Alertando con noticias...!

Mostrando las entradas con la etiqueta Franklin García Fermín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Franklin García Fermín. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

Franklin García Fermín: “El gobierno del presidente Luis Abinader ha marcado un antes y un después en la transparencia y la lucha contra la corrupción”

Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal, R. D.- El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, afirmó hoy que el gobierno del presidente Luis Abinader ha sentado un precedente histórico en la República Dominicana al colocar la transparencia, la institucionalidad y la lucha contra la corrupción como ejes centrales de su gestión.

 

“El presidente Abinader ha demostrado con hechos que la política puede y debe ejercerse con honestidad, respeto a la ley y compromiso con el pueblo dominicano. Su gobierno ha marcado un antes y un después en materia de institucionalidad, garantizando que los recursos públicos se administren con pulcritud y orientados al bienestar colectivo”, expresó García Fermín.

 

El alto dirigente del PRM ofreció sus declaraciones mientras participaba en el acto de puesta en circulación del libro “Rol de la Mujer en el Desarrollo Integral de la Nación Dominicana”, promovido por la Cooperativa la Unión y de la autoría del periodista Rafael Santos.

 

El dirigente del PRM destacó que nunca antes en la historia democrática reciente del país los órganos de control y persecución del crimen habían tenido tanta independencia y respaldo para cumplir con su deber. “Hoy, los dominicanos pueden confiar en que la justicia actúa con libertad, sin injerencias ni presiones del poder político”, sostuvo.

 

García Fermín subrayó que el compromiso del presidente Abinader con la transparencia se refleja no solo en el fortalecimiento institucional, sino también en el ejemplo personal que ofrece a la ciudadanía. “El presidente ha gobernado de cara al país, rindiendo cuentas y fomentando una cultura de ética en el servicio público que se convierte en legado para las futuras generaciones”, puntualizó.

 

Finalmente, reiteró que el PRM y el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader continuarán firmes en el compromiso de consolidar un Estado democrático y transparente, donde el manejo de los recursos públicos se traduzca en más oportunidades de desarrollo para todos los dominicanos.

 

miércoles, 27 de agosto de 2025

García Fermín reafirma compromiso del MESCyT con la ética y transparencia

MESCyT impulsa cultura de integridad y anticorrupción en la administración pública

 

SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, destacó el compromiso de la institución con la transparencia, la ética y el fortalecimiento del buen gobierno, al dejar conformada la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CICN).

 

“Como funcionario público y en cumplimiento de la normativa, doy fiel cumplimiento a la conformación e implementación de la Comisión de Integridad Gubernamental, como instrumento operativo institucional dentro del plan anticorrupción y sus componentes”, expresó García Fermín.

 

El titular del MESCyT reiteró que la entidad asume como prioridad fomentar una cultura de integridad gubernamental, participar activamente en el Plan Nacional contra la Corrupción y aplicar todas las políticas institucionales que promuevan la ética como valor transversal en los servicios que ofrece.

 


Aseguró, igualmente, que se priorizará la elaboración de un Plan Institucional de Integridad, con el objetivo de impulsar mejoras en los procesos administrativos y fortalecer la confianza ciudadana en la gestión pública.

En ese sentido, el ministro garantizó respaldo total a los trabajos de la comisión y la aplicación de la normativa vigente.

 

“Garantizo la estabilidad y el respaldo a los trabajos de la Comisión, así como la aplicación del artículo 13 del Decreto 791-21 y el artículo 17 de la Resolución 01-22, que regulan la elección de los representantes de los distintos grupos ocupacionales de las Comisiones de Integridad Gubernamental”, puntualizó.

 

Las declaraciones fueron ofrecidas tras dejar conformada la Asamblea Electoral, instancia encargada de organizar y coordinar las elecciones para escoger a los representantes de la CICN. Esta comisión será responsable de articular los mecanismos que garanticen la transparencia del proceso interno, en cumplimiento de la convocatoria de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

 

La Comisión Técnica del MESCyT quedó integrada por: Óscar Valdez Guillén, director de Libre Acceso a la Información; Celeida Veriguete, encargada de Presupuesto; Mariluz Blanco de los Santos, responsable de Registro de Contratos; Julián Sosa, director de Comunicaciones, y César Maldonado Vásquez, encargado de Activos Fijos.

