciones de ADOMA y pidió un aplauso para los abogados y los dirigentes perremeístas que estuvieron presentes.


“El liderado de este partido está unificado y no está en riesgo, porque cada uno de nosotros así lo ha decidido. En nombre del presidente José Ignacio Paliza, en el mío propio, del propio presidente de la República, (Luis Abinader) agradecemos el esfuerzo que han hecho ustedes para llegar hoy aquí a este gran cierre de campaña…”, expresó la secretaria general del PRM.


En la mesa de honor, además de la alcaldesa Carolina Mejía, Aristy estuvo acompañado por los altos dirigentes perremeístas Limber Cruz, Luis Delgado, Rolfi Rojas, Geanilda Vásquez, presidenta de los Frentes Sectoriales del PRM; el asesor Fredy Fernández, Belgia Soler, presidenta del Frente de Abogados del PRM.

 

Así como Sardy Ruiz Suero, representante de los abogados del PRM en el Distrito Nacional; José Rafael Medrano, coordinador de Campaña, Pedro Rodríguez Montero, pasado presidente del Colegio de Notarios, y Yudelka Laureano, presidenta de la seccional Distrito Nacional del Colegio Dominicano de Abogados.
Además, el politólogo Pedro Catrain, senador de Samaná; así como los diputados Félix Santiago Hiciano, Soraya Suárez, Sadoky Duarte, Leivy Bautista y José Miguel Cabrera.


También estuvieron presentes Tony Rodríguez, fiscal nacional del PRM; Juana Tavárez, coordinadora de los Frentes de Profesionales, y la licenciada Miriam Guzmán, dirigente de la provincia Hermanas Mirabal.

 

martes, 5 de octubre de 2021

Ministro Paliza pide unidad de todos para transformar la Policía Nacional


 

La institución del orden no es ajena a la sociedad y por eso entre todos debemos impulsar sus cambios

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al valorar el empeño del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader para garantizar una seguridad ciudadana integral, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza solicitó a la población apoyar al mandatario en su propósito de reformar la Policía Nacional. 

 

Paliza lamentó las limitaciones con las que desde su origen ha funcionado la institución del orden, citando como ejemplo la nula adecuación de los servicios a los nuevos tiempos. 

 

“Hacía falta una Reforma Policial como la que está impulsando el presidente Abinader y tenemos que apoyarlo, que no lo van a cansar con el tema y que la logrará, el país puede estar seguro de ello”, afirmó. 

 

Informó que la Comisión de Reforma Policial designada en abril del presente año trabaja arduamente paralelo a asesores internacionales de vasta experiencia, en la formulación de mecanismos que ayuden a la transformación del órgano de seguridad. 

 

“Tenemos que ciudadanizar la Seguridad Ciudadana”, aseveró. 

 

En otro orden, el ministro reiteró su posición de que República Dominicana requiere un nuevo Código Penal que pueda colocar la persecución del crimen al punto específico de la historia que vive el país y el mundo. 

 

En ese sentido, abogó por un instrumento fuerte con los elementos justos, y el mayor nivel de objetividad posible. 

 

Sobre el lamentable hecho que hoy consterna y preocupa a la sociedad dominicana, la muerte de la arquitecta Leslie Rosado, Paliza manifestó el profundo impacto, pesar y tristeza que generó en el y su familia la tragedia mencionada. 

 

El ministro Paliza habló sobre estos temas en el Gobierno de la Mañana que se transmite por la Z 101.

jueves, 19 de agosto de 2021

Presidente Abinader llama a liderazgo político, social y empresarial a unirse para lograr reformas que necesita RD para progreso


 

Enviará comunicación

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente Luis Abinader  hizo un llamado a todo el liderazgo político, social y empresarial para unidos poder darle la vuelta a la República Dominicana, con la aprobación del conjunto de reformas que se necesitan para la institucionalidad y el progreso.  

 

A partir de este jueves, anunció, enviaré una comunicación a los líderes de los principales partidos y organizaciones sociales y empresariales para que le acompañen en esta tarea.

 

“Las diferencias políticas son buenas y sanas en una democracia, pero les pido que en este ámbito las aparquemos para abordar estas reformas todos juntos”, expresó el mandatario en un discurso televisado dirigido al país.

 

Dijo estar confiado que entre todos se puede conseguir, en una sola generación, dar un paso de gigante para estar entre los mejores en el siglo XXI.

 

Entre las reformas que mencionó necesarias citó las de sectores como agua, Policía  Nacional,  electricidad, calidad educativa, laboral, hidrocarburos, fiscal, Salud, y transporte.  

 

“Con todas estas reformas pretendemos potenciar al máximo las enormes posibilidades de futuro que tenemos como país”, confió el jefe de Estado. 

 

A continuación los perfiles  de las reformas mencionadas en su alocución:

 

La reforma del sector Agua: Para poner en marcha, a través de la concertación social un pacto por el agua, ya presentado ante el Consejo Económico y Social y que se extenderá hasta 2036 para llevar agua a toda la población dominicana, la creación de sistemas de tratamientos de aguas residuales y mejoras en la tecnificación de sistemas de riego para aumentar el ahorro de este escaso recurso natural. 

 

*La reforma de la Policía Nacional*: Persigue transformar la estructura legal, institucional, operativa y funcional del cuerpo del orden para garantizar la seguridad ciudadana. “Ya hemos comenzado un exitoso plan piloto que se irá extendiendo gradualmente por todo el país”, dijo.