 

En tanto, la Comisión Electoral estará conformada por: Óscar Valdez Guillén; Josué Francisco de Jesús, encargado de Recursos Humanos; Francisco Alberto Batista, encargado de Tecnología de la Información, y Nurys Mercedes Marte, encargada de Calidad Institucional.

 

El Decreto 791-21 establece como prioridad nacional la conformación de Comisiones de Integridad y Cumplimiento Normativo en todas las instituciones públicas del Poder Ejecutivo. En ese marco, el MESCyT se suma a otras entidades del Estado como el Acuario Nacional, ARS SEMMA, ADESS, Archivo General de la Nación, ANAMAR, APORDOM, Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, CAID, CAPGEFI, PROINDUSTRIA, COE, Comedores Económicos, ProCompetencia, entre otras.

 

viernes, 22 de agosto de 2025

García Fermín exhorta a universidades a fortalecer programas educativos para abordar problemas nacionales

El titular del MESCyT intervino en la apertura del Segundo Congreso Internacional de la Asociación de Rectores de Universidades (ADRU) en la UNPHU.

 

Santo Domingo, R. D. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, instó a las universidades dominicanas, tanto públicas como privadas, a reflexionar sobre su rol en la construcción de un futuro prometedor y a fortalecer sus capacidades para desarrollar programas educativos y políticas que contribuyan a resolver los múltiples desafíos del país.


 

Durante la apertura del Segundo Congreso Internacional de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), celebrado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), García Fermín destacó la urgencia de adaptarse a un mundo interconectado.

 

“Los tiempos corren y, en un entorno globalizado, las autoridades universitarias deben avanzar en el ámbito de la tecnología para alcanzar los niveles de innovación que exigen las circunstancias actuales”, afirmó.

 

El ministro subrayó que la investigación es clave para que las universidades del siglo XXI alcancen la competitividad necesaria y participen activamente en la construcción social positiva. “La investigación en educación superior es el camino para lograr los altos niveles de innovación requeridos”, señaló.

 

Para alcanzar estos objetivos, García Fermín propuso que las Instituciones de Educación Superior (IES) establezcan alianzas estratégicas que fortalezcan la formación docente mediante programas de doctorado, promuevan intercambios académicos, desarrollen proyectos de investigación conjuntos y fomenten la movilidad estudiantil y profesoral.


 

“Este congreso debe ser una plataforma para consolidar redes de colaboración que impulsen soluciones creativas y efectivas, posicionando a las universidades como agentes transformadores en sus comunidades”, enfatizó.

 

La presidenta de la ADRU y rectora de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), doctora Odile Camilo Vincent, resaltó la relevancia del evento para el fortalecimiento institucional de las universidades dominicanas.

 

De su lado, el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, destacó que el congreso busca reforzar la conciencia y la acción frente a los grandes desafíos sociales y ambientales que enfrenta la nación y la humanidad.

 

El evento contó con la participación del presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), Wady Ramírez; los rectores de la Universidad de Ciencias Exactas, Rafael Teijeiro Ruiz, y de la Universidad Católica Nordestana, reverendo padre doctor Isaac García de la Cruz; así como vicerrectores, investigadores y otras personalidades del ámbito académico.

 

 

 

domingo, 6 de julio de 2025

García Fermín resalta construcción del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santiago Rodríguez

El funcionario visita esa zona en el marco del programa “El Gobierno con las Provincias”, una iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader

 

SANTIAGO RODRIGUEZ. - El ministro de Educación Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, resaltó la construcción que ejecuta el gobierno del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), así como otras obras que se levantan en esta provincia por disposición del presidente Luis Abinader.

 

Acompañado del senador Antonio Marte; la gobernadora provincial, Glehany Azcona Torres, y los diputados de esta demarcación, García Fermín giró una visita a esta localidad en el marco del programa “El Gobierno en las Provincias”.

 

El funcionario aseguró que la construcción del centro regional de la UASD contribuirá a la formación de cientos de jóvenes de esta zona y elevará el nivel de desarrollo de Santiago Rodríguez.

 

García Fermín, asimismo, anunció la formación de una comisión para abrir un centro del programa Inglés de Inmersión y ampliar el alcance de las becas otorgadas a esta provincia a través de esa iniciativa para beneficio de los residentes en esta demarcación.

 

Enfatizó que el presidente Luis Abinader está comprometido con el desarrollo del capital humano.

 

El titular del MESCyT indicó que la cercanía con las provincias permite un seguimiento más eficiente de los programas y de las problemáticas que deben ser solucionadas para lograr un desarrollo sostenible de los municipios.

 

Gobernadora

 

Durante el desarrollo del encuentro entre autoridades, empresarios y dirigentes comunitarios, la gobernadora de esta demarcación, Glehany Azcona Torres, dijo que “el propósito esencial de esta jornada es acercar al Gobierno con las comunidades, fomentar la partición ciudadana junto a los líderes locales, organizaciones sociales y funcionarios para garantizar el bienestar colectivo”.

 

En la jornada, se reiteró el compromiso del presidente Abinader con una gestión transparente, inclusiva y centrada en la gente que escucha y actúa con responsabilidad ante las demandas de cada territorio.

 

martes, 27 de mayo de 2025

En Cuba reconocen al doctor Franklin García Fermín en la categoría de docente como Profesor Invitado

Reconocimiento entregado por la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, de La Habana, Cuba

 

SANTO DOMINGO.- El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, fue reconocido en la categoría docente como” Profesor Invitado” por la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, de La Habana, Cuba, durante un acto celebrado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 

 La entrega del reconocimiento a García Fermín estuvo a cargo de la rectora de Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Milda Lesbia Díaz Masip, y el director de Relaciones Internacionales del recinto académico superior cubano, Ihosvanni González Duquesne, por su contribución al fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y la República Dominicana en la formación de profesionales en la educación.

 

García Fermín agradeció a las autoridades académicas cubanas, por el otorgamiento del reconocimiento a la categoría de docente como “Profesor Invitado”, y expresó que cada día crece la cooperación en el ámbito académico entre Cuba y la República Dominicana.


 

“El reconocimiento de parte de las autoridades académicas cubanas demuestra la tradición que ha existido entre ambos pueblos de afianzar los lazos antillanos”, sostuvo García Fermín.

 

De su lado, la rectora de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Milda Lesbia Díaz Masip, recordó los viejos lazos históricos que unen a Cuba y a la nación dominicana, desde las firmas de acuerdos bilaterales hasta poner en marcha la internacionalización en materia educativa.

 

En la actividad, también se reconoció a la viceministra de Educación Superior del MESCyT doctora Carmen Evarista Matías, por sus aportes académicos y de investigación en favor de la ciencia y la educación superior en el país.

 

Además, recibieron reconocimientos especiales el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, y la decana de la Facultad de Educación, doctora Juana Encarnación, por sus aportes a la educación superior durante el desempeño de sus funciones.

 

Estuvieron presentes los viceministros del MESCyT, José Cancel, Paula Disla y el director de Gabinete, Juan F. Medina, entre otros funcionarios de esa institución, así como el embajador de Cuba en la República Dominicana, Ángel Arzuaga Reyes, y la vicerrectora de Extensión de la UASD, Rosalía Sosa.

 

Igualmente, los vicerrectores de la UASD, Wilson Mejía y Radhamés Silverio, de Investigación y Postgrado; el canciller de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), José Alejandro Aybar, José Ramón Holguín Brito, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), entre otros rectores y personalidades del mundo académico.

 

 

miércoles, 21 de mayo de 2025

García Fermín y embajador de Brasil firman convenio de cooperación

SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), representado por su titular, doctor Franklin García Fermín, y el embajador de Brasil en la República Dominicana, Carlos Luis Dantas Coutinho Pérez, firmaron un convenio de cooperación para la enseñanza del idioma portugués para beneficiar a estudiantes universitarios y graduados dominicanos.

 

El acuerdo, válido por dos años y beneficiario de 72 alumnos, incluye, clases de portugués y talleres sobre cultura brasileña, así como actividades de investigación en diversas áreas científicas.

 

Como sede académica, sería el Instituto Guimarães Rosa (Centro Cultural Brasil–República Dominicana), cuyas instalaciones proporcionará la embajada brasileña.

 

En ese sentido, habrá un comité mixto de seguimiento conformado por Giseh Cuesta, directora de Lenguas Extranjeras del MESCyT, y Tomás Pérez Hubieras, director del Centro Cultural Brasil–RD, encargado de asegurar la correcta implementación del programa.

 

El financiamiento tiene un total de RD$ 720, 000, desembolsados en seis cuotas de RD$ 120, 000 cada una, sin costo adicional para los participantes.