 

*La reforma para la modernización del Estado*: Con el Despacho 24 horas en Aduanas, y la aprobación de la Ley Burocracia cero y gobierno eficiente, hace 10 días, que aplicarán en los próximos meses para tener un Gobierno de respuesta ágil ante los requerimientos de inversión o de permisos; diciendo que sí o que no, pero dando una respuesta rápida y oportuna. 

 

*La reforma por la calidad Educativa*: Para conseguir que la inversión del 4% del PIB se convierta en una educación de calidad que sirva para formar a quienes harán las transformaciones requeridas en la sociedad dominicana.

 

*La reforma de la Salud y Seguridad Social*: Busca establecer una atención universal, solidaria, eficiente y de calidad para proteger la condición física y mental de toda la población. 

 

La reforma del Transporte: Para crear un sistema de movilidad urbana e interurbana moderno y conseguir una colectivización del trasporte que descongestione el tránsito y que sea útil para todos los ciudadanos.

 

*La reforma para la Transformación Digital*: Tendrá como objetivo aprovechar al máximo el uso de las tecnologías de información y de comunicaciones en el funcionamiento de las dependencias del Gobierno y de todas las estructuras sociales y productivas del país. 

 

*La reforma Fiscal integral*: Para hacer una transformación del sistema de gastos e ingresos gubernamentales a través de una mayor eficiencia y la creación, eliminación o reducción de impuestos, para propiciar un crecimiento económico con desarrollo y que asegure la sostenibilidad de las finanzas.

 

*La reforma Laboral*: “A través del Pacto Social que firmamos hace unos meses, tiene la finalidad de propiciar el consenso para revisar y transformar el marco regulatorio que rige el empleo, el trabajo y la Seguridad Social para garantizar una vida digna y justa para todos los dominicanos”, informó Abinader.

 

*Reforma del sector Hidrocarburos*: Para transformar la matriz de combustible del país y reducir la contaminación, propiciar mayor eficiencia y producir importantes ahorros en divisas.      

 

La reforma del sector Eléctrico: “Con la firma de un pacto eléctrico nacional, después de 10 años de discusión, que nos ha llevado a eliminar la UERS y a estar en proceso de eliminación de la CDEE para eficientizar este sector y alejarlo de influencias políticas para que la República Dominicana cuente con un servicio de energía de calidad, de costos competitivos y de amplia cobertura”, expuso.

 

A propósito del sector eléctrico, se refirió al proyecto de Manzanillo. Manifestó que ya está en marcha la licitación para construir una planta de energía de 800 Megavatios con su correspondiente depósito de gas natural, y también están en licitación la construcción de un astillero y un muelle de carga para el que el BID ha aprobado una partida de 100 millones de dólares. 

 

Todas estas obras, aseguró, crearán miles de nuevos empleos en nuestro país, lo que supone el cumplimiento con uno de sus mayores compromisos con la ciudadanía.

 

martes, 18 de mayo de 2021

CONFENAGRO plantea unidad de agricultores y sector oficial es clave para superar la crisis


 

Eric Rivero destaca los esfuerzos realizados en apoyo a la producción nacional.

 

SANTO DOMINGO, R. D.- En interés de enfrentar los desafíos de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19, la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) consideró que para lograr ese objetivo se debe plantear la unidad de los agricultores con el sector oficial, así como la importancia de fortalecer la alianza público-privada.

 

Eric Rivero, presidente CONFENAGRO, dijo que a propósito de los estragos causados por la crisis mundial del coronavirus, las materias primas como la soya y el maíz, así como los combustibles están registrando subidas históricas.

 

Asimismo, afirmó que la demanda nacional de productos sigue constreñida por la caída del turismo, “lo que requiere de políticas y proyectos que permitan seguir impulsando el campo”.

 

El dirigente agropecuario reconoció las diferentes acciones del presidente Luis Abinader para apoyar el campo, especialmente a través del otorgamiento de créditos a tasa cero a los agricultores, así como el programa Consume Lo Nuestro, dirigido en alianza por el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA) y Confenagro.

 

Destacó el relanzamiento del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), de la Dirección General de Ganadería y el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), los cuales han sido relanzados en la presente gestión.

 

Rivero sugirió retomar los proyectos derivados del documento Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario 2020/2030, aprobado en noviembre de 2019 por Confenagro y socializado por todo el sector productivo nacional, con la presencia del entonces candidato presidencial Luis Abinader.

 

Citó como un logro importante del sector agropecuario y el cual fue una propuesta de Confenagro en su ENDA 2020-2030, el Gabinete Agropecuario, creado recientemente por el presidente Abinader por decreto 65-21, mediante el cual serán revisadas periódicamente las políticas productivas del país. 

 

Para superar la crisis derivada por la pandemia, Confenagro solicitó el apoyo del gobierno para ejecutar una serie de planes y proyectos pendientes de la institución, y que serían parte de la respuesta del sector a esta crisis, tales como una importante Mesa de Planificación Agropecuaria, a los fines de conciliar la producción agropecuaria con la demanda nacional e internacional.

 

De igual manera, un ambicioso proyecto para empadronar los productores agropecuarios y dotarles de un carnet que certifiquen que son productores, una tienda y comercializadora de insumos para promover la competitividad del sector y la aprobación de un proyecto de Ley de Desarrollo Agroindustrial para crear un régimen de apoyo al sector.