 

Tras la firma, García Fermín subrayó el impacto de este pacto en la formación lingüística y cultural de la juventud dominicana.

 

Además, destacó que, el Programa de Portugués de Inmersión, es fruto de la colaboración estratégica entre el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y la Embajada de Brasil en la República Dominicana, se ha consolidado como una iniciativa de gran impacto desde sus inicios en 2010.

 

Informó que, se inició hace unos 11 meses en el Instituto Guimarães Rosa, en dos grupos de 18 estudiantes cada uno, 6 horas semanales en 2 tandas, que incluyen, horario matutino y nocturno, en modalidad presencial, y la convocatoria se realiza una vez al año, en el mes de noviembre.

 

Por su parte, el embajador Coutinho Pérez agradeció el respaldo del MESCyT, que contribuirá a enriquecer el acervo académico y científico de la próxima generación.

 

El ministro se hizo acompañar de la directora de Lenguas Extranjeras, Giseh Cuesta,  José Cancel, viceministro administrativo y financiero,  y el director del Gabinete, Juan F. Medina.

 

En tanto que, en compañía del embajador Coutinho Pérez, asistió Gustavo Maultasch.

 

domingo, 18 de mayo de 2025

Presentan en Cotuí “El camino para profundizar el cambio y mantenernos en el poder en el cambio”


 

Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, R. D.- En un acto cargado de compromiso político y sentido institucional, el doctor Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, presentó este sábado en la Alcaldía de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, su opúsculo titulado “El camino para profundizar el cambio y mantenernos en el poder en el cambio”.

 

Este trabajo, de carácter reflexivo y propositivo, busca fortalecer las bases ideológicas y estructurales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso de transformación nacional liderado por el presidente Luis Abinader.

 


La presentación contó con la distinguida presencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el alcalde municipal de Cotuí, José Eugenio Montilla; la gobernadora provincial, Cristiana Rodríguez de Alba; la rectora de UTECO, Marilyn Díaz; el presidente provincial del PRM, Pedro Octavio Alba; así como dirigentes comunitarios y numerosos militantes del partido. A todos ellos, el Dr. García Fermín expresó su profundo agradecimiento por su respaldo y compromiso con el presente y futuro de la nación.

 

 “Me sentí profundamente motivado al compartir este trabajo en un espacio tan significativo como la alcaldía, símbolo de la voluntad popular y del cambio que representamos”, expresó el autor durante su intervención.

 

El Dr. García Fermín enfatizó que este opúsculo no es solo una guía de ideas, sino un llamado a la acción, la unidad y la reflexión política, encaminado a consolidar el crecimiento institucional del PRM y asegurar su permanencia en el poder, no como un fin en sí mismo, sino como un instrumento al servicio del pueblo dominicano.

 

 “Creemos firmemente que el cambio no es un momento, sino un proceso. Nuestra misión es profundizarlo con responsabilidad, visión y entrega, para seguir sirviendo al país con honestidad, transparencia y compromiso social”, afirmó.

 

Durante su discurso, también hizo un enfático llamado a la unidad interna del partido, subrayando que “la unión hace la fuerza”, y destacó que la cohesión y la madurez política son esenciales para evitar divisiones que afecten la credibilidad del PRM.

 

Asimismo, reiteró su respaldo firme al presidente Luis Abinader y destacó importantes logros de su gestión en áreas fundamentales como la salud, seguridad social y alimentaria, turismo, educación, infraestructura vial y desarrollo tecnológico.

 

 “Debemos seguir trabajando incansablemente para garantizar que cada ciudadano viva con dignidad y oportunidad. Reducir la pobreza no es solo una meta, es una responsabilidad compartida con el pueblo”, expresó.

 

El evento cerró con un mensaje de esperanza y compromiso:

 

 “Juntos construiremos una sociedad más justa, equitativa y llena de oportunidades. Sigamos avanzando, construyendo juntos un futuro mejor. ¡El cambio continúa!”

martes, 13 de mayo de 2025

García Fermín asegura tecnología y la IA serán la punta de lanza para el desarrollo sostenible de RD

Esta afirmación fue emitida durante el V congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y Tecnología.

 

Fermín ve futuro de la educación superior se sustenta en la filosofía y el conocimiento científico aplicado al desarrollo de inteligencias artificiales.

 

SANTO DOMINGO. – Durante la apertura del V Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, afirmó que la República Dominicana avanza hacia una economía más tecnológica y sostenible mediante el desarrollo y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).

 


García Fermín destacó que el futuro de la educación se sustenta en una visión filosófica y científica orientada al uso ético y crítico de la IA, enmarcada en dimensiones sociales, educativas, culturales, políticas y económicas. “La inteligencia artificial es ya parte de la creación humana, y redefine los límites de la razón, el conocimiento y la acción. Esto nos exige una mirada crítica, ética y responsable”, señaló el funcionario. Aseguró que el evento evidencia el compromiso del país con la construcción de un futuro más justo, humano e íntimamente vinculado al progreso científico y tecnológico.

 

El ministro también reconoció el papel fundamental del presidente Luis Abinader en el respaldo a las políticas públicas impulsadas por el MESCyT, entre ellas los programas de formación de posgrado y la promoción de áreas clave como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para fortalecer la educación técnica y la formación de ingenieros.


 

Por su parte, la vicepresidenta Raquel Peña consideró que la IA se ha convertido en un fenómeno cultural, político y humano que involucra a los principales actores y líderes sociales del mundo. Señaló que las proyecciones económicas han demostrado la magnitud e importancia de esta herramienta como vehículo transformador desde el ámbito académico y científico. “Se espera que, para los próximos años, la inteligencia artificial alcance hasta el 16 % del producto interno bruto mundial, mientras que, en América Latina y el Caribe, podría alcanzar un impacto de hasta el 5 % del PIB, representando unos 500 mil millones de dólares”, argumentó.

 

Peña destacó que ese crecimiento económico que representa la inteligencia artificial, sin un marco ético adecuado, podría sustituir en gran cantidad la empleomanía actual. “Iberoamérica tiene una gran responsabilidad histórica de construir una visión real propia sobre el avance tecnocientífico. No podemos limitarnos a la importación de modelos y adaptarnos; nuestro deber es generar el pensamiento desde nuestras realidades, lenguas y contextos”, acotó.

 

El evento contó con la participación de académicos, investigadores y expertos de República Dominicana y otros 14 países, incluidos México, España, Colombia, Brasil y Venezuela, para debatir sobre los avances tecnológicos actuales, especialmente en inteligencia artificial, y sus implicaciones filosóficas.

 

En el comité de honor estuvo representado por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, (MESCyT) doctor Franklin García Fermín; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán; el presidente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, Manuel Ramón Carbuccia; la presidenta de la Red Iberoamericana de Filosofía, Concha Roldán, y el premio Nacional de Literatura, José Mármol. También participaron la vicerrectora de Extensión de la UASD, Rosalía Sosa; el vicerrector administrativo, Ramón Desangles; el vicerrector de Investigación y Postgrado, Radhamés Silverio; el decano de la Facultad de Humanidades, Gerardo Roa; el coordinador del evento, Andrés Merejo; el director de la Escuela de Filosofía, Eulogio Silverio; y el coordinador de posgrado de la Facultad de Humanidades, Francisco Acosta.

 

Por el MESCyT, asistieron los viceministros José Cancel, José Francisco Viloria, Genaro Rodríguez y Paula Disla, así como rectores y personalidades académicas.

 

 

miércoles, 7 de mayo de 2025

García Fermín, en presencia del presidente Luis Abinader y el Rey de España, Felipe VI, destaca fortalecimiento institucional y del sistema económico de RD

El titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología hace el pronunciamiento acto inauguración primera fase Universidad Romana (UNIROMANA), en la ciudad del mismo nombre

 

LA ROMANA. -El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García, dijo, al encabezar junto al presidente Luis Abinader y el Rey de España Felipe VI, la inauguración de la primera fase de la Universidad Romana (UNIROMANA), que ese centro es un símbolo de confianza “en nuestras capacidades de la estabilidad institucional y económica que vive nuestro país y del compromiso firme de esta gestión de gobierno con el futuro de la juventud”.

 

Indicó que “con este proyecto la República Dominicana reafirma su vocación de liderazgo regional y convicción en el poder transformador de la educación”.


 

García Fermín aseguró que UNIROMANA “es una apuesta por la movilidad académica la calidad educativa compartida y la posibilidad real de que un joven pueda comenzar sus estudios en Angola, continuarlos en la República Dominicana y concluirlos en España”.

 

“Otra posibilidad es que un estudiante de Honduras o Colombia haga su primera fase de estudio en nuestra tierra y finalice su carrera en España, con un título que represente no solo excelencia, sino integración, pertenencia a una universidad académica iberoamericana”, dijo.

 

Recordó que la UNIROMANA fue aproada por el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT), y apoyada decididamente por el Gobierno dominicano.

 

“Hoy, al ver este sueño materializado recordamos que la internacionalización no significa perder identidad, sino fortalecerla en el diálogo con los demás”, puntualizó García Fermín.



El funcionario indicó que el carácter internacional de la educación superior no implica un privilegio, sino que constituye una herramienta de equidad, de desarrollo y de paz.

 

García Fermín sostuvo que la presencia en el acto del presidente Abinader y el Rey Felipe VI “es una señal inequívoca y poderosa de que República Dominicana y España no son orillas distantes sino vértice de un triángulo académico que UNIREMOS comienza a trazan con pasos firmes”.

 

Habla Gracia Villar

 

El presidente de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), Santos Gracia Villar, agradeció el respaldo del presidente Luis Abinader del titular del Ministerio de Educación Superior (MESCyT) a la finalización de la primera fase de UNIROMANA.

 

“Hoy quiero agradecer el cariño y la disposición demostrada por el titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, por su visión estratégica de convertir la República Dominicana en un destino académico internacional”, dijo Gracia Villar.

 

Este centro académico es auspiciado en la Republica dominicana por FUNIBER.

 

Gracia Villar destacó la hermandad en materia universitaria entre la República Dominicana y España en el marco iberoamericano.

 

Resaltó la decisión de España de fundar en América, por primera vez, el Recinto Santo Tomás de Aquino, hoy la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).


 

Asistentes

 

Al acto de inauguración de la primera fase de UNIROMANA, además del presiente Luis Abinader y el Rey de España Felipe VI, estaban presentes en el embajador español en Santo Domingo, Antonio Pérez Hernández y Torra, y los viceministros del MESCyT, José A. Cancel y Carmen Evarista Matías.

 

Además, el senador de la provincia de La Romana, Eduardo Alexis Espiritusanto Castillo; el alcalde del municipio del mismo nombre, Eduardo Kery Mentivier, así como los rectores de las universidades Psicología Industrial Dominicana, Ricardo Winter; Eugenio María de Hostos, Wady Ramírez Mañón, Federico Henríquez y Carvajal, Alberto Ramírez Cabral, y de Tecnológica de Santiago, Recinto Santo Domingo, Huáscar Lindbergh Frías Vilorio.

 

Igualmente, el embajador de Cuba en la República Dominicana, Ángel Arzuaga Reyes, el director de Comunicaciones del Central Romana Corporation, Jorge Sturla, entre otras personalidades.

 

 

martes, 11 de febrero de 2025

Ministro García Fermín recibe premio a la “Excelencia Ciudadana” por su labor en áreas vinculadas a la Educación

San José de Ocoa, R. D.- La directiva del periódico El Ocoeño, reconoció al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el doctor Franklin García Fermín, con una placa de reconocimiento, por su excelente desempeño en diferentes áreas del sistema de la educación superior de la República Dominicana, a través de los programas de becas que otorga mediante la demanda del mercado laboral.

 

La placa fue otorgada a García Fermín, por su destacada trayectoria en áreas vinculadas a la salud, educación, comunicación social, medio ambiente, recursos naturales, arte y cultura, política, deportes, desarrollo comunitario, agricultura, historia, derecho, emprendimiento, y asistencia social.

 

Al recibir el reconocimiento, el funcionario expresó su agradecimiento a la directiva del periódico El Ocoeño y aseguró que “la educación superior constituye en la actualidad, uno de los instrumentos principales con que cuentan los ciudadanos en su intento de lograr el desarrollo de su país, “por lo tanto, es importante dotarla de los recursos necesarios”

 

Aclaró que el propósito es llevar la enseñanza al más alto nivel, como una de las políticas y prioridades que tiene del Gobierno del presidente Luis Abinader.

 

“Me siento muy honrado al recibir este reconocimiento, que no es más que una placa a la institución que represento en este momento, el MESCYT, colocándolos, en términos académicos, en un lugar de mucha importancia”, expresó García Fermín

 

El reconocimiento denominado “Premios a la Excelencia Ciudadana” fue otorgado por su incansable labor en el ámbito educativo, promoviendo la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en zonas más vulnerables de la nación.

 

De su lado, al entregar la placa a García Fermín, el presidente y coordinador del periódico El Ocoeño y del Programa Encuentro con el Pueblo TV, Fremio Ortiz Mejía, aseguró que el galardón se otorga por su inquebrantable compromiso con el desarrollo educativo y profesional de su país, especialmente por su valiosa contribución en los programas de estudios superiores.

 

“Hacemos la entrega de este reconocimiento dado en la provincia de San José de Ocoa, R.D., a los nueve (9) días del mes de febrero de 2025, en conmemoración sobre los “Premios a la Excelencia Ciudadana”, vinculadas a la salud, educación, comunicación social, medio ambiente y recursos naturales, entre otras.

 

Asimismo, el presidente del medio digital El Ocoeño, Freddy Ortiz, dijo que la entrega se realiza por su destacado desempeño como Rector de la UASD y ahora como, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), trayectoria ejemplar, honorabilidad, sensibilidad humana y social, convirtiéndose en un timbre de orgullo dominicano.

 

También fueron reconocidos diferentes profesionales entre ellos, figuran la Gobernadora de la provincia de San José de Ocoa, Oliva Castillo Aguasvivas, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, el reconocido comunicador, Luis González Fabra, el oficial de la Policía Nacional, Juan Daneris Mejía, la dirigente comunitaria de Ocoa Yudelis Méndez Medina.

 

Igualmente, el exsenador, José Antonio Castillo, el abogado, Francisco Osiris Martínez Núñez, el periodista, Andrés Matos (Licho), líder comunitaria, Eunice Tueros, el reconocido locutor, Rafael Emilio Perelló y el reconocido médico y catedrático, Rafael Isa Isa, a quien se le realizó un Homenaje póstumo.

 

El Periódico Impreso el Ocoeño

 

Se recuerda que el periódico Impreso y digital de noticias busca dar a conocer las palpitaciones positivas de San José de Ocoa, sus municipios y comunidades, haciendo énfasis en la objetividad, los valores humanos, el adecentamiento, bienestar y el desarrollo de la colectividad.

 

Además, combina el uso de las nuevas tecnologías, y redes sociales en la producción de sus contenidos multimedia, convirtiéndose en el medio digital de mayor crecimiento y popularidad para los ocoeños en el mundo.

 

En la actividad, estuvo presente, el viceministro José A. Cancel, así como, el director del Periódico Digital, el Ocoeño, Freddy Ortiz Pujols, el ejecutivo del Periódico Impreso, el Ocoeño, Eduardo Ortiz e invitados especiales, entre otras personalidades.

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Istituto Europeo di Design reconoce aporte de Franklin García Fermín a favor de la educación superior en RD para el sector del diseño, arte y comunicación

SANTO DOMINGO. - El Istituto Europeo di Design(IED), reconoció al ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el doctor Franklin García Fermín, por sus aportes al sistema de la educación superior de la República Dominicana, por su gestión, liderazgo y el fortalecimiento en el área del saber.

 

El reconocimiento fue entregado de manos de los representantes del IED, que condecoraron al titular del MESCyT por ser un abanderado de la realización de programas de maestría en las instituciones de educación superior para las áreas de Diseño, Arte y Comunicación.

 

Esta actividad, fue realizada en el Hotel Barceló de República Dominicana, a través del viceministerio de acreditación y certificación del MESCyT, que encabeza el viceministro Juan Francisco Viloria, fue el momento oportuno para reencontrarse y fortalecer los lazos existentes con miras al desarrollo de nuevas iniciativas de colaboración, en el marco de las relaciones interinstitucionales.

 

García Fermín, detalló que recibió el galardón por sus invaluables aportes a la educación, el emprendimiento y la innovación, a través de la ejecución de políticas educativas y programas de becas, en beneficio de docentes y estudiantes de toda República Dominicana.


 

“Me siento muy honrado de recibir este reconocimiento y constituye un honor para mí contar con la presencia de todos ustedes, representantes del Istituto Europeo con sedes  en  España e Italia, que permiten cursar estudios de maestría en Europa, la cual está presente en nuestros actuales programas de becas”, enfatizó García Fermín.

 

De su lado, la responsable de Marketing para América Latina del IED, Carla Núñez, resaltó que esa exaltación simboliza la admiración y gratitud por el compromiso de Fermín con una educación superior de calidad que no solo eleva la competitividad del país, sino que también contribuye a construir una sociedad mejor preparada y más competente, ya que los estudiantes podrán estudiar programas que demandan los sectores productivos de la R. Dominicana.

 

Núñez explicó que el Istituto Europeo di Design, es una red internacional de centros privados de enseñanza centrada en el campo de la creatividad, el diseño, la comunicación visual y el arte. Ofrece programas  especializados en diseño, diseño de moda, diseño de interiores, comunicación,artes visuales, entre otros, con centros de educación en Italia, España y Brasil.

 

Igualmente, ofrece cursos diferentes de duración trienal, anual y bianual, en varios idiomas: inglés, italiano, español y portugués. A estos cursos asisten aproximadamente 10 mil estudiantes cada año con más de 100 nacionalidades diferentes.

 

Estuvo presente, el viceministro del MESCyT, José A. Cancel, así como el rector de la Universidad APEC, Franklin Holguin, la encargada de acuerdos y convenios, Sabrina Alba Gómez, la delegación europea, entre otros invitados especiales.

 

domingo, 10 de noviembre de 2024

García Fermín afirma que garantizará el triunfo del PRM es la unidad y gobernar bien

LA ROMANA, R. D.- El alto dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, Franklin García Fermín, afirmó que sólo la unidad a lo interno de ese partido y el buen trabajo en el gobierno, garantizarán el triunfo del PRM en las elecciones del 2028.

 

García Fermín, quien es miembro del Comité Ejecutivo del partido de gobierno, solicitó a los dirigentes de la organización , apelar a la comprensión de la realidad actual y de la vieja práctica de división que vivieron los partidos Reformista Social Cristiano, Revolucionario Dominicano y de la Liberación Dominicana.

 

"Tenemos que mantener la unidad, la paz y de esa manera evitar por sobre todas las cosas, los conflictos que podría socavar la credibilidad y el prestigio que el partido se ha ganado, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader", subrayó el dirigente político al poner en circulación su opúsculo, titulado "El camino para profundizar el cambio y mantenernos en el poder".

 

Destacó que para evitar ser afectados por lo que los sociólogos llaman ciclo de la alternancia del poder y podamos ganar en los comicios del año 28 y del 32, debemos aprender de las lecciones políticas del pasado.

 

García Fermín llamó a los dirigentes, militantes y simpatizantes que se dieron cita en el local provincial del PRM, en la Romana, a seguir los pasos de Abinader; a quien calificó de gran constructor de la unidad interna del partido oficialista.


 

El también exrector de la UASD expresó que la formación que los llevó al gobierno, debe seguir siendo visto como el partido de la modernidad en la República Dominicana, para "siga siendo un ente atractivo y relevante para las próximas generaciones", acotó.

 

Precisó que, si todos los integrantes de esa colectividad se comprometen con estos sagrados postulados, y además, les dan cabida a los jóvenes, la organización podría continuar al frente con las riendas del Estado por varios períodos más.

 

Además, García Fermín expuso que los actuales momentos son para gobernar bien, y no para promover aspiraciones a destiempo. "No es tiempo de embarcarnos en una campaña interna que nos pueda llevar a sembrar rencores, desavenencias y desgastes, tal como aconteció en el pasado reciente", apuntó el catedrático universitario.

 

Subrayó que el papel de los perremeistas es enfatizar los logros de la actual gestión en todos los renglones de la economía, la infraestructura, la transparencia, la política de anticorrupción que ejecuta el presidente Abinader, es decir, el  fortalecimiento de la democracia, de trabajo y unidad interna.

 

El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno, en su intervención, concluyó proponiendo a Luis Abinader, para que sea el árbitro y conductor del proceso electoral que tendrá más adelante la organización que gobierna en la actualidad, para escoger el o la candidata electoral que terciará en el certamen electoral del 2028.

 

De acuerdo con las palabras de García Fermín, el presidente jugará un papel fundamental en las actividades políticas de cara a los próximos balotajes que se presentaran, para garantizar el triunfo del PRM, lo que, a su entender, traerá un país con un buen desarrollo, progreso y bienestar.

 

Fueron parte del acto, la gobernadora Ivelisse Méndez, el alcalde Eduardo Kery Metiever, así como los presidentes provincial y municipal del PRM en la Romana, Dolores Núñez y Franklin Altagracia.